En la morgue de Bello Monte durante este mes se realizaron 504 autopsias, según fuentes extraoficiales. Este número representa un incremento de 13% en los ingresos de cadáveres, en comparación con el mes de enero de 2016.
Cuando se habla de casos registrados en esta sede forense se contabilizan los fallecidos por homicidio, suicidio, accidentes de tránsito, resistencia a la autoridad y por determinar. En Caracas, no hay precisión cuántos casos pertenecen a muertes por violencia armada.
Lo que sí abundan en la capital del país son los testimonios de los familiares de las víctimas del hampa. Este fue el caso de los parientes de Jesús Vásquez Mejias, de 19 años de edad, quien fue linchado frente al hospital Pérez de León el 7 de enero o el de los allegados a Arnaldo Albornoz, animador de televisión y actor de teatro asesinado frente a su casa en Caricuao el 15 de enero.
Los fines de semana de enero en la morgue de Caracas fueron concurridos. Fue en el segundo de este mes cuando más ingresos se registraron, al contabilizarse 54 fallecidos.
Con apoyo de periodistas locales, Efecto Cocuyo pudo registrar al menos 459 homicidios y muertes por enfrentamientos policiales en Lara (85), Carabobo (136), Monagas (56), Vargas (8), Zulia (134) y Falcón (40).
De este grupo de estados, Vargas fue el menos violento con ocho homicidios; le siguen Falcón con 33 asesinatos y 7 personas fallecidas en supuestos enfrentamientos. El que encabeza la lista es Carabobo con 136 muertes violentas por resistencia a la autoridad y homicidios.
Una adolescente de 17 años es la quinta fallecida de explosión de bombonas en Monagas
Abogados y familiares no se han comunicado con trabajadores de Azul Positivo detenidos en Zulia
Lanzaron de un segundo piso a un vigilante para robar sede de la Universidad del Zulia
Terremoto en Indonesia de magnitud 6,2 deja al menos 34 muertos
El otro virus que preocupa en Asia (y cómo trabajan los científicos para que no provoque otra pandemia)
Tribunal dicta privativa de libertad contra miembros de ONG Azul Positivo