MP solicita aprehensión de Secretario General de Tupamaro tras vincularlo a homicidio de adolescente

SUCESOS · 15 JUNIO, 2020 13:37

Ver más de

Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo


¿Cómo valoras esta información?

6
QUÉ CHÉVERE
30
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

El Ministerio Público (MP) solicitó la aprehensión de José Pinto Marrero, secretario general del partido chavista Tupamaro, por estar presuntamente vinculado al homicidio de George Soto Berroterán, un adolescente de 16 años de edad, ocurrido en el estado Vargas.

“Hemos solicitado órdenes de aprehensión contra José Pinto Marrero, José Fidel Blanco, Jesús Sánchez Roquett y Jesús Ibarra, por su responsabilidad en la muerte de un adolescente de 16 años, George Soto Berroterán”, informó Tarek William Saab, fiscal general designado por la Constituyente, a través de un contacto con VTV.

Saab explicó que George Soto Berroterán fue reportado como desaparecido el pasado 1 de junio, por su madre. El joven trabaja como pescador para el líder de Tupamaros, y fue visto la última vez el 23 de mayo, cuando se dirigió a la finca La Tupareña, que está ubicada en la parroquia Caruao, de Vargas; esta propiedad pertenece a Pinto.

Según las declaraciones de Saab, el pescador Juan Pablo Romero denunció el pasado 2 de junio haber sido agredido en la finca de Pinto y este habría sido testigo de cómo golpeaban a Soto Berroterán.

“Según la denuncia, el 23 de mayo en la noche, José Pinto dio instrucciones a sus escoltas para que agredieran a Juan Romero hasta que éste admitiera haberse apropiado de mercancía y dinero producto de la faena pesquera”, señaló Saab.

La Fiscalía sostiene que los escoltas del líder Tupamaro habrían sometido y golpeado a Juan Romero, con sus armas, y exigieron al resto de los pescadores que también lo golpearan; entre ellos estaba el adolescente George Soto Berroterán, quien se negó a hacerlo.

“Mientras los escoltas y dos pescadores agredían al adolescente, Juan Romero logró escapar y se internó en la montaña. Su negativa motivó a que fuese objeto de golpes por parte de estos ciudadanos, quienes lo señalaron de ser cómplice en el hurto”, indicó Saab.

Tras la denuncia, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) abrió una investigación y el 12 de junio encontró una fosa con concreto, dentro de ella se encontraba una osamenta con un bolso, prendas de vestir y los documentos de identificación del adolescente asesinado.

Saab explicó que en las pruebas técnicas se determinó que la osamenta pertenecía a un adolescente y que presentaban una herida por arma de fuego en el cráneo.

“Tras las investigaciones se determinó que la muerte del adolescente George Soto y las lesiones sufridas por Juan Romero fueron ocasionadas por los escoltas de Pinto y pescadores que actuaron premeditadamente bajo sus instrucciones”, indicó el Fiscal General designado por la Constituyente.

La Fiscalía imputara a los detenidos en las próximas horas por la presunta comisión de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles e innobles, privación ilegítima de libertad y agavillamiento.

SUCESOS · 15 JUNIO, 2020

MP solicita aprehensión de Secretario General de Tupamaro tras vincularlo a homicidio de adolescente

Texto por Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo

El Ministerio Público (MP) solicitó la aprehensión de José Pinto Marrero, secretario general del partido chavista Tupamaro, por estar presuntamente vinculado al homicidio de George Soto Berroterán, un adolescente de 16 años de edad, ocurrido en el estado Vargas.

“Hemos solicitado órdenes de aprehensión contra José Pinto Marrero, José Fidel Blanco, Jesús Sánchez Roquett y Jesús Ibarra, por su responsabilidad en la muerte de un adolescente de 16 años, George Soto Berroterán”, informó Tarek William Saab, fiscal general designado por la Constituyente, a través de un contacto con VTV.

Saab explicó que George Soto Berroterán fue reportado como desaparecido el pasado 1 de junio, por su madre. El joven trabaja como pescador para el líder de Tupamaros, y fue visto la última vez el 23 de mayo, cuando se dirigió a la finca La Tupareña, que está ubicada en la parroquia Caruao, de Vargas; esta propiedad pertenece a Pinto.

Según las declaraciones de Saab, el pescador Juan Pablo Romero denunció el pasado 2 de junio haber sido agredido en la finca de Pinto y este habría sido testigo de cómo golpeaban a Soto Berroterán.

“Según la denuncia, el 23 de mayo en la noche, José Pinto dio instrucciones a sus escoltas para que agredieran a Juan Romero hasta que éste admitiera haberse apropiado de mercancía y dinero producto de la faena pesquera”, señaló Saab.

La Fiscalía sostiene que los escoltas del líder Tupamaro habrían sometido y golpeado a Juan Romero, con sus armas, y exigieron al resto de los pescadores que también lo golpearan; entre ellos estaba el adolescente George Soto Berroterán, quien se negó a hacerlo.

“Mientras los escoltas y dos pescadores agredían al adolescente, Juan Romero logró escapar y se internó en la montaña. Su negativa motivó a que fuese objeto de golpes por parte de estos ciudadanos, quienes lo señalaron de ser cómplice en el hurto”, indicó Saab.

Tras la denuncia, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) abrió una investigación y el 12 de junio encontró una fosa con concreto, dentro de ella se encontraba una osamenta con un bolso, prendas de vestir y los documentos de identificación del adolescente asesinado.

Saab explicó que en las pruebas técnicas se determinó que la osamenta pertenecía a un adolescente y que presentaban una herida por arma de fuego en el cráneo.

“Tras las investigaciones se determinó que la muerte del adolescente George Soto y las lesiones sufridas por Juan Romero fueron ocasionadas por los escoltas de Pinto y pescadores que actuaron premeditadamente bajo sus instrucciones”, indicó el Fiscal General designado por la Constituyente.

La Fiscalía imputara a los detenidos en las próximas horas por la presunta comisión de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles e innobles, privación ilegítima de libertad y agavillamiento.