Los medios de comunicación que hacen fact-checking en el país integraron la alianza Venezuela Verifica para combatir la desinformación, en una primera etapa, durante las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre.
Los investigadores de Cocuyo Chequea (Efecto Cocuyo), ObserVe (Ininco-Universidad Central de Venezuela), Cotejo Info y Observatorio de Fake News (Medianálisis), Cazadores de Fake News, Es Paja (Transparencia Venezuela) y Chequéalo (ElDiario.com), junto a Probox, el Observatorio Global de Comunicación y Democracia, y el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), son los equipos profesionales que se han sumado a esta alianza.
El anuncio se hizo en el marco de cuatro eventos: el Festival Cocuyo, la semana de Alfabetización Digital de la Unesco-AMI, el aniversario de EsPaja.com de Transparencia Venezuela y el taller digital “Claves y desafíos del periodismo electoral en Venezuela” de IPYS Venezuela.
La alianza trabajará para combatir la desinformación con hechos y datos verificados. Este mar de falsedades que se crean para polarizar a la sociedad, desactivar políticamente a sus adversarios, maquillar realidades y llenarnos de desesperanza con campañas psicológicas, emocionales y comunicacionales prefabricadas.
Los trabajos de investigación y verificación de hechos que produzcan los aliados serán difundidos en forma conjunta por todos los medios que integran a Venezuela Verifica.
Las alianzas de fact checkers se han multiplicado a nivel global en forma notoria: una de las más recientes ha sido la desplegada para combatir la “infodemia” sobre el Covid-19, pero previamente ya en Latinoamérica se habían desarrollado con éxito alianzas de este tipo durante elecciones presidenciales, como las ocurridas en Colombia, Argentina, Brasil y México.
Manténgase informado y evite difundir desinformación siguiendo a los aliados de
Venezuela Verifica en sus portales digitales y redes sociales: @EfectoCocuyo,
@EsPaja, @ObserVeUcv, @cotejoinfo, @observatorioFN, @EsTendenciaVzl,
@ProBoxVe, @cazamosfakenews y Chequéalo en eldiario.com.
Es mentira que la viruela del mono y el herpes zoster son lo mismo y son consecuencia de las vacunas
¿El incremento de infartos, ictus y muerte súbita se debe a las vacunas contra COVID-19?
¿Anthony Fauci dijo que las mascarillas causan neumonía bacteriana?
Ucrania anuncia la destrucción de una base militar rusa en Jersón
ONG exigen renovación de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela
Vacunación de refuerzo en niños: conozca qué recomienda la Sociedad de Pediatría
Estructuras de base del Psuv durarán cuatro años en sus cargos, dice Cabello
Omar López será el manager de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol
Los medios de comunicación que hacen fact-checking en el país integraron la alianza Venezuela Verifica para combatir la desinformación, en una primera etapa, durante las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre.
Los investigadores de Cocuyo Chequea (Efecto Cocuyo), ObserVe (Ininco-Universidad Central de Venezuela), Cotejo Info y Observatorio de Fake News (Medianálisis), Cazadores de Fake News, Es Paja (Transparencia Venezuela) y Chequéalo (ElDiario.com), junto a Probox, el Observatorio Global de Comunicación y Democracia, y el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), son los equipos profesionales que se han sumado a esta alianza.
El anuncio se hizo en el marco de cuatro eventos: el Festival Cocuyo, la semana de Alfabetización Digital de la Unesco-AMI, el aniversario de EsPaja.com de Transparencia Venezuela y el taller digital “Claves y desafíos del periodismo electoral en Venezuela” de IPYS Venezuela.
La alianza trabajará para combatir la desinformación con hechos y datos verificados. Este mar de falsedades que se crean para polarizar a la sociedad, desactivar políticamente a sus adversarios, maquillar realidades y llenarnos de desesperanza con campañas psicológicas, emocionales y comunicacionales prefabricadas.
Los trabajos de investigación y verificación de hechos que produzcan los aliados serán difundidos en forma conjunta por todos los medios que integran a Venezuela Verifica.
Las alianzas de fact checkers se han multiplicado a nivel global en forma notoria: una de las más recientes ha sido la desplegada para combatir la “infodemia” sobre el Covid-19, pero previamente ya en Latinoamérica se habían desarrollado con éxito alianzas de este tipo durante elecciones presidenciales, como las ocurridas en Colombia, Argentina, Brasil y México.
Manténgase informado y evite difundir desinformación siguiendo a los aliados de
Venezuela Verifica en sus portales digitales y redes sociales: @EfectoCocuyo,
@EsPaja, @ObserVeUcv, @cotejoinfo, @observatorioFN, @EsTendenciaVzl,
@ProBoxVe, @cazamosfakenews y Chequéalo en eldiario.com.