Saab anuncia privación de libertad de Requesens antes de pronunciamiento del juez

SUCESOS · 14 AGOSTO, 2018 13:21

Ver más de

Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Una nueva irregularidad ocurre en el derecho procesal venezolano. El titular del Ministerio Público  designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció la privación de libertad de cinco personas antes de que se conociera la decisión del juez de la causa. Entre ellos se encuentra el diputado Juan Requesens, miembro del partido opositor de Primero Justicia.

Este martes 14 de agosto, a las 11:00 am, Saab declaró ante los medios que el Ministerio Público imputó con siete delitos al parlamentario. Él es investigado por el atentado contra el presidente Nicolás Maduro que tuvo lugar el 4 de agosto.

Requesens fue presentado este lunes 13 de agosto ante el Tribunal 1° de Control con competencia en Terrorismo. Allí también presentaron, por el mismo caso a Bryan Jesús Oropeza; al coronel de la GNB, Pedro Zambrano; al general de división GNB, Alejandro Pérez Gámez; además de Yanín Pernia CoronelLuis Alberto Guerra Giménez y José Gregorio Blanco García, oficial de Polichacao.

«A los dos últimos se les solicitó la medida cautelar sustitutiva porque quedan en régimen de presentación porque no tienen una implicación directa. Aquí están las garantías procesales que hemos presentado. Todos los demás han quedado privados de libertad porque no guardan relación exacta con el caso», manifestó Saab.

Además, detalló que los delitos implicados al diputado Requesens son:  traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República, homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares, terrorismo, asociación para delinquir, instigación pública continuada y posesión ilícita de armas y municiones.

Sus abogados indicaron a Efecto Cocuyo que la decisión del juez quedó pautada para la 1:00 pm de este martes 14 de agosto. Dos horas antes, el fiscal general designado por la ANC informó que solo Luis Guerra y José Blanco quedarían bajo régimen de presentación «por no tener una implicación directa en el hecho».

En una entrevista telefónica, Joel García, abogado del parlamentario, informó que fueron ocho delitos los imputados por los fiscales del Ministerio Público pero sería el martes 14 de agosto cuando se conociera cuáles aceptaría el tribunal y qué medida aplicaría (privativa de libertad o cautelar).

Saab agregó que las investigaciones ampliaron a 34 la cantidad de implicados en lo que la Fiscalía y el Gobierno llaman «intento de magnicidio». De este total, 14 fueron presentados ya ante un tribunal, lo que para el fiscal es muestra del cumplimiento del debido proceso.

Lo que no mencionó es que todos fueron llevados ante un juez pasadas las 48 horas de su aprehensión, como lo estipula el Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela. Además, nunca pudieron acceder a un abogado hasta el día de su presentación, sus familiares no pudieron comunicarse con ellos y estuvieron desaparecidos varios días.

Saab especificó que el 7 de agosto se realizó audiencia de presentación de Argenis Valero Ruiz, Juan Carlos Monasterios Vanegas José Eloy Rivas Díaz. Ellos fueron detenidos el 4 de agosto. Los tres fueron privados de libertad.

El 8 de agosto se realizó la audiencia de presentación de Yolmer Escalona, Alberto Bracho, José Estrada y Emilendris Benítez. Ellos fueron detenidos el 5 de agosto. Quedaron privados de libertad.

Alerta roja

Hasta ahora fueron acordadas 27 órdenes de aprehensión, todos ellas con sus respectivas notificaciones de código rojo solicitadas a Interpol. De este número ocho de estas órdenes ya han sido ejecutadas, además de los seis ciudadanos que fueron detenidos en flagrancia.

El Ministerio Público entregó los recaudos a Interpol «en tiempo récord y con lujo de detalles» sobre los implicados que aún faltan por detener.

El MP solicitó medida de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como bloqueo e inmovilización de cuentas para Osman Delgado Tabosky, vinculado con este caso y el ataque al Fuerte Paramacay, del 6 de agosto de 2017.

También se solicitó medida de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como bloqueo e inmovilización de cuentas para los diputados a la Asamblea Nacional Juan Requesens y Julio Borges.

Investigación por video

Saab rechazó la divulgación del video del diputado Requesens en el que aparece en ropa interior, manchado de heces. Dijo que el MP ordenó practicar un examen toxicológico, así como el reconocimiento médico legal y psicológico a Juan Requesens.

Anunció que se inició una investigación y precisó que no se descarta que los responsables estén involucrados en el intento de magnicidio.

