Inyección rápida. Después del anuncio del directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) sobre la reducción de 30 billones de bolívares de los requerimientos de encaje legal para los bancos del país, en la primera semana de esta medida la entrega superó los 20 billones de bolívares. Esto según informe semanal del Encaje Legal publicado en la web del banco.
Para el viernes 25 de septiembre los requerimientos de encaje legal descendieron de 154,2 billones a 133,48 billones de bolívares, una diferencia de 20,71 billones.
Esto cubre ya 69% de la reducción anunciada de 30 billones de bolívares. Ahora los bancos poseen 5,63 billones en reservas excedentarias, que se espera puedan ingresar en créditos.
El monto equivale a 14 millones 106 mil dólares, a la tasa cambiaria oficial del viernes 25 de septiembre que se ubicó en 399.396,54 Bs por dólar.
Para hacer una comparación vale decir que para el cierre de julio, los créditos bancarios ascendían a 43,88 billones de bolívares, que equivalía a 176,2 millones de dólares con la tasa oficial.
Y que los préstamos habían ascendido apenas 11,29 billones con respecto a junio. Así que el nuevo ascendente representa la mitad de lo que aumentó el financiamiento en ese período.
Así que a la primera semana de la nueva resolución del encaje legal, el dinero disponible para préstamos equivale al 6,4% de la cartera de créditos al 31 de julio de 2020.
Por otro lado, la tasa oficial del dólar subió 7,8% entre el viernes 25 y el miércoles 30 de septiembre. Para Asdrúbal Olivares, de la firma Ecoanalítica, los 30 billones de bolívares podrían presionar la demanda del dólar en un 25%.