Robo masivo se registra nuevamente en sector Picacho de El Ávila

SUCESOS · 18 MARZO, 2018 19:45

Ver más de

Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Dos grupos de excursionistas fueron robados este domingo en el Parque Nacional Waraira Repano en la ruta Boca de Tigre-Picacho. En esta ocasión los delincuentes despojaron a al menos a 18 personas de sus teléfonos, carteras y zapatos.

«Hoy nos robaron a las 10:00 de la mañana (…) Sí fue un robo masivo de dos grupos uno de 18. Fuimos los únicos en adentrarnos al sitio que anteriormente o comúnmente era visitados por más aventureros (…)», denunció una de las víctimas del robo en Instagram.

Esta es la tercera vez, en lo que va de año, que se registra un robo a varias personas en las rutas menos concurridas de El Ávila, como se conoce a la montaña caraqueña. Por esa razón, los visitantes se unieron para crear un comité de usuarios en los que parte importante de sus denuncias es el aumento de la inseguridad en el parque nacional.

Usan Whatsapp para coordinarse y fue en esa red social donde se divulgó un audio de uno de los transeúntes de la montaña que informaba que antes de La Fila (ruta que lleva al Picacho) había encontrado algunas pertenencias, que luego llevó a los kioskos de Boca de Tigre.

«Cuando llegamos a ese sitio había dos tipos sospechosos que revisaban todo lo que estaba tirado en el camino. Cuando nos vieron dijeron ‘mira, como que acaban de robar’. Había monederos, cédulas, tarjetas, llaves, bolsos, billeteras, y potes de agua con hielo. O sea, acababa de ocurrir el robo», narró a Efecto Cocuyo una de las personas que encontró las pertenencias .

Uno de los excursionistas reportó también que este domingo pudo ver a funcionarios policiales que recorrían la ruta de Sabas Nieves, al igual que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que revisaban aleatoriamente a los usuarios. También pudieron notar a miembros de Protección Civil.

El Picacho fue una de las zonas más peligrosas que reportaron a Efecto Cocuyo los visitantes frecuentes de El Ávila en febrero de este año. Del lado varguense también ubicaron al Camino de Los Españoles como una ruta insegura. La cara del cerro que da a Caracas tiene ocho puntos calientes.

Foto: Cortesía de Proyecto Ávila Segura

Excursionistas reportan ocho “zonas calientes” en El Ávila

 

SUCESOS · 18 MARZO, 2018

Robo masivo se registra nuevamente en sector Picacho de El Ávila

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

Dos grupos de excursionistas fueron robados este domingo en el Parque Nacional Waraira Repano en la ruta Boca de Tigre-Picacho. En esta ocasión los delincuentes despojaron a al menos a 18 personas de sus teléfonos, carteras y zapatos.

«Hoy nos robaron a las 10:00 de la mañana (…) Sí fue un robo masivo de dos grupos uno de 18. Fuimos los únicos en adentrarnos al sitio que anteriormente o comúnmente era visitados por más aventureros (…)», denunció una de las víctimas del robo en Instagram.

Esta es la tercera vez, en lo que va de año, que se registra un robo a varias personas en las rutas menos concurridas de El Ávila, como se conoce a la montaña caraqueña. Por esa razón, los visitantes se unieron para crear un comité de usuarios en los que parte importante de sus denuncias es el aumento de la inseguridad en el parque nacional.

Usan Whatsapp para coordinarse y fue en esa red social donde se divulgó un audio de uno de los transeúntes de la montaña que informaba que antes de La Fila (ruta que lleva al Picacho) había encontrado algunas pertenencias, que luego llevó a los kioskos de Boca de Tigre.

«Cuando llegamos a ese sitio había dos tipos sospechosos que revisaban todo lo que estaba tirado en el camino. Cuando nos vieron dijeron ‘mira, como que acaban de robar’. Había monederos, cédulas, tarjetas, llaves, bolsos, billeteras, y potes de agua con hielo. O sea, acababa de ocurrir el robo», narró a Efecto Cocuyo una de las personas que encontró las pertenencias .

Uno de los excursionistas reportó también que este domingo pudo ver a funcionarios policiales que recorrían la ruta de Sabas Nieves, al igual que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que revisaban aleatoriamente a los usuarios. También pudieron notar a miembros de Protección Civil.

El Picacho fue una de las zonas más peligrosas que reportaron a Efecto Cocuyo los visitantes frecuentes de El Ávila en febrero de este año. Del lado varguense también ubicaron al Camino de Los Españoles como una ruta insegura. La cara del cerro que da a Caracas tiene ocho puntos calientes.

Foto: Cortesía de Proyecto Ávila Segura

Excursionistas reportan ocho “zonas calientes” en El Ávila

 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO