La desinformación vuelve a atacar al sector telecomunicaciones en Venezuela. A través de cadenas de Whatsaap se asegura que Telefónica habría anunciado que se retiraría del país a partir del 10 de agosto de 2020.
La información inicialmente fue publicada en el portal Noticiero Digital. Un site que se caracteriza por distribuir desinformación en Venezuela.
El texto del portal comenzó a viralizarse en varios grupos de mensajería como ocurrió en su momento con las cadenas que sugerían que la salida de Directv de Venezuela también implicaría el cierre de todos los servicios de internet en el país.
La publicación de Noticiero Digital contrasta con la información pública que ha ofrecido la empresa Telefónica sobre sus planes en Venezuela. El pasado 28 de febrero José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar Venezuela, anunció una inversión de más de 10,5 millones de dólares en Venezuela.
Esta inversión estaría orientada al despliegue adicional de 339 nodos de 4G para reforzar la cobertura de esta red e incorporar el servicio en Maturín, Barinas, Acarigua, San Antonio, Los Teques, San Cristóbal, Cabimas, Ciudad Ojeda, Guarenas y Guatire.
Según Rodríguez Zarco el plan de la empresa «es cerrar el año con un total de 600 nuevos nodos instalados».
Por otra parte la Vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas, Asuntos Públicos y Fundación Telefónica Inés Sandra Machado calificó la publicación como un fake a través de su cuenta personal en Twitter.
Movistar no anunció que se retirará de Venezuela el 10 de agosto
Según los datos de Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Telefónica | Movistar Venezuela es el principal proveedor de Internet banda ancha móvil del país. Durante la época de confinamiento por la pandemia del COVID-19 los venezolanos han aumentado considerablemente el uso del internet móvil como internet residencial.
En el caso concreto de Telefónica | Movistar Venezuela durante la cuarentena se registra un incremento de 2,5 veces en los protocolos de entretenimiento, streaming y videoconferencias. El top de crecimiento de protocolos durante la cuarentena, en comparación a los meses de enero y febrero de 2020 es de 350% para disfrutar de Netflix, 150% para usar TikTok o 80% para Twiter.
Misión de Determinación de Hechos denuncia persecución contra ONG, sindicatos y periodistas
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
La desinformación vuelve a atacar al sector telecomunicaciones en Venezuela. A través de cadenas de Whatsaap se asegura que Telefónica habría anunciado que se retiraría del país a partir del 10 de agosto de 2020.
La información inicialmente fue publicada en el portal Noticiero Digital. Un site que se caracteriza por distribuir desinformación en Venezuela.
El texto del portal comenzó a viralizarse en varios grupos de mensajería como ocurrió en su momento con las cadenas que sugerían que la salida de Directv de Venezuela también implicaría el cierre de todos los servicios de internet en el país.
La publicación de Noticiero Digital contrasta con la información pública que ha ofrecido la empresa Telefónica sobre sus planes en Venezuela. El pasado 28 de febrero José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar Venezuela, anunció una inversión de más de 10,5 millones de dólares en Venezuela.
Esta inversión estaría orientada al despliegue adicional de 339 nodos de 4G para reforzar la cobertura de esta red e incorporar el servicio en Maturín, Barinas, Acarigua, San Antonio, Los Teques, San Cristóbal, Cabimas, Ciudad Ojeda, Guarenas y Guatire.
Según Rodríguez Zarco el plan de la empresa «es cerrar el año con un total de 600 nuevos nodos instalados».
Por otra parte la Vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas, Asuntos Públicos y Fundación Telefónica Inés Sandra Machado calificó la publicación como un fake a través de su cuenta personal en Twitter.
Movistar no anunció que se retirará de Venezuela el 10 de agosto
Según los datos de Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Telefónica | Movistar Venezuela es el principal proveedor de Internet banda ancha móvil del país. Durante la época de confinamiento por la pandemia del COVID-19 los venezolanos han aumentado considerablemente el uso del internet móvil como internet residencial.
En el caso concreto de Telefónica | Movistar Venezuela durante la cuarentena se registra un incremento de 2,5 veces en los protocolos de entretenimiento, streaming y videoconferencias. El top de crecimiento de protocolos durante la cuarentena, en comparación a los meses de enero y febrero de 2020 es de 350% para disfrutar de Netflix, 150% para usar TikTok o 80% para Twiter.