Una tragedia enlutó a Ciudad Guayana en la tarde de este miércoles 6 de diciembre. Al menos cuatro fallecidos y catorce heridos dejó el vuelco de un camión volteo que trasladaba a un grupo de pasajeros en esta localidad del estado Bolívar.
A través de la prensa local se conoció que el caucho izquierdo del vehículo explotó, lo que hizo que el conductor perdiera el control del camión mientras se movilizaba por la avenida Leopoldo Sucre Figarella, cerca de las compuertas de la represa Macagua.
Dos pasajeros fallecieron en el lugar del accidente, mientras otros dos fueron declarados muertos en el hospital Uyapar en Puerto Ordaz, donde los servicios de emergencia llevaron a cinco de los heridos. Los otros lesionados fueron trasladados al hospital de Guaiparo, en San Félix.
El camión se traslada desde Puerto Ordaz hacia San Félix con varios obreros, entre ellos trabajadores de la alcaldía de Caroní, que no encontraban unidades de transporte público para movilizarse, dificultad que ha enfrentado en las últimas semanas la población guayanesa.
Los fallecidos en este siniestro vial fueron identificados por la prensa local como: Luis Salazar, Daniel Farfán, Luis Padilla y Julio Pérez Maita. En tanto que los heridos ingresados al hospital Dr. Raúl Leoni (Guaiparo) son: Willian López, Yornelis Bermúdez, José Cedeño, Larry Mujica (conductor), Elpidio Ramón, Javier Rondón, Jonathan Carrasquel, Ezequiel Requena y David Alpon.
Los lesionados trasladados al hospital de Uyapar son: Julio Pérez, Carlos Villalba, Luis Padilla, Henry González y Jesús Cedeño.
Durante el mes de noviembre y lo que va de diciembre, periodistas de la entidad reportaron que en varias comunidades hubo protestas por la escasez de autobuses y camionetas operativas en las rutas que cubren los principales centros poblados de Bolívar. Según un habitante, las personas deben esperar hasta tres horas para montarse en algun autobús.
La baja cantidad de buses y busetas ha generado que transportistas «piratas«, quienes utilizan vehículos no aptos para el transporte de pasajeros, aparezcan para, además, cobrar pasajes muchos más altos que los establecidos por las líneas legales por trasladar a las personas hacia sus destinos.
La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte ha denunciado durante varios meses del 2017, que al menos el 70% de las unidades de transporte público del país se encuentran paralizadas por falta de repuestos.
Foto: @lareveron10
Qué se sabe del asesinato Héctor Viemonte, un abogado y comerciante del estado Bolívar
Vecinos reportan otra explosión por fuga de gas en edificio de Puerto Ordaz
Sargento del Ejército recibe tubazo en la cabeza tras trifulca en gasolinera de San Félix
Odontólogo Williams Arrieta sufrió una fractura y politraumatismo durante su detención
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
Una tragedia enlutó a Ciudad Guayana en la tarde de este miércoles 6 de diciembre. Al menos cuatro fallecidos y catorce heridos dejó el vuelco de un camión volteo que trasladaba a un grupo de pasajeros en esta localidad del estado Bolívar.
A través de la prensa local se conoció que el caucho izquierdo del vehículo explotó, lo que hizo que el conductor perdiera el control del camión mientras se movilizaba por la avenida Leopoldo Sucre Figarella, cerca de las compuertas de la represa Macagua.
Dos pasajeros fallecieron en el lugar del accidente, mientras otros dos fueron declarados muertos en el hospital Uyapar en Puerto Ordaz, donde los servicios de emergencia llevaron a cinco de los heridos. Los otros lesionados fueron trasladados al hospital de Guaiparo, en San Félix.
El camión se traslada desde Puerto Ordaz hacia San Félix con varios obreros, entre ellos trabajadores de la alcaldía de Caroní, que no encontraban unidades de transporte público para movilizarse, dificultad que ha enfrentado en las últimas semanas la población guayanesa.
Los fallecidos en este siniestro vial fueron identificados por la prensa local como: Luis Salazar, Daniel Farfán, Luis Padilla y Julio Pérez Maita. En tanto que los heridos ingresados al hospital Dr. Raúl Leoni (Guaiparo) son: Willian López, Yornelis Bermúdez, José Cedeño, Larry Mujica (conductor), Elpidio Ramón, Javier Rondón, Jonathan Carrasquel, Ezequiel Requena y David Alpon.
Los lesionados trasladados al hospital de Uyapar son: Julio Pérez, Carlos Villalba, Luis Padilla, Henry González y Jesús Cedeño.
Durante el mes de noviembre y lo que va de diciembre, periodistas de la entidad reportaron que en varias comunidades hubo protestas por la escasez de autobuses y camionetas operativas en las rutas que cubren los principales centros poblados de Bolívar. Según un habitante, las personas deben esperar hasta tres horas para montarse en algun autobús.
La baja cantidad de buses y busetas ha generado que transportistas «piratas«, quienes utilizan vehículos no aptos para el transporte de pasajeros, aparezcan para, además, cobrar pasajes muchos más altos que los establecidos por las líneas legales por trasladar a las personas hacia sus destinos.
La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte ha denunciado durante varios meses del 2017, que al menos el 70% de las unidades de transporte público del país se encuentran paralizadas por falta de repuestos.
Foto: @lareveron10