Los billetes de 100 bolívares quedaron sin validez este 16 de diciembre de 2016, pero en las manos de centenares de venezolanos ese papel marrón significa liquidez económica todavía. Protestas, cierre de vías, quema de cauchos, saqueos, tiroteos y vandalismo fueron algunos de los estragos que la más reciente medida económica del Gobierno causó este viernes en 12 estados del país. El Distrito Capital no figura en esta lista.
Un día después de la primera quincena decembrina, cientos de venezolanos continuaron acudiendo a entidades bancarias para depositar sus billetes de 100, aunque el tiempo para esta transacción culminó justo el 15 de este mes, según el cronograma establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) y hoy empezaría el canje por papel y monedas válidos. Lo primera fase se cumplió, lo segunda no.
El incumplimiento de las promesa gubernamental sobre el canje causó malestar popular en Sucre, Delta Amacuro, Anzoátegui, Bolívar, Trujillo, Mérida, Barinas, Apure, Táchira, Lara y Zulia.
Los ciudadanos se sintieron de manos atadas al no poder adquirir alimentos ni pagar servicios con los billetes marrones, no poder depositarlos en sus cuentas ni canjearlos por otros; es decir “tenían dinero y al mismo tiempo no”, como dijeron a Efecto Cocuyo a través del canal de Whatsapp el jueves pasado.
Al final de la jornada, durante la cual no se hizo el canje en ningún estado y en la que solo en la sede del BCV en Caracas se aceptaron depósitos de billetes de 100 Bs., Efecto Cocuyo contabilizó un fallecido por impacto de bala (Bolívar), cuatro heridos por proyectiles (Barinas y Apure), un lesionado por golpes (Zulia) y siete detenidos (Zulia).
Los estados con más focos de violencia fueron Bolívar y Zulia. En el primero, al menos seis locales fueron saqueados, según información del Alcalde del Municipio El Callao; y en el segundo, tres comercios fueron atacados. Sin embargo, a final de la tarde en el estado Apure se registraron protestas en Guasdualito, municipio Páez, en las que se originaron tiroteos e incluso el ataque a sedes del Banco de Venezuela y Banco Bicentenario.
A continuación, mueva el puntero sobre los pines rojos para conocer detalles sobre los sucesos que se originaron alrededor de la salida de circulación del billete de 100 Bs. en cada entidad.
Foto portada: Twitter @MiguelCardoza
Lea también:
Protestan en varios estados del país por no poder depositar billetes de Bs. 100
Protestan en Maturín porque bancos ya no reciben billetes de Bs. 100
ES ALGO ABSURDO QUE SOLO SEA EN CARACAS Y MARACAYBO SE HAGA EL CANJE PORQUE LOS QUE NO TIENEN COMO TRASLADARSE PARA ESE LUGAR POR FALTA DE PLATA MI PAPA SE QUEDO CON PARTE DE UNA PLATA POR VENTA DE MANDARINA Y YUCA Y NO PUDO DEPOSITARLA PERDIÓ SU TRABAJO Y EL DINERO TAMBIÉN PORQUE SOMOS DE SAN FELIX ESTADO BOLIVAR COMO NOS TRASLADAMOS HASTA ALLÁ ADEMAS ES UN ADULTO MAYOR SEÑOR PRESIDENTE TENGA EN CONSIDERACION ESO QUE NO TODOS TENEMOS PLATA PARA VIAJAR A CARACAS
1.- Maduro no esta leyendo esto.
2.- A Maduro no le importa nadie mas que el y su combo.