El proceso de renovar o prorrogar el pasaporte venezolano en Canadá no es complejo. Este trámite debe realizarse desde la capital, Ottawa, en la embajada de Venezuela. Debido a que el gobierno de Estados Unidos no sostiene relaciones diplomáticas con el de Nicolás Maduro, algunos connacionales residentes en ese país indican que se han trasladado hasta la ciudad canadiense para poder gestionar lo relacionado con la libreta de viaje.
En esta oportunidad, Efecto Cocuyo explica cómo tramitar el pasaporte en Ottawa en 2022 y los requisitos que se necesitan para hacerlo.
El primer paso es ingresar a la página de web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) e iniciar sesión con el número de cédula y contraseñas correspondientes. A continuación, se debe seleccionar la opción de pasaporte y especificar que la solicitud se está realizando desde el extranjero.
En Canadá, todo ciudadano venezolano mayor de nueve años debe tener cédula de identidad vigente para renovar su pasaporte. Sin ella, no se permite realizar el trámite. En todo caso, la sección consular emite un documento de viaje para que el niño, niña o adolescente y los representantes pueda trasladarse a Venezuela para obtener la cédula.
En pantalla aparecerá una planilla que el solicitante deberá llenar con sus datos personales y su código postal. Este último tiene que ser ingresado solo en números. Posteriormente, la cita será asignada por el Saime, que enviará un correo electrónico a la dirección de e-mail del usuario.
De acuerdo con la página oficial de la Embajada de Venezuela en Canadá: «El tiempo de espera para la asignación de la cita depende directamente del volumen de solicitudes que reciba el Saime para esta Oficina Consular, por lo que se recomienda que el interesado, haga su solicitud al menos ocho (8) meses antes del vencimiento de su pasaporte».
El día de la cita, el venezolano deberá acudir a la embajada con los siguientes recaudos:
– Planilla de solicitud de pasaporte realizada en la página web del Saime.
– Planilla de registro consular.
– Dos foto de tamaño 30 x 40 (tipo pasaporte), recientes.
– Fotocopia y original de la cédula, no importa si está vencida.
– Fotocopia y original del pasaporte actual, así esté vencido.
– Fotocopia y original de la partida de nacimiento.
El costo del pasaporte es de 200 dólares americanos y debe ser cancelado al momento de solicitarlo, con una tarjeta de crédito. Se paga a través de la página del Saime.
Adicional, hay que llevar 80 dólares en efectivo a la embajada, que corresponden al arancel consular. No se permitirá a los solicitantes pagar este último requisito con tarjetas.
El Saime tiene la responsabilidad de remitir el pasaporte del venezolano solicitante al Ministerio de Relaciones Exteriores, que a su vez lo remite en una valija diplomática a la Embajada de Venezuela en Canadá. Cuando este proceso se haya completado, la misión diplomática venezolana enviará un correo electrónico con el aviso de que el documento de viaje está disponible para su retiro o envío.
De acuerdo con la embajada venezolana, el tiempo estimado para recibir la libreta de viaje se encuentra entre 12 y 16 semanas.
Eduardo Gil, venezolano en Canadá, explicó que aquellos connacionales que viven en ese país pueden optar por la opción del envío a domicilio.
«También tienes que estar pendiente de las redes de la Embajada de Venezuela pero en México. Puede ser que el Saime te mande el pasaporte para México por equivocación. Cuando fui a buscar el mío, uno de los venezolanos en la embajada de Ottawa tenía ese problema. Luego en redes también aparecieron vídeos de otros a los que les ha ocurrido. Los mandan a llamar a la embajada de allá», explicó a Efecto Cocuyo.
Solo aquellos venezolanos que cuenten con pasaportes biométricos en buen estado y con al menos cuatro hojas disponibles podrán pedir la prórroga. Esta también se solicita desde la página oficial del Saime, llenando una planilla online con datos personales y de residencia.
La prórroga tiene un costo de 100 dólares americanos que deben ser cancelados con tarjeta de crédito en la web del organismo de identificación. Posteriormente, hay que imprimir el comprobante de pago.
La embajada de Venezuela explica que el lapso de espera de este trámite depende de la cantidad de solicitudes que reciba la sede central del Saime, en Caracas. Finalmente la prórroga impresa será enviada al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores y de allí a la misión diplomática en Canadá. Esta, a su vez, enviará un correo electrónico al solicitante, indicando que su prórroga está lista y que puede acudir a buscarla.
Según los datos proporcionados por la embajada de Canadá: «El ciudadano procederá a realizar el pago del arancel consular, y el funcionario consular, luego de verificar las condiciones del pasaporte, procede a estampar en la primera página disponible de la libreta del pasaporte la prórroga impresa».
