Nuevo cono monetario, nuevos “precios acordados“. Estas son algunas de las primeras medidas que se sienten en la calle del Plan de Recuperación Económica desde el 20 de agosto. Según información oficial, 200 personas fueron detenidas por delitos tipificados en Ley Orgánica de Precios Justos.

Para asegurarse de que éstas medidas fuesen cumplidas el Gobierno desplegó a 2.500 trabajadores de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). También usó a 68 fiscales del Ministerio Público.

Incluso, funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) participaron en las inspecciones a comerciantes. Este grupo de seguridad usualmente realiza despliegues represivos en barriadas del país. En algunos estados se vio a militares acompañar a los funcionarios de la Sundde.

Efecto Cocuyo revisó los boletines de prensa de Sundde donde se registraron solo 40 de las detenciones que generó la supervisión. Allí no se contempla la aprehensión por funcionarios de la Faes del gerente Alejandro Quintana y el subgerente Graciano La Rosa ,por presuntamente remarcar precios con un incremento de 200% el miércoles 22 de agosto. El video del procedimiento efectuado en el supermercado Plansuárez  de Caurimare, municipio Baruta (Miranda) corrió rápidamente en las redes sociales.

El ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz dijo que en el supermercado había “alimentos acaparados y no presentaron facturas que justificaran los precios al público”, explicó Reverol.

Según lo reseñado por la Sundde, hay seis comerciantes detenidos en Carabobo. Éste es el estado con mayor cantidad de aprehensiones asociadas a delitos socioeconómicos.

Los delitos más frecuentes por los que pretenden presentar a los dueños y/o encargados de los establecimientos comerciales son especulación y acaparamiento.

El 21 de agosto el Gobierno colocó a 25 productos “precios acordados” con empresarios y productores agroindustriales.  Los precios regulados se aplicarán para el cartón de huevos, la leche, el atún, el arroz, entre otros. Los costos entraron en vigencia a partir de este miércoles 22 de agosto y deben ser exhibidos en los establecimientos comerciales.

Un día antes entraron en circulación los billetes y las monedas del nuevo cono monetario.

A continuación, una lista de los arrestos que registró la Sundde:

23 de agosto

.- Empresa Smufit Kappa, Carabobo. Fueron detenidos Luis Fernando Lugo Díaz, contralor de la empresa, y Cipriano Ramón Betancourt Chirinos, gerente de ventas. Rubro: huevos. Delitos: especulación, boicot, contrabando de extracción, corrupción entre particulares e incumplimiento de formalidades, relativas al remarcaje de precios.

.- Bodega Los Muchachos, Portuguesa. Fue detenido el dueño del local. Rubro: víveres y alimentos. Delito: acaparamiento.

.- Farmacia Farma Hogar, Trujillo. Fue detenido Villaroel Briceño. Rubro: medicamentos. Delitos: remarcaje de precios y acaparamiento. 

.- Inversiones Car, Guárico. Fue detenido un hombre, presuntamente el dueño del local. Rubro: víveres y alimentos. Delitos: alteración de bienes y servicios.

.- Farmacia Nueva Vida, Guárico. Fueron detenidos Georgen Jbeilyen, dueño de la farmacia, y Angelimar del Valle Martínez, encargada. Rubro: medicamentos. Delitos: no se especifica.

.- Local El Conde, Mérida. Fue detenida Lisdaris Montes. Rubro: alimentos. Delitos: especulación.

.- Abasto y Licores, Vargas. Fueron detenidos Ochoa Joswardo, Gilberto de Freitas, Luis Pimentel y Nubys González. Rubro: alimentos. Delitos especulación y contrabando de extracción.

.- Central Madeirense, Carabobo. Fue detenido Jesús Colmenares, gerente de la sucursal del municipio Naguanagua. Rubro: alimentos. Delitos: especulación, boicot, desestabilización de la economía, acaparamiento e incumplimiento de formalidades.

.- Satélite, Carabobo. Fue detenido Francisco Silva, propietario. Rubro: medicamentos. Delitos: especulación, boicot, desestabilización de la economía, acaparamiento e incumplimiento de formalidades.

.- Seres Previsivos La Solución, Carabobo. Fueron detenidas Francia Machado y Eneida Subero. Rubro: servicios funerarios. Delitos: especulación, boicot, usura, obstrucción del debido proceso e incumplimiento de formalidades.

.- Inversiones Kharum, Falcón. Fue detenido Kharim Méndez Romero propietario del local. Rubro: alimentos. Delitos: especulación y acaparamiento. 

.- Farmacia Las Marías, Barinas. Fue detenida María Ramilda Parra. Rubro: medicamentos. Delito: especulación.

.- Inversiones Landes MG, Barinas. Fue detenido José Alberto Gangi. Rubro: alimentos. Delitos: especulación, venta de productos vencidos y alteración fraudulenta.

.- Inversiones Divina Pastora, Carabobo. Fue detenido Carlos Aular, encargado del comercio. Se emitió una orden de captura contra el dueño del comercio, quien huyó del lugar. Rubro: alimentos. Delitos: especulación boicot, desestabilización de la economía, acaparamiento, usura, especulación, incumplimiento de formalidades, obstrucción del debido proceso.

22 de agosto

.- Panadería y Pastelería Las Pilanderas, Zulia. Fue aprehendido Elkin Avendaño, propietario del local. Rubro: alimentos. Delitos: especulación y acaparamiento.

.- 25 locales inspeccionados, Lara. Fueron detenidas 13 personas.

.- Supermercado Chinito, Aragua. Fue detenido Xie Weijin. Rubro: alimentos y víveres. Delitos: especulación y acaparamiento

.- Supermercado Central del Valle, Distrito Capital. Fue detenido Carlos Rodolfo Paz. Rubro: alimentos y víveres. Delitos: remarcaje de precios.

21 de agosto

.- Farmatodo, Yaracuy. Fue detenido Rafael Galindez. Rubro: medicamentos y alimentos. Delitos: especulación.

20 de agosto

.- Automercado Boga, Carabobo. Fue detenido Walter Guillén, gerente del local. Rubro: alimentos. Delitos: especulación e incumplimiento de formalidades.

.- Mini Market y Súper Express Don Biagio, Zulia. Fueron detenidos Arnaldo Rodríguez y Samuel Boscán. Rubro: alimentos: Delitos: incumplimiento de formalidades, especulación y boicot.

Lea también:

Locatel, Farmahorro, Central Madeirense, Excelsior Gama y Luvebras sancionados por delitos socioeconómicos

</div>