Se desconocen cifras del operativo
Recordaron al Estado garantizar los derechos humanos de los reclusos

Tras el operativo que se desarrolla en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, las organizaciones defensoras de derechos humanos de los privados de libertad señalaron que lo que ocurre en ese recinto penitenciario no es nuevo y que este estaba bajo el control de pranes.

“Hace muchos años que el control de la cárcel lo tienen los pranes encabezados por el ‘Niño Guerrero'», dijo a través de un comunicado Carlos Nieto Palma, coordinador general de la ONG Una Ventana a la Libertad, la tarde de este miércoles 20 de septiembre.

Recordó que desde ese centro de reclusión funciona el centro de operaciones de la megabanda Tren de Aragua, encabezada por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, y que esta ya tiene presencia en Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.

“Con esta acción el gobierno está reconociendo el caos penitenciario que vivimos y lo negligente que ha sido en solucionarlo, especialmente en este recinto. Estamos a la espera de más información, aunque extraoficialmente sabemos de muertos y heridos”, afirmó Nieto Palma.

El abogado recordó que de acuerdo a lo establecido en la Constitución, el Estado debe garantizar los derechos humanos de los privados de libertad en ese recinto carcelario por estar los presos bajo su custodia.

Dónde está El Niño Guerrero

Tras el operativo militar y policial desde el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), organización que también defiende los derechos fundamentales de los presos, se preguntan que ocurrió con los pranes que operan en esa cárcel.

“¿El Niño Guerrero aún está dentro del penal o será verdad que emigró del país hace una semana? ¿Cuál es el paradero de ‘El Gocho Ever’, el segundo do al mando? ¿Es verdad que los pranes ya se dieron a la fuga?”, se lee en una publicación en su cuenta de la red social X.

La organización señaló que monitorean lo que suceda durante la denominada Operación Liberación Guacaipuro.

Hasta el momento las fuentes oficiales no han informado sobre cifras de fallecidos y heridos. A primeras horas del día dijeron que había un despliegue de más de 11 mil personas, entre militares y policías, para retomar el control de la cárcel.

Al mediodía hablaron del «éxito» del operativo, sin ofrecer balance sobre qué había dentro del centro penitenciario ni como en tan corto tiempo redujeron a quienes ejercen el control del lugar.

</div>