¿Ahora las personas no se pueden arreglar? A través del correo de la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo recibimos un audio que asegura que el nuevo coronavirus se adhiere a cremas hidratantes, maquillaje, accesorios y pinturas de uñas. Esta es la transcripción completa del audio:

Esto es lo que Cocuyo Chequea encontró sobre lo que plantea el audio.
Contexto y respuestas
El centro de salud que se refiere en el audio es el Hospital (General Universitario) Gregorio Marañon de Madrid (España). A la fecha, 26 de marzo, el país europeo cuenta más de 56 mil personas contagiadas durante la epidemia de COVID-19, más de 4 mil fallecidos y más de 7 mil personas recuperadas según datos de la Universidad Johns Hopkins.
La sección de preguntas y respuestas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no menciona el uso de maquillaje, esmaltes, accesorios o cremas como factor de riesgo a la hora de un posible contagio de la enfermedad. Lo que sí se explica es que no hay certeza de cuánto tiempo vive el virus en superficies.
Pueden subsistir desde horas hasta días. Sin embargo, se puede desinfectar una superficie con desinfectante y mantener una buena higiene respiratoria y de manos. La respuesta a esta interrogante tampoco se encuentra en la sección de consejos acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus.
Esta cadena fue revisada por los portales españoles Maldita.es, El País y Verifica RTVE (Radio Televisión Española). La investigadora del Centro Nacional de Biotecnología en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB – CSIC) de España, Sonia Zuñiga dijo a Maldita Ciencia recordó que la transmisión del virus es respiratoria. Usar maquillaje en el rostro o ponerse una crema no supone ningún peligro porque el virus no se absorbe por la piel.
Higiene del personal de salud
Aclaró que el personal sanitario, al estar en constante contacto con virus, debe seguir unos protocolos de higiene distintos al del resto de la población. Una neumonóloga del Hospital Santa María de Osakidetza (País Vasco) explicó a El País que no llevar joyas y maquillaje es parte del procedimiento para entrar en quirófano.
El dermatólogo y miembro de la junta directiva del Colegio de Médicos de Madrid, Pablo Lázaro, comentó que esta medida se extiende a las personas que tienen pacientes de riesgo en casa. Los accesorios y el esmalte de uñas dificultan el lavado correcto de las manos y esto puede hacer que queden microorganismos en ellas. Sí se recomienda el uso de cremas hidratantes para evitar problemas en la piel que favorezcan que los virus se queden más tiempo en las manos.
La dermatóloga y experta en uñas, Lourdes Navarro, aclaró a Verifica RTVE que no hay evidencia científica de que el virus se absorba por la piel. Tampoco que una crema, maquillaje o esmalte tenga la capacidad para albergar virus.
La expansión de la epidemia ha hecho que circule mucha desinformación a través de las redes sociales y plataformas de mensajería. Es por eso que Cocuyo Chequea se unió a decenas de fact-checkers alrededor del mundo para desmentir el contenido falso en el internet. Puedes leer todos nuestros chequeos sobre el nuevo coronavirus dando click aquí.