Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por La Verdad de JuárezEl Instituto Nacional de Migración de México dio a conocer la identidad de los migrantes que resultaron heridos o murieron en un incendio que se registró en una estación migratoria de Ciudad Juárez el pasado lunes en horas de la noche.
Aunque el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que los responsables por este hecho se encuentran detenidos, no especificó nombres. Tampoco el INM mexicano, al ofrecer la lista, detalló cuáles de esas personas habían muerto y cuáles estaban heridas.
El incendio que ocurrió en una celda de aislamiento masculina se cobró la vida de 38 hombres, mientras que otros 29 resultaron heridos y los trasladaron a cuatro hospitales de Ciudad Juárez, que limita con la ciudad de El Paso, Estados Unidos.
La lista de los 13 venezolanos que se encontraban en esa celda identifica sólo a 12 de ellos. Estos son sus nombres:
1. Carlos Eduardo Rodríguez Cordero
2. Eduardo De Jesús Carballo López (Hospital De La Familia Femap)
3. Jeison Daniel Catari Rivas (Hospital De La Familia Femap)
4. Jesús Eduardo Velásquez Perdomo (Hospital De La Familia Femap)
5. Joel Alexander Leal Peña
6. Orangel José López Guerrero
7. Orlando José Maldonado Pérez
8. Oscar José Regalado Silva
9. Rafael Mendoza Mendoza
10. Rannier Edelber Requena Infante
11. Samuel José Marchena Guilarte
12. Stefan Arango Morillo (Hospital de la Familia Femap)
13. Masculino adulto sin identificar.
También dieron a conocer los nombres de los 28 guatemaltecos, los 13 hondureños, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano que resultaron herido.
El gobierno de Guatemala confirmó este martes 28 de marzo que los 28 ciudadanos de ese país murieron en el incendio.
Organizaciones defensoras de derechos humanos de los migrantes responsabilizaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el hecho, al asegurar que el encierro de personas debería ser una excepción y no una norma para evitar los flujos migratorios en su frontera con Estados Unidos.
La Verdad de Juárez, diario mexicano, explicó que esos 68 migrantes se encontraban en un lugar bajo llave cuando se generó el incendio. Algunas de esas personas las había expulsado Estados Unidos bajo el Título 42 al entrar sin permiso a ese país.
Este medio informó que ha sido el gobierno de López Obrador el que tiene el récord de detenciones migratorias desde su llegada en 2018. Desde el 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha capturado a un 1 millón 298 mil 484 migrantes.
Aquí puede consultar la lista completa de los migrantes heridos o fallecidos
Un 30 % de niños migrantes venezolanos están en condiciones de vulnerabilidad, según ONG
La Pista, el antiguo aeropuerto en Colombia donde se refugian miles de venezolanos
Cuál es el perfil de los venezolanos en República Dominicana
Denuncian éxodo de migrantes sin papeles, pérdidas en agricultura y poca mano de obra en Florida
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El Instituto Nacional de Migración de México dio a conocer la identidad de los migrantes que resultaron heridos o murieron en un incendio que se registró en una estación migratoria de Ciudad Juárez el pasado lunes en horas de la noche.
Aunque el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que los responsables por este hecho se encuentran detenidos, no especificó nombres. Tampoco el INM mexicano, al ofrecer la lista, detalló cuáles de esas personas habían muerto y cuáles estaban heridas.
El incendio que ocurrió en una celda de aislamiento masculina se cobró la vida de 38 hombres, mientras que otros 29 resultaron heridos y los trasladaron a cuatro hospitales de Ciudad Juárez, que limita con la ciudad de El Paso, Estados Unidos.
La lista de los 13 venezolanos que se encontraban en esa celda identifica sólo a 12 de ellos. Estos son sus nombres:
1. Carlos Eduardo Rodríguez Cordero
2. Eduardo De Jesús Carballo López (Hospital De La Familia Femap)
3. Jeison Daniel Catari Rivas (Hospital De La Familia Femap)
4. Jesús Eduardo Velásquez Perdomo (Hospital De La Familia Femap)
5. Joel Alexander Leal Peña
6. Orangel José López Guerrero
7. Orlando José Maldonado Pérez
8. Oscar José Regalado Silva
9. Rafael Mendoza Mendoza
10. Rannier Edelber Requena Infante
11. Samuel José Marchena Guilarte
12. Stefan Arango Morillo (Hospital de la Familia Femap)
13. Masculino adulto sin identificar.
También dieron a conocer los nombres de los 28 guatemaltecos, los 13 hondureños, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano que resultaron herido.
El gobierno de Guatemala confirmó este martes 28 de marzo que los 28 ciudadanos de ese país murieron en el incendio.
Organizaciones defensoras de derechos humanos de los migrantes responsabilizaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el hecho, al asegurar que el encierro de personas debería ser una excepción y no una norma para evitar los flujos migratorios en su frontera con Estados Unidos.
La Verdad de Juárez, diario mexicano, explicó que esos 68 migrantes se encontraban en un lugar bajo llave cuando se generó el incendio. Algunas de esas personas las había expulsado Estados Unidos bajo el Título 42 al entrar sin permiso a ese país.
Este medio informó que ha sido el gobierno de López Obrador el que tiene el récord de detenciones migratorias desde su llegada en 2018. Desde el 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha capturado a un 1 millón 298 mil 484 migrantes.
Aquí puede consultar la lista completa de los migrantes heridos o fallecidos