Quedan 28 personas por rescatar. Funcionarios del Estado activaron el plan aéreo de búsqueda y rescate este sábado 27 de abril en la mañana, tres días después de que se conoció del naufragio en el que quedaron a la deriva 38 pasajeros, al zarpar del puerto de Güiria, estado Sucre.
«No hubo una respuesta a tiempo en cuanto a la búsqueda aérea. La desesperación en el puerto es grande porque por los días que han transcurrido, hay temor de que aparezcan muertos», indicó a Efecto Cocuyo el diputado Robert Alcalá.
Según el parlamentario, que representa al estado Sucre en la Asamblea Nacional (AN), las operaciones de búsqueda y rescate se iniciaron el mismo 24 de abril en la mañana, cuando los pescadores dieron la alerta. Fueron ellos mismos quienes desplegaron 10 botes dentro del Mar Caribe y rumbo a Boca de Dragón, donde la embarcación Jhonnalys José zozobró.
Este sábado 27 de abril se activó el sobrevuelo de un helicóptero y una avioneta; mientras que cinco peñeros de pescadores voluntarios permanecen en alta mar.
Los dos primeros días lograron rescatar a nueve personas: Yusmarys Lezama, Francisco Martínez, Yubreili Merchán, Angélica Mata, Katerine Díaz, Carlos Laffon, Yadelin Jiménez, Norkelys Zurita y Julio César Carrión.
Como resultado de la labor de búsqueda también está el hallazgo de un cadáver que corresponde a una adolescente de 16 años de edad. Funcionarios de Protección Civil del Municipio Valdez (jurisdicción a la que pertenece Güiria) desmintieron que otro cuerpo se haya encontrado en las aguas del estado Sucre.
Lea más: Pescadores voluntarios rescataron a nueve personas del naufragio en Güiria
El hospital de Güiria está cercado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Allí se encuentran las nueve personas que fueron sacadas del mar, víctimas del naufragio del peñero.
Entre ellas se encuentra Carlos Laffon, señalado por cuatro de las sobrevivientes como líder de un grupo delictivo dedicado a la trata de personas. Así lo informó la corresponsalía del medio El Pitazo y agregó que el hombre tenía un cuadro de deshidratación.
Este dato no ha sido confirmado por las autoridades locales, que se mantienen herméticos. Tampoco ningún ente oficial como el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo o Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz se ha pronunciado sobre el naufragio de la embarcación.
Alcalá aseveró en su cuenta de Twitter que hay 18 personas detenidas por el hecho, dado que el Ministerio Público abrió una investigación.
CASO NAUFRAGIO DE GUIRIA: Tengo información de 18 personas detenidas en torno al caso del Naufragio. Él Ministerio Publicó abrió una investigación al respecto.
— Robert Alcalá (@robertalcalasu) April 28, 2019
Lea también:
Desaparecidas 33 personas tras naufragar peñero que viajaba de Güiria a Trinidad y Tobago
Militares incautan dos embarcaciones usadas para la trata de personas
Cinco jóvenes venezolanas escapan de una red de tráfico sexual en Trinidad y Tobago
Cicpc detiene a mujer señalada de cometer trata de personas en Nueva Esparta
Siete personas rescatadas tras naufragio en Delta Amacuro, según medio regional
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Quedan 28 personas por rescatar. Funcionarios del Estado activaron el plan aéreo de búsqueda y rescate este sábado 27 de abril en la mañana, tres días después de que se conoció del naufragio en el que quedaron a la deriva 38 pasajeros, al zarpar del puerto de Güiria, estado Sucre.
«No hubo una respuesta a tiempo en cuanto a la búsqueda aérea. La desesperación en el puerto es grande porque por los días que han transcurrido, hay temor de que aparezcan muertos», indicó a Efecto Cocuyo el diputado Robert Alcalá.
Según el parlamentario, que representa al estado Sucre en la Asamblea Nacional (AN), las operaciones de búsqueda y rescate se iniciaron el mismo 24 de abril en la mañana, cuando los pescadores dieron la alerta. Fueron ellos mismos quienes desplegaron 10 botes dentro del Mar Caribe y rumbo a Boca de Dragón, donde la embarcación Jhonnalys José zozobró.
Este sábado 27 de abril se activó el sobrevuelo de un helicóptero y una avioneta; mientras que cinco peñeros de pescadores voluntarios permanecen en alta mar.
Los dos primeros días lograron rescatar a nueve personas: Yusmarys Lezama, Francisco Martínez, Yubreili Merchán, Angélica Mata, Katerine Díaz, Carlos Laffon, Yadelin Jiménez, Norkelys Zurita y Julio César Carrión.
Como resultado de la labor de búsqueda también está el hallazgo de un cadáver que corresponde a una adolescente de 16 años de edad. Funcionarios de Protección Civil del Municipio Valdez (jurisdicción a la que pertenece Güiria) desmintieron que otro cuerpo se haya encontrado en las aguas del estado Sucre.
Lea más: Pescadores voluntarios rescataron a nueve personas del naufragio en Güiria
El hospital de Güiria está cercado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Allí se encuentran las nueve personas que fueron sacadas del mar, víctimas del naufragio del peñero.
Entre ellas se encuentra Carlos Laffon, señalado por cuatro de las sobrevivientes como líder de un grupo delictivo dedicado a la trata de personas. Así lo informó la corresponsalía del medio El Pitazo y agregó que el hombre tenía un cuadro de deshidratación.
Este dato no ha sido confirmado por las autoridades locales, que se mantienen herméticos. Tampoco ningún ente oficial como el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo o Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz se ha pronunciado sobre el naufragio de la embarcación.
Alcalá aseveró en su cuenta de Twitter que hay 18 personas detenidas por el hecho, dado que el Ministerio Público abrió una investigación.
CASO NAUFRAGIO DE GUIRIA: Tengo información de 18 personas detenidas en torno al caso del Naufragio. Él Ministerio Publicó abrió una investigación al respecto.
— Robert Alcalá (@robertalcalasu) April 28, 2019
Lea también:
Desaparecidas 33 personas tras naufragar peñero que viajaba de Güiria a Trinidad y Tobago