Lea también:

Fiscalía imputa ocho delitos al diputado Juan Requesens en audiencia de presentación

SUCESOS · 14 AGOSTO, 2018

Saab anuncia privación de libertad de Requesens antes de pronunciamiento del juez

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

Una nueva irregularidad ocurre en el derecho procesal venezolano. El titular del Ministerio Público  designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció la privación de libertad de cinco personas antes de que se conociera la decisión del juez de la causa. Entre ellos se encuentra el diputado Juan Requesens, miembro del partido opositor de Primero Justicia.

Este martes 14 de agosto, a las 11:00 am, Saab declaró ante los medios que el Ministerio Público imputó con siete delitos al parlamentario. Él es investigado por el atentado contra el presidente Nicolás Maduro que tuvo lugar el 4 de agosto.

Requesens fue presentado este lunes 13 de agosto ante el Tribunal 1° de Control con competencia en Terrorismo. Allí también presentaron, por el mismo caso a Bryan Jesús Oropeza; al coronel de la GNB, Pedro Zambrano; al general de división GNB, Alejandro Pérez Gámez; además de Yanín Pernia CoronelLuis Alberto Guerra Giménez y José Gregorio Blanco García, oficial de Polichacao.

«A los dos últimos se les solicitó la medida cautelar sustitutiva porque quedan en régimen de presentación porque no tienen una implicación directa. Aquí están las garantías procesales que hemos presentado. Todos los demás han quedado privados de libertad porque no guardan relación exacta con el caso», manifestó Saab.

Además, detalló que los delitos implicados al diputado Requesens son:  traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República, homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares, terrorismo, asociación para delinquir, instigación pública continuada y posesión ilícita de armas y municiones.

Sus abogados indicaron a Efecto Cocuyo que la decisión del juez quedó pautada para la 1:00 pm de este martes 14 de agosto. Dos horas antes, el fiscal general designado por la ANC informó que solo Luis Guerra y José Blanco quedarían bajo régimen de presentación «por no tener una implicación directa en el hecho».

En una entrevista telefónica, Joel García, abogado del parlamentario, informó que fueron ocho delitos los imputados por los fiscales del Ministerio Público pero sería el martes 14 de agosto cuando se conociera cuáles aceptaría el tribunal y qué medida aplicaría (privativa de libertad o cautelar).

Saab agregó que las investigaciones ampliaron a 34 la cantidad de implicados en lo que la Fiscalía y el Gobierno llaman «intento de magnicidio». De este total, 14 fueron presentados ya ante un tribunal, lo que para el fiscal es muestra del cumplimiento del debido proceso.

Lo que no mencionó es que todos fueron llevados ante un juez pasadas las 48 horas de su aprehensión, como lo estipula el Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela. Además, nunca pudieron acceder a un abogado hasta el día de su presentación, sus familiares no pudieron comunicarse con ellos y estuvieron desaparecidos varios días.

Saab especificó que el 7 de agosto se realizó audiencia de presentación de Argenis Valero Ruiz, Juan Carlos Monasterios Vanegas José Eloy Rivas Díaz. Ellos fueron detenidos el 4 de agosto. Los tres fueron privados de libertad.

El 8 de agosto se realizó la audiencia de presentación de Yolmer Escalona, Alberto Bracho, José Estrada y Emilendris Benítez. Ellos fueron detenidos el 5 de agosto. Quedaron privados de libertad.

Alerta roja

Hasta ahora fueron acordadas 27 órdenes de aprehensión, todos ellas con sus respectivas notificaciones de código rojo solicitadas a Interpol. De este número ocho de estas órdenes ya han sido ejecutadas, además de los seis ciudadanos que fueron detenidos en flagrancia.

El Ministerio Público entregó los recaudos a Interpol «en tiempo récord y con lujo de detalles» sobre los implicados que aún faltan por detener.

El MP solicitó medida de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como bloqueo e inmovilización de cuentas para Osman Delgado Tabosky, vinculado con este caso y el ataque al Fuerte Paramacay, del 6 de agosto de 2017.

También se solicitó medida de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como bloqueo e inmovilización de cuentas para los diputados a la Asamblea Nacional Juan Requesens y Julio Borges.

Investigación por video

Saab rechazó la divulgación del video del diputado Requesens en el que aparece en ropa interior, manchado de heces. Dijo que el MP ordenó practicar un examen toxicológico, así como el reconocimiento médico legal y psicológico a Juan Requesens.

Anunció que se inició una investigación y precisó que no se descarta que los responsables estén involucrados en el intento de magnicidio.

Lea también:

Fiscalía imputa ocho delitos al diputado Juan Requesens en audiencia de presentación

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO