México autorizó el paso a migrantes de Venezuela que cuenten con cita confirmada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), informó este martes el Instituto Nacional de Migración (INM) dependiente de la Secretaría de Gobernación de México.
Además, aclaró que la atención que brinda «no implica la emisión de permisos de estancia en México».
En un comunicado, el INM señaló que «permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras» originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua «que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la CBP.
Explicó que para ello, la autoridad migratoria «mantiene comunicación con enlaces de CBP», a fin de verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense «y permitir su paso para llegar al puerto de entrada autorizado por Estados Unidos, sea vía aérea o terrestre, y completar su trámite».
Situación de los migrantes venezolanos no ha mejorado, afirma María Gabriela Trompetero #ConLaLuz
En la nota se aclara que la atención que brinda el INM a las personas extranjeras que han solicitado su proceso de ingreso a Estados Unidos a través de la aplicación CBP ONE o Advance Travel Authorization (ATA, en inglés) «no implica la expedición de documentación migratoria por parte del gobierno de México».
Puede leer también: Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Con información de EFE
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
López Obrador pide mostrar los videos del incendio en el que murieron 40 migrantes
Venezolanos lideran peticiones de asilo en la Unión Europea
Siete migrantes venezolanos entre un grupo de 49 personas que encontraron en México
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
México autorizó el paso a migrantes de Venezuela que cuenten con cita confirmada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), informó este martes el Instituto Nacional de Migración (INM) dependiente de la Secretaría de Gobernación de México.
Además, aclaró que la atención que brinda «no implica la emisión de permisos de estancia en México».
En un comunicado, el INM señaló que «permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras» originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua «que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la CBP.
Explicó que para ello, la autoridad migratoria «mantiene comunicación con enlaces de CBP», a fin de verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense «y permitir su paso para llegar al puerto de entrada autorizado por Estados Unidos, sea vía aérea o terrestre, y completar su trámite».
Situación de los migrantes venezolanos no ha mejorado, afirma María Gabriela Trompetero #ConLaLuz
En la nota se aclara que la atención que brinda el INM a las personas extranjeras que han solicitado su proceso de ingreso a Estados Unidos a través de la aplicación CBP ONE o Advance Travel Authorization (ATA, en inglés) «no implica la expedición de documentación migratoria por parte del gobierno de México».
Puede leer también: Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Con información de EFE