El fin de semana se hizo viral un tuit con una frase que dice: «Si cada presidente del mundo aportara un gramo de lo que aportó el comandante Chávez, viviríamos en un mundo perfecto». Se le atribuye a Ban Ki-moon, exsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto es falso.
La publicación contiene una imagen en la que aparece la frase mencionada y Ban Ki-moon. En el texto, el usuario invita a que las personas compartan la publicación y lo sigan. Hasta el 31 de agosto, tiene 469 retuits, pero no hay fuentes oficiales que confirmen esta declaración.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo buscó declaraciones del exsecretario general de la ONU para comprobar si dijo (o no) la frase que se le atribuye en el tuit.
En marzo de 2013, de acuerdo con el portal de noticias de Naciones Unidas, Ban Ki-moon expresó sus condolencias a los venezolanos y a los familiares del mandatario Hugo Chávez por su fallecimiento. Este discurso se llevó a cabo en una sesión especial de la Asamblea General del organismo.
La entonces máxima autoridad de la ONU destacó su contribución en la asistencia a Haití luego del terremoto en 2010 y en el proceso de paz de Colombia. Además, afirmó que Chávez sería recordado por su capacidad de conectar a un nivel humano con los más vulnerables y dar voz a sus aspiraciones.
En su alocución, Ban Ki-moon también expresó que: «su sentido de la solidaridad con los más vulnerables y su compromiso de mejorar la vida de los más desfavorecidos constituyó una importante promoción para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio».
«Basándose en una visión eminentemente latinoamericana, el presidente Chávez ofreció un impulso decisivo para nuevos esfuerzos hacia la integración regional. Las Naciones Unidas han seguido con interés y reconocimiento los avances en la integración regional que tanto impulsó», cita el portal al exsecretario general.
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información de Venezuela publicó un artículo sobre las declaraciones de Ban Ki-moon cuando Chávez falleció. Sin embargo, el portal web no menciona la frase que aparece en el tuit.
No hay grabaciones, artículos o archivos de Naciones Unidas que le atribuyan la frase a Ban Ki-moon. Pedro Carreño, diputado oficialista a la Asamblea Nacional, publicó un tuit con esa afirmación en 2014. Esta es la única coincidencia cuando se introduce la frase de la publicación en el buscador.
En conclusión, es falso que Ban Ki-moon dijo: «Si cada presidente del mundo aportara un gramo de lo que aportó el comandante Chávez, viviríamos en un mundo perfecto». Hasta este miércoles, 31 de agosto, no hay fuentes oficiales ni medios de comunicación digitales que hayan reportado esta declaración.
Si recibes cadenas o ves información sospechosa en redes sociales, puedes reenviarlas a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
El fin de semana se hizo viral un tuit con una frase que dice: «Si cada presidente del mundo aportara un gramo de lo que aportó el comandante Chávez, viviríamos en un mundo perfecto». Se le atribuye a Ban Ki-moon, exsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto es falso.
La publicación contiene una imagen en la que aparece la frase mencionada y Ban Ki-moon. En el texto, el usuario invita a que las personas compartan la publicación y lo sigan. Hasta el 31 de agosto, tiene 469 retuits, pero no hay fuentes oficiales que confirmen esta declaración.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo buscó declaraciones del exsecretario general de la ONU para comprobar si dijo (o no) la frase que se le atribuye en el tuit.
En marzo de 2013, de acuerdo con el portal de noticias de Naciones Unidas, Ban Ki-moon expresó sus condolencias a los venezolanos y a los familiares del mandatario Hugo Chávez por su fallecimiento. Este discurso se llevó a cabo en una sesión especial de la Asamblea General del organismo.
La entonces máxima autoridad de la ONU destacó su contribución en la asistencia a Haití luego del terremoto en 2010 y en el proceso de paz de Colombia. Además, afirmó que Chávez sería recordado por su capacidad de conectar a un nivel humano con los más vulnerables y dar voz a sus aspiraciones.
En su alocución, Ban Ki-moon también expresó que: «su sentido de la solidaridad con los más vulnerables y su compromiso de mejorar la vida de los más desfavorecidos constituyó una importante promoción para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio».
«Basándose en una visión eminentemente latinoamericana, el presidente Chávez ofreció un impulso decisivo para nuevos esfuerzos hacia la integración regional. Las Naciones Unidas han seguido con interés y reconocimiento los avances en la integración regional que tanto impulsó», cita el portal al exsecretario general.
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información de Venezuela publicó un artículo sobre las declaraciones de Ban Ki-moon cuando Chávez falleció. Sin embargo, el portal web no menciona la frase que aparece en el tuit.
No hay grabaciones, artículos o archivos de Naciones Unidas que le atribuyan la frase a Ban Ki-moon. Pedro Carreño, diputado oficialista a la Asamblea Nacional, publicó un tuit con esa afirmación en 2014. Esta es la única coincidencia cuando se introduce la frase de la publicación en el buscador.
En conclusión, es falso que Ban Ki-moon dijo: «Si cada presidente del mundo aportara un gramo de lo que aportó el comandante Chávez, viviríamos en un mundo perfecto». Hasta este miércoles, 31 de agosto, no hay fuentes oficiales ni medios de comunicación digitales que hayan reportado esta declaración.
Si recibes cadenas o ves información sospechosa en redes sociales, puedes reenviarlas a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.