La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas de protección cautelares a favor del mayor general Miguel Rodríguez Torres, preso desde 2018, según información del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).
Datos publicados en su cuenta de Twitter el pasado sábado, 13 de junio, señalan que el organismo consideró que Rodríguez Torres enfrenta una situación riesgosa para su salud en su sitio de reclusión, dado que no se le provee de la atención médica que necesita. Por tanto, instó al Estado venezolano a proteger su vida.
El 4 de octubre de 2019, el mayor general fue trasladado al Hospitalito de Fuerte Tiuna tras presentar dengue hemorrágico y bronquitis. Según la periodista experta en fuente militar, Sebastiana Barráez, los médicos del sitio de reclusión habrían recibido órdenes de no dejar al exministro de Interior y Justicia hospitalizado pese a su “delicado” estado de salud.
El 12 de julio de 2019 se conoció que Rodríguez Torres inició una huelga de hambre en Fuerte Tiuna, su sitio de reclusión desde el 9 de mayo de 2019. El militar retirado estuvo en la sede de Boleíta de la Dirección General Contrainteligencia Militar, estado Miranda. Allí lo llevaron el 13 de marzo de 2018 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuerpo de investigaciones que dirigió desde 2002 hasta 2013.
Se le imputan los delitos de espionaje, conspiración e instigación a la rebelión, según consta en su expediente. A Rodríguez Torres lo detuvieron el 13 de marzo de 2018 mientras asistía a un acto del Movimiento Amplio Desafío de Todos, la organización política con la que mostró su disidencia al chavismo.
Lo arrestaron por considerar que presuntamente estaba incurso en acciones “contra la paz y la tranquilidad pública, y en conjuras y complots que perseguían la intención aviesa de atentar contra la unidad monolítica de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana», reza el comunicado oficial que explica las razones de su detención.
Rodríguez Torres inicia huelga de hambre en Fuerte Tiuna, confirma su hija
Trasladan a cárcel de «máxima seguridad» en Fuerte Tiuna a MG Rodríguez Torres
Al menos 38 militares fueron detenidos en una semana por supuesta traición a la patria
San Miguel: El madurismo militar avanza hacia la radicalización autoritaria
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas de protección cautelares a favor del mayor general Miguel Rodríguez Torres, preso desde 2018, según información del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).
Datos publicados en su cuenta de Twitter el pasado sábado, 13 de junio, señalan que el organismo consideró que Rodríguez Torres enfrenta una situación riesgosa para su salud en su sitio de reclusión, dado que no se le provee de la atención médica que necesita. Por tanto, instó al Estado venezolano a proteger su vida.
El 4 de octubre de 2019, el mayor general fue trasladado al Hospitalito de Fuerte Tiuna tras presentar dengue hemorrágico y bronquitis. Según la periodista experta en fuente militar, Sebastiana Barráez, los médicos del sitio de reclusión habrían recibido órdenes de no dejar al exministro de Interior y Justicia hospitalizado pese a su “delicado” estado de salud.
El 12 de julio de 2019 se conoció que Rodríguez Torres inició una huelga de hambre en Fuerte Tiuna, su sitio de reclusión desde el 9 de mayo de 2019. El militar retirado estuvo en la sede de Boleíta de la Dirección General Contrainteligencia Militar, estado Miranda. Allí lo llevaron el 13 de marzo de 2018 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuerpo de investigaciones que dirigió desde 2002 hasta 2013.
Se le imputan los delitos de espionaje, conspiración e instigación a la rebelión, según consta en su expediente. A Rodríguez Torres lo detuvieron el 13 de marzo de 2018 mientras asistía a un acto del Movimiento Amplio Desafío de Todos, la organización política con la que mostró su disidencia al chavismo.
Lo arrestaron por considerar que presuntamente estaba incurso en acciones “contra la paz y la tranquilidad pública, y en conjuras y complots que perseguían la intención aviesa de atentar contra la unidad monolítica de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana», reza el comunicado oficial que explica las razones de su detención.