Colombia agilizará el proceso para homologar los títulos educativos de Venezuela, así lo informó este martes 27 de septiembre el ministro de educación neogranadino, Alejandro Gaviria, durante una entrevista con Blu Radio.
La decisión se tomó en medio de una reunión entre los ministros de Educación de ambos países, que tuvo lugar en Nueva York, durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Te puede interesar: Activan Servicio de Policía Migratoria en la frontera con Colombia
“El Ministerio desde hace un tiempo ha tenido una lista de espera, un trancón de convalidaciones. Sabemos que no solamente son por el caso de Venezuela, sino para todos los otros. Tenemos que actuar con mayor ligereza, hay que, de alguna manera, agilizar este proceso, pero eso no significa que los estándares se vayan a relajar y que simplemente uno va a homologar un título de cualquiera”, complementa Gaviria.
El funcionario adelantó que en temas de salud y medicina las revisiones seguirán siendo exhaustivas y rigurosas pero que serán más rápidas.
Te sugerimos: 4 cambios que conlleva para Venezuela y Colombia la reapertura de su frontera común
Durante el encuentro entre los ministros se definieron cuáles son las instituciones venezolanas con las que se hará el proceso de homologación de los títulos, pero no se apuntaron mayores detalles. “Algunas universidades en Venezuela que hemos identificado tienen una tradición muy larga y otras que no, estamos haciendo esas investigaciones”, aseguró.
Ni las autoridades colombianas, ni las venezolanas tienen un estimado de cuántos títulos están por homologar entre ambos países.
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Colombia agilizará el proceso para homologar los títulos educativos de Venezuela, así lo informó este martes 27 de septiembre el ministro de educación neogranadino, Alejandro Gaviria, durante una entrevista con Blu Radio.
La decisión se tomó en medio de una reunión entre los ministros de Educación de ambos países, que tuvo lugar en Nueva York, durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Te puede interesar: Activan Servicio de Policía Migratoria en la frontera con Colombia
“El Ministerio desde hace un tiempo ha tenido una lista de espera, un trancón de convalidaciones. Sabemos que no solamente son por el caso de Venezuela, sino para todos los otros. Tenemos que actuar con mayor ligereza, hay que, de alguna manera, agilizar este proceso, pero eso no significa que los estándares se vayan a relajar y que simplemente uno va a homologar un título de cualquiera”, complementa Gaviria.
El funcionario adelantó que en temas de salud y medicina las revisiones seguirán siendo exhaustivas y rigurosas pero que serán más rápidas.
Te sugerimos: 4 cambios que conlleva para Venezuela y Colombia la reapertura de su frontera común
Durante el encuentro entre los ministros se definieron cuáles son las instituciones venezolanas con las que se hará el proceso de homologación de los títulos, pero no se apuntaron mayores detalles. “Algunas universidades en Venezuela que hemos identificado tienen una tradición muy larga y otras que no, estamos haciendo esas investigaciones”, aseguró.
Ni las autoridades colombianas, ni las venezolanas tienen un estimado de cuántos títulos están por homologar entre ambos países.