La mayoría de los siete muertos por atropello frente a un centro para personas sin hogar en Brownsville, en el estado de Texas (EE.UU.), que actualmente sirve también para albergar inmigrantes, son de nacionalidad venezolana, según dijo el director del refugio, Víctor Maldonado.
El responsable del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam señaló en declaraciones recogidas por medios locales que la mayoría de las víctimas eran hombres venezolanos, incidente en el que otras seis personas resultaron heridas, aunque no detalló si estas últimas también provienen del país suramericano.
Maldonado dijo que revisó el video de vigilancia del refugio después de recibir una llamada en la que fue informado del accidente y que la gente que esperaba allí estaba sentada junto a la acera en el momento del atropello.
Matizó que la parada del autobús se sitúa al otro lado de la calle del refugio y no está señalizada, además de carecer de banco para sentarse.
Te puede interesar: Arrollan y asesinan a un grupo de migrantes en Brownsville, Texas
«Lo que vemos en el video es que un Range Rover pasó el semáforo que estaba a unos cien pies de distancia y golpeó a las personas que estaban sentadas en la parada de autobús», indicó Maldonado.
Los medios indican que el albergue Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam es el único que opera en horario nocturno en la ciudad de Brownsville y gestiona la liberación de miles de migrantes de la custodia federal.
Apuntan además que la comunidad venezolana de Brownsville informó que prepara una vigilia por los inmigrantes fallecidos en este atropello, que se celebrará este lunes 8 de mayo, a las 10.00 hora local (15.00 GMT) en Minnesota Avenue, donde ocurrió el incidente.
Según informó previamente la Policía de Brownsville (ciudad fronteriza con México) a ABC News, un hombre fue detenido por lo sucedido.
La Policía todavía no ha confirmado los motivos del atropello, pero según explicó el teniente Martín Sandoval al canal local KRGV está investigándose si pudo ser intencionado.
En torno a las 8.30 hora local (13.30 GMT), la Policía recibió el aviso de que un Land Rover había atropellado a varias personas que esperaban en una parada de autobús.
Al llegar comprobaron que había siete personas muertas en el lugar y seis más fueron trasladadas al hospital con heridas leves o graves.
El conductor fue detenido por varios testigos de lo sucedido y retenido hasta que llegó la policía. Está recibiendo atención médica y se le están practicando pruebas para detectar si había consumido drogas o alcohol.
Todavía están contabilizándose los heridos, señaló Sandoval, ya que algunos de ellos fueron trasladados en ambulancias.
El teniente explicó que el centro es un refugio para personas sin hogar pero que en este momento, debido a la crisis migratoria que vive la frontera, está lleno de inmigrantes.
Venezolanos lideran peticiones de asilo en la Unión Europea
Disminuye número de migrantes venezolanos en frontera sur de EEUU tras fin del Título 42
Los cruces de migrantes en la frontera de EE.UU. caen un 50 % tras el fin del Título 42
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
La mayoría de los siete muertos por atropello frente a un centro para personas sin hogar en Brownsville, en el estado de Texas (EE.UU.), que actualmente sirve también para albergar inmigrantes, son de nacionalidad venezolana, según dijo el director del refugio, Víctor Maldonado.
El responsable del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam señaló en declaraciones recogidas por medios locales que la mayoría de las víctimas eran hombres venezolanos, incidente en el que otras seis personas resultaron heridas, aunque no detalló si estas últimas también provienen del país suramericano.
Maldonado dijo que revisó el video de vigilancia del refugio después de recibir una llamada en la que fue informado del accidente y que la gente que esperaba allí estaba sentada junto a la acera en el momento del atropello.
Matizó que la parada del autobús se sitúa al otro lado de la calle del refugio y no está señalizada, además de carecer de banco para sentarse.
Te puede interesar: Arrollan y asesinan a un grupo de migrantes en Brownsville, Texas
«Lo que vemos en el video es que un Range Rover pasó el semáforo que estaba a unos cien pies de distancia y golpeó a las personas que estaban sentadas en la parada de autobús», indicó Maldonado.
Los medios indican que el albergue Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam es el único que opera en horario nocturno en la ciudad de Brownsville y gestiona la liberación de miles de migrantes de la custodia federal.
Apuntan además que la comunidad venezolana de Brownsville informó que prepara una vigilia por los inmigrantes fallecidos en este atropello, que se celebrará este lunes 8 de mayo, a las 10.00 hora local (15.00 GMT) en Minnesota Avenue, donde ocurrió el incidente.
Según informó previamente la Policía de Brownsville (ciudad fronteriza con México) a ABC News, un hombre fue detenido por lo sucedido.
La Policía todavía no ha confirmado los motivos del atropello, pero según explicó el teniente Martín Sandoval al canal local KRGV está investigándose si pudo ser intencionado.
En torno a las 8.30 hora local (13.30 GMT), la Policía recibió el aviso de que un Land Rover había atropellado a varias personas que esperaban en una parada de autobús.
Al llegar comprobaron que había siete personas muertas en el lugar y seis más fueron trasladadas al hospital con heridas leves o graves.
El conductor fue detenido por varios testigos de lo sucedido y retenido hasta que llegó la policía. Está recibiendo atención médica y se le están practicando pruebas para detectar si había consumido drogas o alcohol.
Todavía están contabilizándose los heridos, señaló Sandoval, ya que algunos de ellos fueron trasladados en ambulancias.
El teniente explicó que el centro es un refugio para personas sin hogar pero que en este momento, debido a la crisis migratoria que vive la frontera, está lleno de inmigrantes.