¿Ministerio de Educación ordenó no reprobar estudiantes en cuarentena? 
¿Ministerio de Educación ordenó no reprobar estudiantes en cuarentena? 

No es hora de dejar de estudiar. Una cadena de WhatsApp asegura que no se podrá reprobar estudiantes este año escolar, sin embargo no hay pruebas de que el Ministerio de Educación haya dado esa orden a los colegios.

Las primeras líneas de la cadena dicen lo siguiente: “El Ministerio de Educación informa por orden presidencial y en concordancia con el ministro de educación Aristóbulo Istúriz en beneficio de salvaguardar la integridad física y mental de nuestros muchachos y muchachas estudiando se decide: la culminación total del año escolar en curso a distancia…”.

Sin embargo, lo que destaca de la cadena son los puntos que aparecen a continuación: “1.- En el presente año escolar 2019-2020, no se podrá reprobar o aplazar a ningún estudiante, en ninguno de los niveles educativos. 2.- El acto pedagógico de enseñanza aprendizaje debe ser un acto amoroso y no impositivo. 3.- Si bien los alumnos no están de vacaciones, no se les puede saturar de actividades en estos momentos donde la prioridad es la salud”.

La cadena circula en el contexto de la cuarentena decretada por la administración de Nicolás Maduro para evitar la propagación del COVID-19 en Venezuela. Los primeros casos de la enfermedad respiratoria se anunciaron el 13 de marzo. Cuatro días despues, el 17 de marzo, el país entró en “distanciamiento social”, medida que implicó, entre otras disposiciones, la cancelación de las actividades escolares presenciales en todos los niveles educativos.

Los hechos

El 21 de abril, el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, dio detalles sobre el cronograma del tercer lapso del año escolar. No especificó que los estudiantes terminarían desde casa.

#EnVideo ? | Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz detalló el cronograma de este tercer periodo escolar#MáximaDisciplina pic.twitter.com/TXvRfHs4Ue

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 21, 2020

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo rastreó la cadena para confirmar o desmentir su contenido.

El texto de la cadena no fue tan popular en las redes sociales y portales digitales. La primera parte, fue replicada en la web de Reporte Confidencial, en un blog y en un par de grupos en Facebook. Algunas versiones colocan como emisora de la información el nombre mal escrito de la autoridad única de educación del Zulia, Damelis Chávez. Se buscó el texto en sus cuentas en redes sociales pero no se encontró algún post similar.

También se buscó el texto en la sección de publicaciones del Ministerio de Educación, así como en la sección dedicada al plan “Cada familia una escuela”, como se le llama al programa de abordaje del año escolar desde casa. No se encontró ningún documento similar. Tampoco en sus redes sociales.

Se consultó a maestros de tres instituciones públicas y privadas del Área Metropolitana de Caracas sobre la veracidad del contenido de la cadena. No han recibido ninguna ordenanza similar. Sin ningún documento público que respalde, se puede afirmar que esta cadena es falsa.

La circulación de desinformación creció luego de la llegada de la pandemia a Venezuela. Si recibes alguna información sospechosa, puedes enviarla a chequea@efectococuyo.com.