El caso del adolescente de 16 años de edad, Rufo Antonio Chacón Parada, quien perdió ambos ojos tras recibir numerosos impactos de perdigón durante una protesta este lunes, 1° de julio, levantó nuevamente las alarmas sobre la actuación violenta de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano.
A continuación se presentan siete claves sobre este hecho:
1️⃣ El estudiante de quinto año del liceo Luis López Méndez, Rufo Chacón, fue herido por funcionarios de la Policía del Táchira el 1° de julio mientras participaba en una manifestación por escasez de gas doméstico en Táriba, específicamente el sector Panadería del Viajero, en el municipio Cárdenas. Periodistas locales detallaron que los vecinos de esa zona tienen meses trancando las calles para lograr que les sean distribuidas las bombas para el uso en sus hogares.
2️⃣ Alrededor de las 6:00 pm del 1° de julio el adolescente fue trasladado por su familia (quien también participaba en la protesta) al Hospital Central de San Cristóbal, donde se le diagnosticó “evisceración traumática de ambos ojos”.
3️⃣ El doctor Luis Ramírez, director de la Corporación de Salud del estado Táchira, informó que Chacón “perdió la totalidad de la morfología y de la anatomía de los globos oculares”. Más tarde, el médico dijo, Chacón recibió ocho perdigones en un globo ocular derecho y cinco en el ojo izquierdo, además de 52 perdigones en la cara.
4️⃣ En el hospital la madre del estudiante, Adriana Parada, aseguró que su hijo tenía el rostro desfigurado y con muchas esquirlas. “Le arruinaron la vida a mi hijo completamente… mi hijo se quiere morir…mi hijo no es ningún guarimbero, simplemente me ayudó a ir a buscar el gas”, relató. La mujer exigió justicia, sin embargo desestimó que los responsables paguen por su crimen.
5️⃣ La madrugada de este martes, 2 de julio, el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, publicó en su cuenta de Twitter que por el caso estaban detenidos los funcionarios Javier Useche Blanco y Henry Ramírez Hernández. Admitió que se registró la violación de los derechos humanos del adolescente y dijo que los policías serían “severamente sancionados”.
6️⃣ El director de Politáchira, Jesús Arteaga, rechazó los acontecimientos donde fue herido el adolescente, pero aseguró que se trataba de un hecho aislado. También aseguró que aunque repudiaba el hecho donde dos funcionarios le causaron lesiones a Chacón, el cuerpo de seguridad estaba capacitado para actuar en materia de orden público.
7️⃣ La Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) exigió celeridad al Estado venezolano en la reparación del daño causado y la sanción penal a los responsables: “Alzamos nuestras voces y exigimos un alto a la violencia institucional como política pública y rechazamos que el Estado continúe empleando la violencia contra sus ciudadanos”, dijeron.
Vea también: