Tres días lleva 2018 y en dos estados del país ya se registraron disturbios en al menos dos estados, Miranda y Carabobo, a causa de fallas en la distribución de comida y deficiencias en los servicios públicos.

En Miranda, una multitud de compradores se concentró frente a un supermercado para exigir la venta de alimentos regulados por el Gobierno; mientras que en Carabobo un centenar de manifestantes, en su mayoría jóvenes, salió a la calle a protestas por fallas en los servicios públicos.

De acuerdo con información policial, el día 2 de enero llegó al Abasto Bicentenario, ubicado en el centro comercial Miranda de Guarenas, un cargamento de arroz a precio regulado (15.500 bolívares).

Algunos residentes de las viviendas cercanas acudieron desde la madrugada del miércoles 3 de enero a la entrada del establecimiento comercial. El ánimo de las personas se tornó violento cuando se enteraron de que el supermercado estatizado solo vendería parte de la mercancía que había llegado el día anterior.

Unos golpeaban la santamaría del negocio, mientras que otros gritaban enfurecidos. Según un agente de seguridad que estuvo en el sitio, hubo un intento de abrir a la fuerza las puertas del Abasto Bicentenario, pero llegaron los cuerpos policiales y lograron controlar a la multitud.

La fuente indicó que a las 10:00 de la mañana el comercio comenzó la venta del arroz y a las 4 de la tarde se había agotado el producto. En el sitio fue necesaria la presencia de uniformados de la Policía Nacional Bolivariana, Policía Municipal de Plaza y Policía de Miranda.

La llegada de un cargamento de arroz a precio regulado movilizó a vecinos de Guarenas.

También hubo un reporte, en redes sociales, del cierre de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la altura del sector La Vaquera, exigiendo distribución de comida.

Encapuchados en Naguanagua

A la misma hora en la que en el estado Miranda la protesta se calmaba, en Carabobo un grupo de jóvenes encapuchados salió a la calle para manifestar su descontento por la falta de servicios públicos. Trancaron las calles y quemaron cauchos.

De acuerdo con el diario local El Carabobeño, al menos 150 personas cerraron la calle en las inmediaciones del centro comercial Free Market y Paseo la Granja en el municipio Naguanagua. Sin embargo, el evento no duró más de 30 minutos, pues se apersonaron funcionarios de la policía municipal y también el Secretario General de Gobierno, Jesús Santander.

Santander afirmó que la gestión del actual gobernador, Rafael Lacava, se caracterizaría por el diálogo y no por la represión. “Aquí no le vamos a hacer daño a nadie. Quiero hablar con los encapuchados y que me cuenten por qué hicieron esto. No vamos a reprimirlos”, dijo, según reportó el medio local.

No obstante, informó la detención de dos personas presuntamente implicadas en los hechos: Erika Karina Palacios Alfonzo, de 41 años, y Ronal Danil Cevilla Guédez, de 25 años.

Foto: El Carabobeño

Foto portada: Carabobo / Cortesía

</div>