Capturan a 14 miembros de Los Rastrojos en frontera con Colombia

SUCESOS · 17 FEBRERO, 2020 18:02

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Autoridades capturaron a 14 presuntos integrantes de la banda paramilitar colombiana Los Rastrojos y desmantelaron parte «de su aparato logístico» en la zona fronteriza de Boca de Grita, estado Táchira, según informó este lunes 17 de febrero, el dirigente chavista Freddy Bernal.

«Hemos dado 3 importantes golpes a la estructura del grupo terrorista Los Rastrojos en el sector Boca de Grita: detención de 14 de sus integrantes, desmantelamiento de depósitos de combustible y destrucción de su aparato logístico», dijo Bernal a través de Twitter al informar sobre la «operación».

De acuerdo con el «protector de Táchira», una célula de esta banda criminal mantenía en Venezuela una enfermería, un depósito de armas y explosivos y una flota de al menos 20 vehículos, usados para diversos actos delictivos.

También «un centro hotelero en Boca de Grita donde resguardaba a peligrosos integrantes de esta banda» y una enfermería para atender heridos en combate, además de varios «depósitos clandestinos de combustible», en los que reposaban más de 22.000 litros.

«No descansaremos hasta desalojar la frontera de células paramilitares que sirven como brazo armado de actores políticos de la derecha para sembrar violencia en el territorio», añadió al vincular el grupo criminal con la oposición venezolana.

A principios de enero pasado, el propio Bernal anunció la detención de otros cinco presuntos integrantes de Los Rastrojos en el también fronterizo sector Pueblo Nuevo del municipio San Cristóbal, del estado de Táchira. En ese entonces fueron incautados explosivos, armas, municiones, uniforme camuflado y «material estratégico», sin que se indicaran detalles.

Venezolanos regresan tras tiroteo

Tras el tiroteo generado por el enfrentamiento entre el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el grupo paramilitar Los Rastrojos, el pasado 15 de febrero, más de mil venezolanos huyeron de la población de Boca de Grita hacia el Norte de Santander (Colombia), según declararon las autoridades de Puerto Santander.

El diario La Opinión de Cúcuta, reseña que Organizaciones como Acnur, el Programa Mundial de Alimentos (WFP), Unicef, OIM, Usaid, la alcadía de Cúcuta y la gobernación, brindaron asistencia humanitaria a más de 200 personas que llegaron a territorio colombiano despavoridas, a quienes les dieron alimentación, alojamiento en carpas y kits de aseo.

El periódico local reseña que la mandataria municipal María Virginia Torres indicó que estiman que unas mil personas ingresaron a Puerto Santander y que pasado el mediodía del domingo 16 de febrero unas 600 ya habían regresado a Boca de Grita. Muchos se hospedaron en casas de familiares y amigos, residencias y hoteles de la ciudad.

Con información de EFE y La Opinión

SUCESOS · 17 FEBRERO, 2020

Capturan a 14 miembros de Los Rastrojos en frontera con Colombia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Autoridades capturaron a 14 presuntos integrantes de la banda paramilitar colombiana Los Rastrojos y desmantelaron parte «de su aparato logístico» en la zona fronteriza de Boca de Grita, estado Táchira, según informó este lunes 17 de febrero, el dirigente chavista Freddy Bernal.

«Hemos dado 3 importantes golpes a la estructura del grupo terrorista Los Rastrojos en el sector Boca de Grita: detención de 14 de sus integrantes, desmantelamiento de depósitos de combustible y destrucción de su aparato logístico», dijo Bernal a través de Twitter al informar sobre la «operación».

De acuerdo con el «protector de Táchira», una célula de esta banda criminal mantenía en Venezuela una enfermería, un depósito de armas y explosivos y una flota de al menos 20 vehículos, usados para diversos actos delictivos.

También «un centro hotelero en Boca de Grita donde resguardaba a peligrosos integrantes de esta banda» y una enfermería para atender heridos en combate, además de varios «depósitos clandestinos de combustible», en los que reposaban más de 22.000 litros.

«No descansaremos hasta desalojar la frontera de células paramilitares que sirven como brazo armado de actores políticos de la derecha para sembrar violencia en el territorio», añadió al vincular el grupo criminal con la oposición venezolana.

A principios de enero pasado, el propio Bernal anunció la detención de otros cinco presuntos integrantes de Los Rastrojos en el también fronterizo sector Pueblo Nuevo del municipio San Cristóbal, del estado de Táchira. En ese entonces fueron incautados explosivos, armas, municiones, uniforme camuflado y «material estratégico», sin que se indicaran detalles.

Venezolanos regresan tras tiroteo

Tras el tiroteo generado por el enfrentamiento entre el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el grupo paramilitar Los Rastrojos, el pasado 15 de febrero, más de mil venezolanos huyeron de la población de Boca de Grita hacia el Norte de Santander (Colombia), según declararon las autoridades de Puerto Santander.

El diario La Opinión de Cúcuta, reseña que Organizaciones como Acnur, el Programa Mundial de Alimentos (WFP), Unicef, OIM, Usaid, la alcadía de Cúcuta y la gobernación, brindaron asistencia humanitaria a más de 200 personas que llegaron a territorio colombiano despavoridas, a quienes les dieron alimentación, alojamiento en carpas y kits de aseo.

El periódico local reseña que la mandataria municipal María Virginia Torres indicó que estiman que unas mil personas ingresaron a Puerto Santander y que pasado el mediodía del domingo 16 de febrero unas 600 ya habían regresado a Boca de Grita. Muchos se hospedaron en casas de familiares y amigos, residencias y hoteles de la ciudad.

Con información de EFE y La Opinión