Abogadas del Foro Penal informaron que la audiencia de apertura de juicio contra el reportero gráfico Jesús Medina Ezaine, a quien detuvieron el mes de agosto de 2018, fue diferida para el próximo 5 de diciembre.
Desde las afueras del Palacio de Justicia de Caracas las defensoras Mariana Ortega y Estafanía Bellorín, informaron de este nuevo diferimiento del proceso judicial que se sigue contra el reportero, que trabajaba enbel portal Dólar Today.
Medina Ezaine fue detenido el 29 de agosto de 2018 en Caracas, cuando prestaba apoyo a un equipo de periodistas peruanos que intentaban relatar lo que ocurre en Venezuela.
La abogada Bellorín informó que el reportero envió un mensaje a los venezolanos: «Jesús Medina les manda a decir que lo mantienen secuestrado judicialmente y la audiencia la están difiriendo para doblegarlo y negociarlo. Su respuesta sigue siendo firme, él no se va a doblegar ni negociar con nadie», expresó.
¡Última Hora! Al reportero gráfico venezolano, Jesús Medina, le fue diferida la apertura de juicio por orden de Nicolás Maduro y envió este mensaje a la nación:
— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) October 3, 2019
"Entre la dignidad y la libertad, escogí la dignidad, está no se negocia con nadie" #3Oct pic.twitter.com/pTypTQsO8M
A los dos días de su detención, a Medina Ezaine lo acusaron de los supuestos delitos de «lavado de dinero, asociación criminal, enriquecimiento ilegal contra actos de la administración pública e incitación al odio«.
Fue recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Teques (estado Miranda). Después de 10 meses, el pasado 23 de mayo ordenaron su pase a juicio y mantuvieron su privación de libertad. El tribunal, sin embargo, desestimó la mayoría de los delitos pero mantuvo agavillamiento e instigación.
Desde entonces, la audiencia de apertura de juicio ha sido diferida en varias oportunidades y, de hacerse el 5 de diciembre, sería siete meses después de ordenar su enjuiciamiento.
La Coalición Una Prensa Libre publicó este martes 1 de octubre su lista de los 10 casos más urgentes de periodistas, donde incluyeron a Medina Ezaine, al considerar que es uno de «los periodistas atacados por perseguir la verdad».
«No sabemos dónde está Edgar Zambrano», abogada del vicepresidente de la AN
Trasladan a cárcel de «máxima seguridad» en Fuerte Tiuna a MG Rodríguez Torres
Reportero Jesús Medina tiene ocho meses preso sin audiencia preliminar
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
La tecnología en Cevamar es complemento perfecto para asegurar un buen aprendizaje
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Abogadas del Foro Penal informaron que la audiencia de apertura de juicio contra el reportero gráfico Jesús Medina Ezaine, a quien detuvieron el mes de agosto de 2018, fue diferida para el próximo 5 de diciembre.
Desde las afueras del Palacio de Justicia de Caracas las defensoras Mariana Ortega y Estafanía Bellorín, informaron de este nuevo diferimiento del proceso judicial que se sigue contra el reportero, que trabajaba enbel portal Dólar Today.
Medina Ezaine fue detenido el 29 de agosto de 2018 en Caracas, cuando prestaba apoyo a un equipo de periodistas peruanos que intentaban relatar lo que ocurre en Venezuela.
La abogada Bellorín informó que el reportero envió un mensaje a los venezolanos: «Jesús Medina les manda a decir que lo mantienen secuestrado judicialmente y la audiencia la están difiriendo para doblegarlo y negociarlo. Su respuesta sigue siendo firme, él no se va a doblegar ni negociar con nadie», expresó.
¡Última Hora! Al reportero gráfico venezolano, Jesús Medina, le fue diferida la apertura de juicio por orden de Nicolás Maduro y envió este mensaje a la nación:
— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) October 3, 2019
"Entre la dignidad y la libertad, escogí la dignidad, está no se negocia con nadie" #3Oct pic.twitter.com/pTypTQsO8M
A los dos días de su detención, a Medina Ezaine lo acusaron de los supuestos delitos de «lavado de dinero, asociación criminal, enriquecimiento ilegal contra actos de la administración pública e incitación al odio«.
Fue recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Teques (estado Miranda). Después de 10 meses, el pasado 23 de mayo ordenaron su pase a juicio y mantuvieron su privación de libertad. El tribunal, sin embargo, desestimó la mayoría de los delitos pero mantuvo agavillamiento e instigación.
Desde entonces, la audiencia de apertura de juicio ha sido diferida en varias oportunidades y, de hacerse el 5 de diciembre, sería siete meses después de ordenar su enjuiciamiento.
La Coalición Una Prensa Libre publicó este martes 1 de octubre su lista de los 10 casos más urgentes de periodistas, donde incluyeron a Medina Ezaine, al considerar que es uno de «los periodistas atacados por perseguir la verdad».