Tras ocho allanamientos practicados en varios zonas de Colombia, fueron capturados ocho integrantes de la banda delictiva de origen venezolano «el tren de Aragua«.
De acuerdo con el coronel José Palomino López, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) realizó las investigaciones luego de varios homicidios realizados en La Parada con el mismo patrón.
En un video presentado por TvCúcuta, Palomino López indicó que la operación se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la República, con quién se evaluó el comportamiento de los últimos hechos en la zona, destacando «el sitio del disparo que tienen las víctimas, el calibre del arma que estaban utilizando y el mensaje que estaban dejando de terror y miedo para sus enemigos y personas que no obedecían sus pretensiones».
El tren de Aragua, dedicada al «sicariato, narcotráfico, secuestro y extorsión» llevaba cerca de siete meses en territorio colombiano y se encontraba operando en la población de Villa del Rosario.
La Policía Metropolitana de Cúcuta, capturó a 8 miembros de la Banda "El tren de Aragua", esta banda tenia injerencia en Colombia y en otros países como Venezuela, Brasil y Perú, quienes fueron judicializados por delitos de homicidio agravado y fabricación. pic.twitter.com/XhdOb6atwi
— TvCucuta (@TvcucutaC) July 16, 2019
Según se reveló la banda mantenía injerencia en otros países como Brasil y Perú, y al menos se le relaciona en la zona con seis asesinatos y una desaparición forzada.
Indicó el jefe policial que ya se les judicializó y serán procesados por homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Fueron detenidos por este caso el líder de la organización José Francisco Elvia, conocido como (José); Kevin Alexander Guillén, (Kevin) ; Miguel Nieves Espinosa, (Bumba); Johender Stevez Cardona, (Niche); José Colina, (Watson’); José Martínez, (Viejo Alfonso); Leonard Michel, (Oso); y José Gregorio Gómez, (Elefante).
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Tren de Aragua, radiografía de una amenaza regional que recorre Suramérica
Cae banda internacional que utilizaba veleros para llevar cocaína a España desde América
Policía de Nicaragua prohíbe recorrido con réplica de Santo Domingo de Guzmán
Por qué los terremotos de Turquía y Siria han sido tan mortíferos y devastadores
Movimiento estudiantil llama a marchar el 12 de febrero para que abran Registro Electoral
Más de 7.200 muertos por terremotos en Medio Oriente, de ellos más de 5.400 en Turquía
Creemos Alianza Ciudadana busca articular a líderes para la primaria opositora
Tras ocho allanamientos practicados en varios zonas de Colombia, fueron capturados ocho integrantes de la banda delictiva de origen venezolano «el tren de Aragua«.
De acuerdo con el coronel José Palomino López, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) realizó las investigaciones luego de varios homicidios realizados en La Parada con el mismo patrón.
En un video presentado por TvCúcuta, Palomino López indicó que la operación se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la República, con quién se evaluó el comportamiento de los últimos hechos en la zona, destacando «el sitio del disparo que tienen las víctimas, el calibre del arma que estaban utilizando y el mensaje que estaban dejando de terror y miedo para sus enemigos y personas que no obedecían sus pretensiones».
El tren de Aragua, dedicada al «sicariato, narcotráfico, secuestro y extorsión» llevaba cerca de siete meses en territorio colombiano y se encontraba operando en la población de Villa del Rosario.
La Policía Metropolitana de Cúcuta, capturó a 8 miembros de la Banda "El tren de Aragua", esta banda tenia injerencia en Colombia y en otros países como Venezuela, Brasil y Perú, quienes fueron judicializados por delitos de homicidio agravado y fabricación. pic.twitter.com/XhdOb6atwi
— TvCucuta (@TvcucutaC) July 16, 2019
Según se reveló la banda mantenía injerencia en otros países como Brasil y Perú, y al menos se le relaciona en la zona con seis asesinatos y una desaparición forzada.
Indicó el jefe policial que ya se les judicializó y serán procesados por homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Fueron detenidos por este caso el líder de la organización José Francisco Elvia, conocido como (José); Kevin Alexander Guillén, (Kevin) ; Miguel Nieves Espinosa, (Bumba); Johender Stevez Cardona, (Niche); José Colina, (Watson’); José Martínez, (Viejo Alfonso); Leonard Michel, (Oso); y José Gregorio Gómez, (Elefante).