A El Dorado. Un tribunal del estado Bolívar decidió privar de libertad y enviar a la cárcel de El Dorado, al sur de la entidad, a nueve trabajadores de la empresa básica Ferrominera, a quienes detuvieron el pasado martes 27 de noviembre.
Así lo informó el diario local Correo del Caroní. El medio digital detalló que en el juzgado, la Fiscalía los acusó de traición a la patria, agavillamiento, restricción a la libertad de trabajo, daño a la Nación, y porte ilícito de armas.
Este grupo de empleados encabezó la protesta de los trabajadores de las industrias básicas en Guayana desde hace más de un mes. Sus reclamos son por el desmejoramiento de sus salarios, la violación de la contratación colectiva y otros beneficios que desconoce el Gobierno de Nicolás Maduro.
La cárcel de El Dorado se ubica al sur del estado Bolívar y es considerada una de las penitenciarías más peligrosas y aisladas de Venezuela.
El diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, además denunció que a los detenidos los torturaron funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgicm).
“Los detuvieron porque tienen un mes de paro laboral en Ferrominera en rechazo a la eliminación de los contratos colectivos y todos los beneficios laborales. Les están pagando con huevos, mortadela y sardinas porque no tienen dinero para darles salarios”, dijo De Grazia a Efecto Cocuyo vía telefónica este jueves.
Esta madrugada también apresaron al secretario general de Ferrominera, Rubén González, a quien agarraron cuando regresaba de una protesta en Caracas.
De Grazia, dijo en su cuenta Twitter que la detención ocurrió en la ciudad de Anaco (estado Anzoátegui), tras regresar de una manifestación nacional.
El Correo del Caroní reportó que en una alcabala militar pararon los autobuses. Pidieron las cédulas y sólo bajaron de la unidad a González. Creen que su aprehensión fue en represalia por exigir en la capital del país la renuncia de Nicolás Maduro a la Presidencia de la República.
Esta no es la primera vez que detienen al sindicalista. En el año 2009 lo detuvieron por protestar y en marzo de 2011, el Tribunal Sexto de Control de Bolívar lo condenó a 7 años, 6 meses y 22 días de prisión. Fue liberado después de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la decisión del juzgado bolivarense.
Foto: (Archivo-Clavel Rangel @ClavelRangel)
Cuatro heridos deja decomiso del Conas y la GNB en local de El Dorado
Tribunal militar condena a casi 6 años de prisión a sindicalista Rubén González
Tribunal militar dicta medidas cautelares a 27 estudiantes de Upel Maracay
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
A El Dorado. Un tribunal del estado Bolívar decidió privar de libertad y enviar a la cárcel de El Dorado, al sur de la entidad, a nueve trabajadores de la empresa básica Ferrominera, a quienes detuvieron el pasado martes 27 de noviembre.
Así lo informó el diario local Correo del Caroní. El medio digital detalló que en el juzgado, la Fiscalía los acusó de traición a la patria, agavillamiento, restricción a la libertad de trabajo, daño a la Nación, y porte ilícito de armas.
Este grupo de empleados encabezó la protesta de los trabajadores de las industrias básicas en Guayana desde hace más de un mes. Sus reclamos son por el desmejoramiento de sus salarios, la violación de la contratación colectiva y otros beneficios que desconoce el Gobierno de Nicolás Maduro.
La cárcel de El Dorado se ubica al sur del estado Bolívar y es considerada una de las penitenciarías más peligrosas y aisladas de Venezuela.
El diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, además denunció que a los detenidos los torturaron funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgicm).
“Los detuvieron porque tienen un mes de paro laboral en Ferrominera en rechazo a la eliminación de los contratos colectivos y todos los beneficios laborales. Les están pagando con huevos, mortadela y sardinas porque no tienen dinero para darles salarios”, dijo De Grazia a Efecto Cocuyo vía telefónica este jueves.
Esta madrugada también apresaron al secretario general de Ferrominera, Rubén González, a quien agarraron cuando regresaba de una protesta en Caracas.
De Grazia, dijo en su cuenta Twitter que la detención ocurrió en la ciudad de Anaco (estado Anzoátegui), tras regresar de una manifestación nacional.
El Correo del Caroní reportó que en una alcabala militar pararon los autobuses. Pidieron las cédulas y sólo bajaron de la unidad a González. Creen que su aprehensión fue en represalia por exigir en la capital del país la renuncia de Nicolás Maduro a la Presidencia de la República.
Esta no es la primera vez que detienen al sindicalista. En el año 2009 lo detuvieron por protestar y en marzo de 2011, el Tribunal Sexto de Control de Bolívar lo condenó a 7 años, 6 meses y 22 días de prisión. Fue liberado después de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la decisión del juzgado bolivarense.
Foto: (Archivo-Clavel Rangel @ClavelRangel)