El Gobierno de Ecuador publicó este viernes, 3 de junio, las pautas que marcarán el nuevo proceso extraordinario de regularización migratoria de venezolanos tras el primero realizado entre 2019 y 2021, al estimarse que existen alrededor de 300.000 en condición irregular.
Para ello declaró una amnistía para los migrantes y sus familias procedentes de Venezuela cuyo permiso de permanencia en Ecuador se haya vencido.
A través del Decreto 436, el Ejecutivo ecuatoriano estableció que los venezolanos que hayan ingresado al país de manera regular antes de este viernes 3 de junio de 2022 podrán optar a la Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (Virte), con un plazo de dos años renovables por una única vez.
Durante ese tiempo, los beneficiarios de esta residencia temporal podrán cambiar a alguna de las visas ordinarias que se ofrecen en Ecuador, como las de trabajo o estudios.
El Ministerio del Interior cuenta con tres meses desde este viernes para publicar la normativa donde especificarán los detalles, como el coste de las tasas y el formulario que deberán pagar los solicitantes de la Virte.
De acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), son más de 500.000 los venezolanos que se encuentran en Ecuador, el 62 % en condición irregular.
Honduras también pedirá visa a los venezolanos y su costo es de 100 dólares
Visa para venezolanos que viajen a México: 5 claves sobre lo que se sabe
Venezolanos quedan excluidos de loterías de visas estadounidenses
Tragedia en El Espinal: al menos 4 muertos y más de 250 heridos tras el colapso de una gradería en una corrida de toros en Colombia
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas