El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, anunció este viernes el despliegue de más de 150.000 funcionarios para reforzar la seguridad durante lo que resta de año, especialmente por la cercanía de la Navidad, en residencias, zonas comerciales, vías, parques y monumentos naturales.
«Trabajaremos incansablemente, como es la orden de nuestro presidente Nicolás Maduro, para garantizar la paz, para la construcción de la paz», dijo el funcionario durante el acto de lanzamiento del operativo «Navidades Seguras 2022», transmitido por el canal estatal VTV.
El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz indicó que estarán desplegados agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de 93 cuerpos municipales de vigilancia, además de bomberos y funcionarios de Protección Civil.
Te sugerimos: #Navidadesmigrantes: “Preparar hallacas nos recuerda a la familia, nos acerca a Venezuela”
Durante el operativo, en el que se usarán 3.828 vehículos y más de 7.000 motocicletas, además de lanchas y otras embarcaciones, los funcionarios intensificarán la lucha contra el delito, las drogas, el terrorismo y la delincuencia organizada, agregó Ceballos.
Venezuela registró 950 asesinatos en el primer semestre del año, de los cuales 330 fueron muertes causadas por cuerpos policiales, según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
Estas mediciones independientes coinciden con los reportes oficiales que muestran, en el último trienio, un mejoramiento sostenido de la seguridad, mientras la tasa de asesinatos sigue bajando.
Quién era Jesús Santrich, el guerrillero de las Farc que murió en Venezuela
Policías y militares son el principal factor de violencia homicida, según expertos en seguridad
Detienen en Margarita a cuatro policías por intento de secuestro a comisario del Cicpc
Asesinaron a adolescente que salió a una fiesta durante el fin de semana
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
«Rogó por su vida y la ignoraron»: Anadith Reyes, la niña migrante de 8 años a la que le negaron una ambulancia y murió bajo custodia policial en EE.UU.
Qué pasa en Colombia por intervención telefónica a niñera de una funcionaria de Petro
Japón: lluvias torrenciales dejan heridos y miles de evacuados
Publican en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, anunció este viernes el despliegue de más de 150.000 funcionarios para reforzar la seguridad durante lo que resta de año, especialmente por la cercanía de la Navidad, en residencias, zonas comerciales, vías, parques y monumentos naturales.
«Trabajaremos incansablemente, como es la orden de nuestro presidente Nicolás Maduro, para garantizar la paz, para la construcción de la paz», dijo el funcionario durante el acto de lanzamiento del operativo «Navidades Seguras 2022», transmitido por el canal estatal VTV.
El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz indicó que estarán desplegados agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de 93 cuerpos municipales de vigilancia, además de bomberos y funcionarios de Protección Civil.
Te sugerimos: #Navidadesmigrantes: “Preparar hallacas nos recuerda a la familia, nos acerca a Venezuela”
Durante el operativo, en el que se usarán 3.828 vehículos y más de 7.000 motocicletas, además de lanchas y otras embarcaciones, los funcionarios intensificarán la lucha contra el delito, las drogas, el terrorismo y la delincuencia organizada, agregó Ceballos.
Venezuela registró 950 asesinatos en el primer semestre del año, de los cuales 330 fueron muertes causadas por cuerpos policiales, según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
Estas mediciones independientes coinciden con los reportes oficiales que muestran, en el último trienio, un mejoramiento sostenido de la seguridad, mientras la tasa de asesinatos sigue bajando.