“Vamos para allá”, fue lo que Jorman Ortiz y Heber García indicaron a sus compañeros la mañana del miércoles 23 de mayo, antes de la actividad de protesta convocada por el Movimiento Neomar Lander, junto a otras agrupaciones de estudiantes, para denunciar la situación de los presos políticos.

Sairam Rivas, secretaria juvenil de Bandera Roja, denunció que los dos siguen desaparecidos para el mediodía del 24 de mayo, pese a que los familiares y allegados han preguntado en varias sedes policiales sobre su paradero.

Presumen que hayan sido detenidos por algún cuerpo policial como retaliación a su activismo de calle. Entre las sedes visitadas se encuentran la Dirección General Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

Jorman y Heber habían convocado a la manifestación que se realizó el 23 de mayo en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, municipio Baruta de Miranda. Serían parte de los voceros de los muchachos que denunciarían la situación de los presos políticos que están sometidos a torturas y tratos crueles, entre otras violaciones de derechos humanos.

“Ellos se comunicaron con la mamá de Neomar Lader y luego no hemos tenido más comunicación con ellos. Los intentamos llamar y desvían las llamadas. En WhatsApp aparecen en línea”, aseguró Lustay Franco, alumna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y dirigente estudiantil.

Jorman es comunicador social egresado de la Universidad Santa María y desde 2017 se ha mantenido activo en las protestas contra el Gobierno. “Heber era parte del equipo de Jorman, ambos estaban haciendo actividades pacíficas, asistían a las marchas e incluso participaron en el Congreso de Juventudes“, indicó Rivas.

Agregó que este jueves 24 de mayo, los padres y allegados de los jóvenes intentan articularse con Foro Penal y otras organizaciones de derechos humanos para ejercer presión sobre las autoridades del Estado y así determinar en dónde se encuentran los integrantes del Movimiento Neomar Lander.

El grupo de protesta surgió después de la muerte de Neomar Lander, adolescente de 17 años de edad, que recibió un impacto mientras manifestaba en la avenida Libertador de Caracas en junio de 2017.

Saab promete resolver casos de detenidos en El Helicoide con boletas de excarcelación