Ramón Muchacho salió del área de atención médica con una hoja de papel en sus manos. Allí tenía la información brindada por los médicos de Salud Chacao, sobre las causas de la muerte de Juan Pablo Pernalete Llovera, de 20 años, herido mientras participaba en las protestas opositoras en Altamira.
«Hoy es un día muy duro para nosotros. Tenemos una lamentable noticia que compartir y es que siendo las 2:50 de la tarde de hoy, ingresó a esta sede de emergencia de Salud Chacao un joven de 20 años sin signos vitales. Su nombre Juan Pablo Pernalete Llovera», afirmó el alcalde del municipio Chacao con tristeza, al momento de dar declaraciones.
Desde su llegada al centro de salud, el estudiante recibió tratamiento y atención médica para ser reanimado, pero fue declarado oficialmente muerto a las 3:26 de la tarde de este miércoles 26 de abril, según informó el burgomaestre, quien confirmó que la causa fue un traumatismo torácico, a causa del impacto de una bomba lacrimógena, como informaron varios testigos.
Amigos y compañeros del joven asesinado con quien compartieron mientras estudiaba en la Universidad Metropolitana también se encontraban en el lugar. Ellos contaron que tras recibir el fulminante golpe en el pecho, Pernalete fue trasladado de inmediato en una motocicleta desde Altamira hasta Salud Chacao.
«Era mi amigo. Me da mucha impotencia. Como médico cruz verde tratamos de atender a quien sea, sin importar el tinte político», dijo entre lágrimas el médico Ricardo Perafán, quien forma parte de la organización de primeros auxilios que dispone la Universidad Central de Venezuela (UCV) para brindar atención y ayuda a personas heridas durante las recientes manifestaciones en contra del Gobierno nacional.
Perafán se encontraba en una camioneta tipo pick-up, que emplean para brindar asistencia médica, cuando vio pasar la moto en la que trasladaban a Juan Pablo. «La Guardia Nacional fue quien disparaba bombas en ese momento. ¿Hasta cuándo nos vamos a matar? ¡Esto no puede seguir!».
Hasta las 5:30 de la tarde de este miércoles 26 de abril, habían ingresado a esta sede de Salud Chacao 22 personas con alguna afectación durante la movilización del día. «De esas 22, 14 han sido por traumatismos, golpes y contusiones; seis por inhalación de gases, una por quemadura y una por hiperglicemia», dijo el alcalde Muchacho.
Foto: Jesús Hermoso.
Condenan a 8 exfuncionarios por violación y tratos crueles en contra de joven detenido en protestas de 2017, dice ONG
PNB lanza bombas lacrimógenas a vendedores informales por incumplir la cuarentena radical en Catia este #4Ene
Miguel Henrique Otero dice que amenazaron a familias de periodistas de El Nacional
Final de la Lvbp | Ronald Acuña Jr. no aparece en la alineación de Tiburones para tercer juego
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
Ramón Muchacho salió del área de atención médica con una hoja de papel en sus manos. Allí tenía la información brindada por los médicos de Salud Chacao, sobre las causas de la muerte de Juan Pablo Pernalete Llovera, de 20 años, herido mientras participaba en las protestas opositoras en Altamira.
«Hoy es un día muy duro para nosotros. Tenemos una lamentable noticia que compartir y es que siendo las 2:50 de la tarde de hoy, ingresó a esta sede de emergencia de Salud Chacao un joven de 20 años sin signos vitales. Su nombre Juan Pablo Pernalete Llovera», afirmó el alcalde del municipio Chacao con tristeza, al momento de dar declaraciones.
Desde su llegada al centro de salud, el estudiante recibió tratamiento y atención médica para ser reanimado, pero fue declarado oficialmente muerto a las 3:26 de la tarde de este miércoles 26 de abril, según informó el burgomaestre, quien confirmó que la causa fue un traumatismo torácico, a causa del impacto de una bomba lacrimógena, como informaron varios testigos.
Amigos y compañeros del joven asesinado con quien compartieron mientras estudiaba en la Universidad Metropolitana también se encontraban en el lugar. Ellos contaron que tras recibir el fulminante golpe en el pecho, Pernalete fue trasladado de inmediato en una motocicleta desde Altamira hasta Salud Chacao.
«Era mi amigo. Me da mucha impotencia. Como médico cruz verde tratamos de atender a quien sea, sin importar el tinte político», dijo entre lágrimas el médico Ricardo Perafán, quien forma parte de la organización de primeros auxilios que dispone la Universidad Central de Venezuela (UCV) para brindar atención y ayuda a personas heridas durante las recientes manifestaciones en contra del Gobierno nacional.
Perafán se encontraba en una camioneta tipo pick-up, que emplean para brindar asistencia médica, cuando vio pasar la moto en la que trasladaban a Juan Pablo. «La Guardia Nacional fue quien disparaba bombas en ese momento. ¿Hasta cuándo nos vamos a matar? ¡Esto no puede seguir!».
Hasta las 5:30 de la tarde de este miércoles 26 de abril, habían ingresado a esta sede de Salud Chacao 22 personas con alguna afectación durante la movilización del día. «De esas 22, 14 han sido por traumatismos, golpes y contusiones; seis por inhalación de gases, una por quemadura y una por hiperglicemia», dijo el alcalde Muchacho.
Foto: Jesús Hermoso.