Audiencia clandestina. El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y cuatro personas más fueron privadas de libertad durante la madrugada del 10 de mayo. La audiencia de presentación se hizo a espaldas de los abogados de los imputados.
De acuerdo a una nota de prensa enviada a las 10:54 am por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la presentación de las cinco personas se hizo ante un Tribunal Especial Segundo de Primera Instancia en Función de Control, con competencia en casos vinculados al terrorismo, de Caracas.
Allí se detalla que el diputado por Acción Democrática (AD) fue imputado por traición a la patria, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y al odio continuado.
Sin embargo, la Sala Plena del TSJ consideró que había razones suficientes para adjudicarle siete delitos al vicepresidente del parlamento. El Tribunal 2° desestimó dos: instigación a la insurrección y concierto para delinquir.
De igual manera fueron privados de libertad los ciudadanos Rosario Pedro, Abrahan Rodríguez, Martín Hernández y Martín Peña, por la presunta comisión del delito de obstrucción a la justicia.
La privativa de libertad al ciudadano Edgar Zambrano fue dictada tras ser aprehendido el 8 de mayo en la noche. También se realiza en un procedimiento irregular, debido a que su traslado a tribunales no fue notificado debidamente a los abogados.
A las 11:30 pm del 9 de mayo el equipo de defensa del diputado conoció que fue sacado de El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Se pensó que sería llevado al Palacio de Justicia, pero al llegar al sitio los abogados constataron que estaba cerrado.
Hasta la emisión de la nota de prensa, se desconocía el paradero del diputado.
Lea más: TSJ ordena enjuiciar al primer vicepresidente de la AN en un juzgado ordinario
El Juzgado Especial Segundo de Primera Instancia en Función de Control, con competencia en casos vinculados al terrorismo, también acordó que la investigación continúe por procedimiento ordinario y designó como centro de privación judicial la sede de la Policía Militar, ubicada en Fuerte Tiuna.
No se detalló si las otras cuatro personas también serían recluidas allí. El lugar está dentro de un complejo militar y fue construida recientemente.
Lea también:
Trasladan a cárcel de “máxima seguridad” en Fuerte Tiuna a MG Rodríguez Torres
ONG piden a Bachelet se pronuncie sobre detención arbitraria del director de Fundaredes
Privan de libertad a dos militares que mataron a detective del Cicpc en Fuerte Tiuna
Twitter suspende cuentas que difundían desinformación y propaganda a favor de Maduro tras reportaje de C-Informa
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Audiencia clandestina. El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y cuatro personas más fueron privadas de libertad durante la madrugada del 10 de mayo. La audiencia de presentación se hizo a espaldas de los abogados de los imputados.
De acuerdo a una nota de prensa enviada a las 10:54 am por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la presentación de las cinco personas se hizo ante un Tribunal Especial Segundo de Primera Instancia en Función de Control, con competencia en casos vinculados al terrorismo, de Caracas.
Allí se detalla que el diputado por Acción Democrática (AD) fue imputado por traición a la patria, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y al odio continuado.
Sin embargo, la Sala Plena del TSJ consideró que había razones suficientes para adjudicarle siete delitos al vicepresidente del parlamento. El Tribunal 2° desestimó dos: instigación a la insurrección y concierto para delinquir.
De igual manera fueron privados de libertad los ciudadanos Rosario Pedro, Abrahan Rodríguez, Martín Hernández y Martín Peña, por la presunta comisión del delito de obstrucción a la justicia.
La privativa de libertad al ciudadano Edgar Zambrano fue dictada tras ser aprehendido el 8 de mayo en la noche. También se realiza en un procedimiento irregular, debido a que su traslado a tribunales no fue notificado debidamente a los abogados.
A las 11:30 pm del 9 de mayo el equipo de defensa del diputado conoció que fue sacado de El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Se pensó que sería llevado al Palacio de Justicia, pero al llegar al sitio los abogados constataron que estaba cerrado.
Hasta la emisión de la nota de prensa, se desconocía el paradero del diputado.
Lea más: TSJ ordena enjuiciar al primer vicepresidente de la AN en un juzgado ordinario
El Juzgado Especial Segundo de Primera Instancia en Función de Control, con competencia en casos vinculados al terrorismo, también acordó que la investigación continúe por procedimiento ordinario y designó como centro de privación judicial la sede de la Policía Militar, ubicada en Fuerte Tiuna.
No se detalló si las otras cuatro personas también serían recluidas allí. El lugar está dentro de un complejo militar y fue construida recientemente.
Lea también:
Trasladan a cárcel de “máxima seguridad” en Fuerte Tiuna a MG Rodríguez Torres