¿Comer fruta con el estómago vacío salva a la gente del cáncer?

COCUYO CHEQUEA · 22 OCTUBRE, 2021 08:30

Ver más de

César Heredia | @cahered


¿Cómo valoras esta información?

15
QUÉ CHÉVERE
3
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

Quizá alguna vez se haya topado con una cadena de WhatsApp en la que indica que el solo hecho de comer frutas con el estómago vacío desaparecerá el cáncer de forma simple con un 80 % de efectividad, según un médico británico llamado Stephen Mac -en algunas variantes del mensaje el apellido aparece como Mak o Mark-.

También cita a otro supuesto doctor, Herbert Shelton, que “llevó a cabo una serie de investigaciones sobre el tema”.

La cadena como tal habla de las bondades de ingerir frutas bajo ciertas condiciones para sacarles el mayor provecho. Incluso enumera las propiedades de algunas frutas, tales como la manzana, el kiwi, la guayaba, la papaya (lechosa) y la sandía (patilla), entre otras.

El mensaje cumple con todos los requisitos para ser detectado como un bulo: redacción desordenada, con signos de puntuación faltantes y errores ortográficos, uso de negritas y mayúsculas para destacar frases puntuales y darle un tono de alarma, además de invitaciones a compartir y utilización de emojis. Por ello, la Unidad de Verificación, Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo se enfocó en los aspectos clave de la cadena.

Análisis del contenido

Un elemento común en este tipo de mensajes es la referencia a “especialistas” en el tema tratado -en este caso, doctores- con la intención de dar un toque de validez a lo que se comparte.

No hay registros confiables de un médico proveniente del Reino Unido con los nombres Stephen Mac, Stephen Mark o Stephen Mak. Sí lo hay de Herbert Shelton, naturópata y entusiasta de la medicina alternativa -no doctor- fallecido en 1985, que cuenta con una extensa bibliografía en nutrición e higiene natural. Sin embargo, sus teorías fueron catalogadas de charlatanería en más de una ocasión por quienes no comulgaban con sus ideas.

La cadena circula, en su versión en español, en blogs, Facebook y otros sitios de internet desde 2012, aunque con mayor fuerza desde aproximadamente 2017. No obstante, el portal Snopes ubicó el origen en un artículo denominado “The correct way of eating fruits” o “La forma correcta de comer frutas”, redactado en inglés hace 23 años por una chef y escritora culinaria llamada Devagi Sanmugam y que, desde 2001, fue compartido por correo electrónico en múltiples ocasiones. Aunque no menciona al “médico británico que mata al cáncer de forma simple”, sí tiene todo lo concerniente a las frutas y sus propiedades que se mencionan en el mensaje, incluso a Herbert Shelton.

Por otra parte, tampoco hay soportes científicos, papers o estudios que validen el contenido de la cadena de WhatsApp.

En conclusión, aunque el consumo de frutas sí es beneficioso para la salud en general, ingerirlas con el estómago vacío NO va a matar el cáncer. Si usted padece de la enfermedad, consulte con su médico de confianza para que le indique el tratamiento más acorde a su situación. Por tal motivo, Cocuyo Chequea califica el contenido de esta cadena como falso.

Para ayudarnos a combatir la desinformación, puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.

COCUYO CHEQUEA · 22 OCTUBRE, 2021

¿Comer fruta con el estómago vacío salva a la gente del cáncer?

Texto por César Heredia | @cahered

Quizá alguna vez se haya topado con una cadena de WhatsApp en la que indica que el solo hecho de comer frutas con el estómago vacío desaparecerá el cáncer de forma simple con un 80 % de efectividad, según un médico británico llamado Stephen Mac -en algunas variantes del mensaje el apellido aparece como Mak o Mark-.

También cita a otro supuesto doctor, Herbert Shelton, que “llevó a cabo una serie de investigaciones sobre el tema”.

La cadena como tal habla de las bondades de ingerir frutas bajo ciertas condiciones para sacarles el mayor provecho. Incluso enumera las propiedades de algunas frutas, tales como la manzana, el kiwi, la guayaba, la papaya (lechosa) y la sandía (patilla), entre otras.

El mensaje cumple con todos los requisitos para ser detectado como un bulo: redacción desordenada, con signos de puntuación faltantes y errores ortográficos, uso de negritas y mayúsculas para destacar frases puntuales y darle un tono de alarma, además de invitaciones a compartir y utilización de emojis. Por ello, la Unidad de Verificación, Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo se enfocó en los aspectos clave de la cadena.

Análisis del contenido

Un elemento común en este tipo de mensajes es la referencia a “especialistas” en el tema tratado -en este caso, doctores- con la intención de dar un toque de validez a lo que se comparte.

No hay registros confiables de un médico proveniente del Reino Unido con los nombres Stephen Mac, Stephen Mark o Stephen Mak. Sí lo hay de Herbert Shelton, naturópata y entusiasta de la medicina alternativa -no doctor- fallecido en 1985, que cuenta con una extensa bibliografía en nutrición e higiene natural. Sin embargo, sus teorías fueron catalogadas de charlatanería en más de una ocasión por quienes no comulgaban con sus ideas.

La cadena circula, en su versión en español, en blogs, Facebook y otros sitios de internet desde 2012, aunque con mayor fuerza desde aproximadamente 2017. No obstante, el portal Snopes ubicó el origen en un artículo denominado “The correct way of eating fruits” o “La forma correcta de comer frutas”, redactado en inglés hace 23 años por una chef y escritora culinaria llamada Devagi Sanmugam y que, desde 2001, fue compartido por correo electrónico en múltiples ocasiones. Aunque no menciona al “médico británico que mata al cáncer de forma simple”, sí tiene todo lo concerniente a las frutas y sus propiedades que se mencionan en el mensaje, incluso a Herbert Shelton.

Por otra parte, tampoco hay soportes científicos, papers o estudios que validen el contenido de la cadena de WhatsApp.

En conclusión, aunque el consumo de frutas sí es beneficioso para la salud en general, ingerirlas con el estómago vacío NO va a matar el cáncer. Si usted padece de la enfermedad, consulte con su médico de confianza para que le indique el tratamiento más acorde a su situación. Por tal motivo, Cocuyo Chequea califica el contenido de esta cadena como falso.

Para ayudarnos a combatir la desinformación, puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.