11 venezolanos fueron detenidos en altamar y arrestados por las autoridades de Aruba durante la madrugada de este miércoles, 2 de marzo, cuando intentaban ingresar a la isla en un bote pesquero.
Según informó la Guardia Costera del Caribe, la sala de radar del Cuerpo de la Policía de Aruba detectó un contacto sospechoso al este de la isla alrededor de las 2:00 a.m., por lo que puso en aviso a la Guardia Costera, la cual envió una unidad marítima para interceptar el bote en la que se trasladaban los venezolanos.
Con esta maniobra, «la patrulla de la Guardia Costera encontró a 11 personas a bordo de una embarcación no registrada, 10 de los cuales eran hombres y una mujer», detalla la publicación oficial.
El capitán de la embarcación y su ayudante se entregaron a la policía, mientras que las otras nueve personas se encuentran detenidas.
Según un informe del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela, cerca de 16 % de la población total de la isla de Aruba (106.000 personas), es venezolana, y ha viajado a ese país huyendo de la crisis económica.
La actual política migratoria de Aruba frente al flujo migratorio venezolano consiste en exigirles a visa, al tiempo en que mantiene el cierre de su frontera con Venezuela, medida que estará vigente hasta el próximo 10 de marzo de 2022.
De acuerdo con un comunicado de la Organización de Aviación Civil Internacional (Notam), Aruba prohibió los vuelos comerciales, de carga y correo, provenientes de Venezuela desde el pasado de 10 septiembre de 2021.
Durante este año han interceptado varias embarcaciones en las que se trasladan venezolanos hacia las islas del Caribe. El 8 de febrero de 2022, la Guardia Costera de Curazao también detuvo a una embarcación tipo yate, identificada como Jack Sparrow, en la que se trasladaban 13 venezolanos: seis mujeres, seis hombres y una niña de dos años de edad.
«Según la información oficial, la embarcación presentó fallas en los motores y los agentes de la Guardia Costera al percatarse de esta situación, decidieron enviar unidades marítimas hacia el lugar. Allí encontraron a los ciudadanos venezolanos sin pasaportes, entre ellos, la menor de edad», reportó el portal Crónica del Caribe.
Además, de acuerdo al medio digital las fuentes consultadas en ese momento aseguraron que los tripulantes eran nativos del puerto de La Vela de Coro, estado Falcón, quienes pagaron cerca de 1.000 dólares, por pasaje, para ser trasladados.
“Mi prima venía ahí, yo estaba preocupado, venía a trabajar, a probar suerte”, narró a Crónicas del Caribe un familiar que recibiría en su residencia a una joven de 25 años.
Antes de este caso, el 5 de febrero, un niño de un año y cuatro meses de edad, Yaelvis Santoyo Sarabia, fue asesinado por la guardia costera de Trinidad y Tobago durante un operativo que buscaba interceptar un bote en el que se trasladaban 18 migrantes venezolanos que intentaban llegar a la isla.
El niño se iba en brazos de su madre, Darielvis Sarabia, quien también resultó herida por una bala en la clavícula. Ambos se trasladaban con la niña Danna Santoyo, la otra hija de Sarabia, para reencontrarse con Yermis Santoyo, el padre de los niños en Trinidad y Tobago.
Aunque a Sarabia, una joven de 23 años, le dieron de alta el 18 de febrero, las autoridades migratorias de Trinidad y Tobago la detuvieron mientras se realizaba el entierro de su hijo. Horas después sufrió una recaída y fue devuelta al centro de salud en donde estuvo retenida y custodiada.
Mueren dos jóvenes venezolanos en aparatoso accidente de tránsito en Argentina
55 venezolanos entre los 1.600 migrantes que México «rescata» en un solo día
México registra 395 migrantes venezolanos entre el 14 y 21 de abril de este año
Ministra chilena acusa a Piñera de irregularidades en expulsión de migrantes venezolanos
Se reprograma elección de representante de los egresados de la UCV
Detenidas la esposa e hija del activista político Carlos Lanz, denuncia exdefensora del pueblo
Rusia: encierran en hospital psiquiátrico a periodista que criticó a Putin
Dos policías heridos en Filadelfia tras segundo tiroteo en EEUU durante la celebración del #4Jul
Filtran audios que revelan emboscada a Iván Márquez en Venezuela
Bandera Roja denuncia detención «arbitraria» de militante Alcides Bracho