Se encienden las luces, se preparan las cámaras y el director dice:“¡Acción!”. Elrodaje está en marcha y el trabajo de Jocelyn Parra no puede esperar.

Conocido como Camera Loader, o Media Manager en Venezuela, Jocelyn se encarga de descargar, revisar y almacenar las grabaciones que formarán parte del producto final de una producción audiovisual.

“Básicamente somos el puente entre el set y la postproducción”, explica la venezolana, con 23 años de experiencia en el medio audiovisual y que actualmente reside en República Dominicana. 

Trabajando como Camera Loader en la película The Lost City, protagonizada por Sandra Bullock y Channing Tatum, Jocelyn logró conocer a uno de sus actores favoritos.

“¿Ya puedo decir que soy #orgullo venezolano?” escribió en su Twitter junto a una fotografía con Brad Pitt.

 

La licenciada en Computación y especialista audiovisual, se hizo viral en redes sociales tras compartir este momento.

“Es una super anécdota que me tiene dando entrevistas y no pensé que pasaría nunca” expresa Jocelyn.

En Solaz, te contamos su historia.

“¡Hey! Brad Pitt se sabe mi nombre”

La isla caribeña de República Dominicana fue el set de grabación de la película The Lost City; con escenas en El Salto de Socoa y los Altos de Chavón, el clima era parte fundamental del rodaje.

En medio de una locación complicada y en un día de lluvia, Jocelyn usaba un ‘poncho amarillo’ mientras estaba en medio de un ‘corre corre’ para cambiar la tarjeta de la cámara cuando escucha: “Hey, Jocelyn”.

Pensando que debía atender un asunto laboral, se voltea, sin muchas expectativas, hasta que ve el rostro de Brad Pitt.

“Hey, Jocelyn! I’m Brad Pitt, nice to meet you” (“Hola Jocelyn! Soy Brad Pitt, un gusto”, en español) le dice el considerado como una de las estrellas más taquilleras de su generación.

“Yo me quedo fría porque dice mi nombre y además se presenta”, dice Jocelyn, quien saluda de vuelta y especifica que forma parte del equipo de cámara.

Al crecer, su cuarto estaba repleto de afiches y películas en las que participaba Brad Pitt; tras años de estudio, trabajo y experiencias, compartía set junto a él en un país extranjero.

“Le dije que él era una de las razones por las que había decidido hacer cine cuando era joven”, cuenta Jocelyn, “me pregunta si quiero una foto y le digo: ‘¿Es que hay alguien que no quiere una foto contigo?’.

Decidida a salir bien en la foto, en busca de una buena luz y sintiendo que Pitt es su amigo personal, Jocelyn dice que no puede salir mal y el norteamericano hace una seña para que alguien del equipo la ayude.

En shock y muy emocionada, Jocelyn posa junto al actor de El club de la pelea quien luego se despide amablemente.

“Me dice ‘Jocelyn (mi nombre por tercera vez) muchísimas gracias, el honor es mío’ y yo le respondo ‘gracias a ti por inspirarme’” cuenta.

Brad Pitt se acercó a Jocelyn gracias a que una compañera del set le comentó que ella era una gran fanática.

“No te imaginas lo surreal que es para mí, que yo haya venido de Venezuela haciendo cine y que años después esté en un set con Brad Pitt” cuenta Jocelyn. 

“Siempre en set, siempre en cine”

Al hablar de su trabajo, Jocelyn afirma que es una responsabilidad muy grande, pero que le parece mágica; “yo me defino como un animal del set, nadie me saca de allí”.

Dice que ha tenido suerte por poder trabajar en su área desde que emigró a República Dominicana en el 2015; agradece que el mercado dominicano esté dispuesto a dar oportunidades, siempre y cuando se tengan los méritos.

Para la venezolana, trabajar en el mundo audiovisual es tener una segunda familia en un campamento de verano.

Cuenta que en sus inicios era raro ver a una mujer trabajando como técnico; “al principio no era para nada sencillo, ahora hay muchísimas mujeres en cámara y he tenido compañeras excepcionales” dice Jocelyn.

“A las chicas les digo que lo que hay es que prepararse, tener las ganas y olvidar los prejuicios; no hay un límite, pueden ser lo que quieran ser” afirma.

El director David Fincher junto a Jocelyn luego de agradecerle por ¨cuidar de su película¨
</div>