Por lo menos ocho horas duraron enfrentamientos de grupos armados en Barrancas del Orinoco, localidad ubicada en el municipio Sotillo del estado Monagas. El 1 de enero se reportó una fuerte balacera entre grupos armados, que comenzó a las 4 de la madrugada frente a la estación de combustible El Águila.
La periodista Pableysa Ostos informó que el tiroteo se debe a un conflicto entre la banda Sindicato de Barrancas y otro grupo irregular, quienes se disputan el control del combustible y el narcotráfico de la zona. De acuerdo con esta versión, la GNB registró siete personas fallecidas y solo dos heridos han sido identificados hasta el momento. Se trata de Leonardo José Bastardo y Juan Daniel Moreno Castro.
En Barrancas no hubo presencia policial hasta las 4 p.m. del sábado, cuando la Guardia Nacional (GNB) ingresó en el territorio, según fuentes oficiales. Actualmente la población se mantiene resguardada en sus hogares bajo toque de queda y a la espera de que la situación se normalice.
«Ayer (sábado) pedimos la intervención de todo cuerpo de seguridad que pudieran hacer presencia. No fue cualquier cosa: hubo detonaciones de granadas en varias oportunidades. También se usaron otros armamentos de guerra como fusiles y hasta rifles R15. Eso fue terrible», indicó una persona del sitio, que quiso permanecer en anonimato por seguridad.
Fuentes del pueblo explicaron a Efecto Cocuyo que no hay una cuenta oficial de heridos debido a que el Hospital Tulio López Ramírez, el principal de Barrancas, colapsó ayer por la llegada de decenas de personas. Afirman que algunas decidieron tratarse en sus casas o que fueron llevadas fuera de Monagas. Sin embargo, aseguran que hay más de 30 fallecidos, incluyendo menores de edad.
«Había solo cuatro enfermeras de guardias en el hospital. A un familiar una bala le rozó la barriga y él no pasó por el hospital porque sabíamos que estaba colapsado. ¿Qué iba a hacer él para allá? Sabíamos que eso se podía atender ambulatorio», comentó un habitante de la localidad.
#Monagas | 1/2 Sobre lo sucedido en Barrancas del #Orinoco,este #1Ene⬇️
— Pableysa Ostos (@PableOstos) January 2, 2022
Según fuentes oficiales se generó un enfrentamiento entre el “sindicato de Barrancas y otro grupo irregular”.
La confrontación duró más de 5 horas y fallecieron 7 personas,solo 2 han sido identificadas. pic.twitter.com/SZyJkKD1t1
Efectivos del @D812MORICHA de la #GNBFaja mantienen un despliegue de Seguridad Ciudadana en la población de Barrancas del Orinoco a fin de garantizar la paz y tranquilidad de los cddnos #2Ene #LaCovidNoEsJuego#PuebloProtegido#FANB #GNB
— GNB Faja Petrolífera 😷👍🏻 Cuenta Oficial (@GNB_FajaHRCF) January 2, 2022
.@PrensaFANB
.@PrensaCmdteGral pic.twitter.com/2h7RG95IwI
A pesar de que no está claro cuál fue el grupo irregular que se enfrentó con el Sindicato de Barrancas, la versión de que la guerrilla ingresó en Barrancas del Orinoco ha circulado en redes sociales desde el inicio del tiroteo. En el presente, ninguna autoridad o cuerpo de seguridad lo ha confirmado.
Entre las evidencias que la GNB encontró del enfrentamiento están 350 conchas calibre 7.65 mm, 30 conchas calibre 9mm, 3 motos quemadas y baleadas y un vehículo, según el resumen preliminar facilitado por Pableysa Ostos.
Aún no hay una versión oficial del enfrentamiento ocurrido en Barrancas del Orinoco
Identifican siete muertos y dos heridos en enfrentamientos de Barrancas del Orinoco
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Por lo menos ocho horas duraron enfrentamientos de grupos armados en Barrancas del Orinoco, localidad ubicada en el municipio Sotillo del estado Monagas. El 1 de enero se reportó una fuerte balacera entre grupos armados, que comenzó a las 4 de la madrugada frente a la estación de combustible El Águila.
La periodista Pableysa Ostos informó que el tiroteo se debe a un conflicto entre la banda Sindicato de Barrancas y otro grupo irregular, quienes se disputan el control del combustible y el narcotráfico de la zona. De acuerdo con esta versión, la GNB registró siete personas fallecidas y solo dos heridos han sido identificados hasta el momento. Se trata de Leonardo José Bastardo y Juan Daniel Moreno Castro.
En Barrancas no hubo presencia policial hasta las 4 p.m. del sábado, cuando la Guardia Nacional (GNB) ingresó en el territorio, según fuentes oficiales. Actualmente la población se mantiene resguardada en sus hogares bajo toque de queda y a la espera de que la situación se normalice.
«Ayer (sábado) pedimos la intervención de todo cuerpo de seguridad que pudieran hacer presencia. No fue cualquier cosa: hubo detonaciones de granadas en varias oportunidades. También se usaron otros armamentos de guerra como fusiles y hasta rifles R15. Eso fue terrible», indicó una persona del sitio, que quiso permanecer en anonimato por seguridad.
Fuentes del pueblo explicaron a Efecto Cocuyo que no hay una cuenta oficial de heridos debido a que el Hospital Tulio López Ramírez, el principal de Barrancas, colapsó ayer por la llegada de decenas de personas. Afirman que algunas decidieron tratarse en sus casas o que fueron llevadas fuera de Monagas. Sin embargo, aseguran que hay más de 30 fallecidos, incluyendo menores de edad.
«Había solo cuatro enfermeras de guardias en el hospital. A un familiar una bala le rozó la barriga y él no pasó por el hospital porque sabíamos que estaba colapsado. ¿Qué iba a hacer él para allá? Sabíamos que eso se podía atender ambulatorio», comentó un habitante de la localidad.
#Monagas | 1/2 Sobre lo sucedido en Barrancas del #Orinoco,este #1Ene⬇️
— Pableysa Ostos (@PableOstos) January 2, 2022
Según fuentes oficiales se generó un enfrentamiento entre el “sindicato de Barrancas y otro grupo irregular”.
La confrontación duró más de 5 horas y fallecieron 7 personas,solo 2 han sido identificadas. pic.twitter.com/SZyJkKD1t1
Efectivos del @D812MORICHA de la #GNBFaja mantienen un despliegue de Seguridad Ciudadana en la población de Barrancas del Orinoco a fin de garantizar la paz y tranquilidad de los cddnos #2Ene #LaCovidNoEsJuego#PuebloProtegido#FANB #GNB
— GNB Faja Petrolífera 😷👍🏻 Cuenta Oficial (@GNB_FajaHRCF) January 2, 2022
.@PrensaFANB
.@PrensaCmdteGral pic.twitter.com/2h7RG95IwI
A pesar de que no está claro cuál fue el grupo irregular que se enfrentó con el Sindicato de Barrancas, la versión de que la guerrilla ingresó en Barrancas del Orinoco ha circulado en redes sociales desde el inicio del tiroteo. En el presente, ninguna autoridad o cuerpo de seguridad lo ha confirmado.
Entre las evidencias que la GNB encontró del enfrentamiento están 350 conchas calibre 7.65 mm, 30 conchas calibre 9mm, 3 motos quemadas y baleadas y un vehículo, según el resumen preliminar facilitado por Pableysa Ostos.