Durante la mañana de este jueves 5 de mayo se produjo un incendió en las instalaciones del Complejo Termoeléctrico Josefa Joaquina Sánchez, conocido como planta Tacoa, en el estado Vargas.
Extraoficialmente se conoció que el incendio ocurrió en una estructura de fibra de vidrio mientras se realizaban trabajos de soldadura. No obstante, el siniestro fue controlado alrededor de las 11:00 a. m. con la ayuda de los Bomberos Marinos.
Al lugar acudieron comisiones de la Policía de La Guaira, Guardia del Pueblo y Policía Municipal.
Hasta el momento de esta publicación, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre el suceso en Tacoa.
Es la segunda vez en menos de un mes que se activa una alarma de incendio en este complejo, pues la noche del martes 19 de abril de este año se reportó un siniestro similar.
En 19 diciembre de 1982 se registró la Tragedia de Tacoa, un incendio registrado en la antes denominada planta termoeléctrica “Ricardo Zuloaga”, donde fallecieron 160 personas, entre ellos comunicadores sociales, así como bomberos y policías.
El sinestro ocurrió luego de que el tanque número 8 de la planta explotara mientras el barco petrolero “Murachí” se disponía a descargar 15.000 litros de combustible pesado, material necesario para activar la planta.
Aunque al mediodía de ese 19 de diciembre la situación fue dada por controlada, hubo otra explosión cerca de la 1:00 p. m., oportunidad en la que se registró el mayor número de víctimas.
Este evento fue considerado como la peor tragedia ocurrida en Vargas, antes del deslave de diciembre de 1999.
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Durante la mañana de este jueves 5 de mayo se produjo un incendió en las instalaciones del Complejo Termoeléctrico Josefa Joaquina Sánchez, conocido como planta Tacoa, en el estado Vargas.
Extraoficialmente se conoció que el incendio ocurrió en una estructura de fibra de vidrio mientras se realizaban trabajos de soldadura. No obstante, el siniestro fue controlado alrededor de las 11:00 a. m. con la ayuda de los Bomberos Marinos.
Al lugar acudieron comisiones de la Policía de La Guaira, Guardia del Pueblo y Policía Municipal.
Hasta el momento de esta publicación, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre el suceso en Tacoa.
Es la segunda vez en menos de un mes que se activa una alarma de incendio en este complejo, pues la noche del martes 19 de abril de este año se reportó un siniestro similar.
En 19 diciembre de 1982 se registró la Tragedia de Tacoa, un incendio registrado en la antes denominada planta termoeléctrica “Ricardo Zuloaga”, donde fallecieron 160 personas, entre ellos comunicadores sociales, así como bomberos y policías.
El sinestro ocurrió luego de que el tanque número 8 de la planta explotara mientras el barco petrolero “Murachí” se disponía a descargar 15.000 litros de combustible pesado, material necesario para activar la planta.
Aunque al mediodía de ese 19 de diciembre la situación fue dada por controlada, hubo otra explosión cerca de la 1:00 p. m., oportunidad en la que se registró el mayor número de víctimas.
Este evento fue considerado como la peor tragedia ocurrida en Vargas, antes del deslave de diciembre de 1999.