Las fuertes y constantes lluvias no han dejado de arreciar en el territorio nacional en la última semana. Los estados Carabobo, Lara y Nueva Esparta son los más afectados, donde se registran cientos de damnificados e incluso la muerte de dos personas, quienes fueron víctimas del desbordamiento en la quebrada de Tabure, según Protección Civil Lara.
De acuerdo con información suministrada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se estima que continuará la «inestabilidad atmosférica» sobre el Mar Caribe y en la Zona de Convergencia Intertropical, lo cual producirá abundante nubosidad con lluvias en las próximas 24 horas.
«Las precipitaciones serán más intensas y frecuentes sobre las regiones Oriental, Sur, Llanos Centrales y Llanos Occidentales del país», indica el boletín informativo del ente estatal.
Los municipios San Diego y Los Guayos, del estado Carabobo, amanecieron este jueves 1 de diciembre con inundaciones producto de desbordamientos de ríos, que perjudicaron distintas viviendas del sector. Ante esta situación, la alcaldesa Rosa de Escarano informó sobre la suspensión de las actividades escolares en los planteles municipales del lugar.
Por situación de emergencia que se vive en el municipio quedan suspendidas las actividades escolares en planteles municipales.
— Rosa de Scarano (@Rosabrandonisio) 1 de diciembre de 2016
«Exhortamos a la colectividad a evitar utilizar el distribuidor Zona Industrial II (Divenca) para acceder al municipio San Diego», indicó la cuenta de la Alcaldía a través de la red social Twitter.
La situación es similar en el estado Nueva Esparta, donde han sido atendidas alrededor de 400 familias de la ciudad de Cartón y Los Cocos, según informó el gobernador Carlos Mata Figueroa.
Gobierno bolivariano garantiza atención a familias afectadas por las lluvias @CarlosMataCMF https://t.co/3F8E6RpYUq pic.twitter.com/SFJnecDQ5h
— Gobierno Nva Esparta (@GobiernoNvaEsp) 1 de diciembre de 2016
Víctor Lira, director general de Protección Civil del estado Miranda, precisó en entrevista con Unión Radio que se totalizan 263 viviendas afectadas, 218 por anegación y 45 por deslizamientos de tierras. Detalló que Los Valles del Tuy y Barlovento son los sectores más afectados, con 159 y 56 viviendas, respectivamente.
Qué ocurrió y por qué se generó un motín en un calabozo de la PNB en Carabobo
Colegio de Médicos exige el debido proceso a los cuatro galenos detenidos en Lara
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción
OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
¿Presidente de Ecuador dijo que autoriza el uso de la fuerza letal contra los manifestantes?