Marco Ruiz recibe premio de DDHH de la Embajada de Canadá en Venezuela
Katherine Martínez recibe premio de la Embajada de Canadá por defender derechos de los niños
Embajada de Canadá otorgará Premio de Derechos Humanos en 2019
Activista de DDHH Aracelis Sánchez fue premiada por Embajada de Canadá
Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
El proceso de renovar o prorrogar el pasaporte venezolano en Canadá no es complejo. Este trámite debe realizarse desde la capital, Ottawa, en la embajada de Venezuela. Debido a que el gobierno de Estados Unidos no sostiene relaciones diplomáticas con el de Nicolás Maduro, algunos connacionales residentes en ese país indican que se han trasladado hasta la ciudad canadiense para poder gestionar lo relacionado con la libreta de viaje.
En esta oportunidad, Efecto Cocuyo explica cómo tramitar el pasaporte en Ottawa en 2022 y los requisitos que se necesitan para hacerlo.
El primer paso es ingresar a la página de web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) e iniciar sesión con el número de cédula y contraseñas correspondientes. A continuación, se debe seleccionar la opción de pasaporte y especificar que la solicitud se está realizando desde el extranjero.
En Canadá, todo ciudadano venezolano mayor de nueve años debe tener cédula de identidad vigente para renovar su pasaporte. Sin ella, no se permite realizar el trámite. En todo caso, la sección consular emite un documento de viaje para que el niño, niña o adolescente y los representantes pueda trasladarse a Venezuela para obtener la cédula.
En pantalla aparecerá una planilla que el solicitante deberá llenar con sus datos personales y su código postal. Este último tiene que ser ingresado solo en números. Posteriormente, la cita será asignada por el Saime, que enviará un correo electrónico a la dirección de e-mail del usuario.
De acuerdo con la página oficial de la Embajada de Venezuela en Canadá: «El tiempo de espera para la asignación de la cita depende directamente del volumen de solicitudes que reciba el Saime para esta Oficina Consular, por lo que se recomienda que el interesado, haga su solicitud al menos ocho (8) meses antes del vencimiento de su pasaporte».
El día de la cita, el venezolano deberá acudir a la embajada con los siguientes recaudos:
– Planilla de solicitud de pasaporte realizada en la página web del Saime.
– Planilla de registro consular.
– Dos foto de tamaño 30 x 40 (tipo pasaporte), recientes.
– Fotocopia y original de la cédula, no importa si está vencida.
– Fotocopia y original del pasaporte actual, así esté vencido.
– Fotocopia y original de la partida de nacimiento.
El costo del pasaporte es de 200 dólares americanos y debe ser cancelado al momento de solicitarlo, con una tarjeta de crédito. Se paga a través de la página del Saime.
Adicional, hay que llevar 80 dólares en efectivo a la embajada, que corresponden al arancel consular. No se permitirá a los solicitantes pagar este último requisito con tarjetas.
El Saime tiene la responsabilidad de remitir el pasaporte del venezolano solicitante al Ministerio de Relaciones Exteriores, que a su vez lo remite en una valija diplomática a la Embajada de Venezuela en Canadá. Cuando este proceso se haya completado, la misión diplomática venezolana enviará un correo electrónico con el aviso de que el documento de viaje está disponible para su retiro o envío.
De acuerdo con la embajada venezolana, el tiempo estimado para recibir la libreta de viaje se encuentra entre 12 y 16 semanas.
Eduardo Gil, venezolano en Canadá, explicó que aquellos connacionales que viven en ese país pueden optar por la opción del envío a domicilio.
«También tienes que estar pendiente de las redes de la Embajada de Venezuela pero en México. Puede ser que el Saime te mande el pasaporte para México por equivocación. Cuando fui a buscar el mío, uno de los venezolanos en la embajada de Ottawa tenía ese problema. Luego en redes también aparecieron vídeos de otros a los que les ha ocurrido. Los mandan a llamar a la embajada de allá», explicó a Efecto Cocuyo.
Solo aquellos venezolanos que cuenten con pasaportes biométricos en buen estado y con al menos cuatro hojas disponibles podrán pedir la prórroga. Esta también se solicita desde la página oficial del Saime, llenando una planilla online con datos personales y de residencia.
La prórroga tiene un costo de 100 dólares americanos que deben ser cancelados con tarjeta de crédito en la web del organismo de identificación. Posteriormente, hay que imprimir el comprobante de pago.
La embajada de Venezuela explica que el lapso de espera de este trámite depende de la cantidad de solicitudes que reciba la sede central del Saime, en Caracas. Finalmente la prórroga impresa será enviada al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores y de allí a la misión diplomática en Canadá. Esta, a su vez, enviará un correo electrónico al solicitante, indicando que su prórroga está lista y que puede acudir a buscarla.
Según los datos proporcionados por la embajada de Canadá: «El ciudadano procederá a realizar el pago del arancel consular, y el funcionario consular, luego de verificar las condiciones del pasaporte, procede a estampar en la primera página disponible de la libreta del pasaporte la prórroga impresa».