La ONG Kapé Kapé denunció el asesinato este miércoles 6 de mayo de dos indígenas yekuanas y de un vendedor informal por grupos armados en la mina La Bullita, ubicada en el Caura (estado Bolívar).
En un comunicado publicado por la organización defensora de los derechos de los pueblos indígenas este jueves 7 de mayo, se detalla que esos integrantes de la Guardia Indígena del Caura fueron emboscados por grupos armados vinculados con la minera ilegal.
Los fallecidos fueron identificados como Cristian Flores, Franke Sarmiento, el par de nativos, mientras que el trabajador informal no ha podido se reconocido.
Días antes el grupo armado había convocado a una reunión con los líderes de la comunidad, invitación que fue rechazada antes de la agresión.
En abril, los indígenas sanema y yekuana de las 53 comunidades del Caura y Erebato pidieron la salida de los grupos armados. También denunciaron la violencia de la que son víctima por la presencia de los grupos armados en sus territorios.
Bajo el asedio
La organización señaló que en los últimos dos años han muerto más de 20 yekuanas por hechos violentos relacionados con la minería. Centenares se han desplazado de sus comunidades.
“No basta con detener a los responsables materiales de estos tres asesinatos y prometer mejoras a la comunidad, es necesario que el Estado se responsabilice por la actividad minera y armada que, por acción u omisión, ha permitido que se extienda en zonas indígenas, arrasando con comunidades, vidas, tradiciones y recursos tan vitales para la vida como lo son el agua y la tierra”, concluye el comunicado.
Distintas comunidades indígenas del estado Bolívar han sufrido el asedio de grupos armados, incluso de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano. En febrero de 2019, un total de 35 personas recibieron tiros en sus cuerpos y 58 personas, 16 de ellos indígenas, fueron apresados irregularmente.
Parte de los sucesos ocurriieron entre la comunidad San Francisco de Yuruaní o Kumarakapay y la ciudad de Santa Elena de Uairén.