Los amantes del séptimo arte tienen una cita con la nueva edición del Festival de cine español que celebra su 25 aniversario. Otra buena opción para el fin de semana es la obra La vida me sabe a Shakespeare, que se presenta en el BOD. Esta es parte de la invitación de la Agenda Solaz para pasar un buen rato.
Desde el 22 de octubre en el Trasnocho Cultural se podrá disfrutar del Festival de cine español, que en esta ocasión rinde homenaje al cineasta Luis García Berlanga. Este año se proyectarán ocho filmes de manera presencial y tres serán vía streaming. Para mayor información ingrese a: www.culturaesve.org.ve.
Este viernes habrá dos funciones ( 3:15 y 6 p.m.) de El olvido que seremos, basada en la novela del escritor colombiano Héctor Abad Faciolincede y dirigida por el español Fernando Trueba.
El sábado, a las 2:30 p.m., se podrá ver La voz humana, la más reciente producción de Pedro Almodóvar. El domingo a las 3:30 p.m.: Un mundo normal, de Achero Mañas; y a las 6 p.m.: Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar.
Dante, el italiano es el tema de XXI Semana de la Lengua Italiana en el Mundo de este año en Venezuela y habrá charlas vía Zoom para conmemorar los 700 años de la muerte de Dante Alighieri. El viernes 22 de octubre María Fernanda Palacios, profesora de arte y literatura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), abordará a Dante desde la primera de sus obras.
Y el 24 de octubre Mariano Palazzo encabezará un conversatorio sobre “otra lectura de La Divina Comedia que se conecta con el recorrido de cualquier mortal a lo largo de su vida con sus tropiezos, inquietudes, interrogantes, confusiones y extravíos”.
Este 22 de octubre llega a las salas del Teatro Trasnocho Los pájaros mojados, una obra escrita por José Yovane, que en esta oportunidad es dirigida por Virginia Aponte y protagonizada por Wilfredo García y Agustín García. La trama se centra en un ermitaño que ha vivido por años solo en el desierto, hasta que un misterioso vagabundo irrumpe en su soledad y comienzan una singular amistad.
Camas es un monólogo de Luis Gerónimo Abreu, protagonista de la serie Bolívar, una lucha admirable, que se presentará el 23 y 24 de octubre en el Centro Cultural BOD. En esta puesta en escena el actor repasa y reflexiona con humor la importancia de las camas en nuestras vidas.
El domingo 24 de octubre a las 11:30 a.m. se estrenará vía Zoom Giga a 46, un concierto grabado que reúne a 46 músicos venezolanos, incluyendo a los violinistas Aléxis Cardenas y Giovanni Guzzo. Además cuenta con la participación de la directora Elisa Vegas y el periodista Jaime Bello León. Esta propuesta es a beneficio de la ONG Preparafamilia. Para disfrutar de esta experiencia musical se debe donar $5 a www.paypal.me/PreparaFamilia o a Banesco: 0134 0380 51 3801038446, A.C Prepara Familia, J 406725439. Y enviar tu comprobante de pago al correo: violinistasvenezolanosmundo@gmail.com.
“Jenn, que siente detenida su vida personal y profesional, acude a un misterioso hipnoterapeuta, pero termina atrapada en un juego mental con consecuencias fatales”, es la premisa de Hipnótico, la nueva película de Netflix que estará disponible en la plataforma a partir del 27 de octubre.
La tercera y última temporada de Luis Miguel se podrá ver en Netflix desde el jueves 28 de octubre. La serie biográfica del cantante cerrará la historia y abordará más pasajes en su vida del llamado “sol de Mexico”.
Espíritus oscuros cuenta la historia de una profesora y un sheriff de la ciudad de Oregón, quienes investigan la extraña conducta de un estudiante y descubren un escalofriante secreto. El filme de suspenso llegará a las salas de Cinex el 28 de octubre.
¡He matado a mi marido! es una comedia que relata la historia de una mujer que asesina accidentalmente a su esposo infiel durante una noche de fiesta y que ahora deberá sobrevivir el resto de la velada sin ser descubierta. La película se podrá ver desde el 29 de octubre en las salas de Cinex.
El ejército de los ladrones es una precuela a la exitosa cinta de Zack Snyder, El ejército de los muertos y la podrás disfrutar el 29 de octubre en Netflix. El filme sigue a un grupo de personas que son reclutadas para abrir tres bóvedas en Europa.
El tiempo que te doy es la nueva serie española de Netflix que se estrenará en la plataforma el 29 de octubre y que protagonizan Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes. La trama gira en torno a una mujer que debe recuperarse tras romper con su novio.
La segunda temporada de Mitomanía, la galardonada serie francesa de Netflix, llegará a la plataforma el viernes 29 de octubre. “Agotada e ignorada, una madre sospecha que su pareja la engaña y decide fingir una enfermedad para recuperar su atención”, es la sinopsis de la ficción.
Siguen en cartelera:
Renny presente es un homenaje al número uno de la televisión venezolana, Renny Ottolina, escrito por Daniel Jiménez, quien también interpreta al mítico animador de TV, y Jorgita Rodríguez, quien además es la productora. Quedan dos funciones el 23 y 24 de octubre a las 4 p.m. en el Teatro Trasnocho, en el Paseo Las Mercedes, con la presentación especial de la primerísima Mirla Castellanos.
La vida me sabe a Shakespeare es una comedia teatral, escrita y dirigida por Marisol Martinez. Está inspirada en Las obras completas de William Shakespeare y ofrece una versión libre y alocada de las historias más emblemáticas escritas por el dramaturgo inglés. José Manuel Suárez, Marianery Amín y Alessandra Hamdan forman parte del elenco que se sube a las tablas los sábados y domingos a las 5 p.m. en el Centro Cultural BOD.
Duna está basada en la novela homónima de Frank Herbert, escrita en 1965. La trama se centra en Arrakis, o “Duna”, que se ha convertido en el planeta más importante del universo y en donde comienza una batalla por el poder.
Halloween Kills es la continuación de la saga que cuenta la historia del asesino Michael Myers y es la secuela directa de la película estrenada en 2018, situada 40 años después del primer filme.
Ron da error transcurre en un mundo donde los robots se han convertido en los amigos de los niños y Barney, un estudiante poco popular, descubre que el suyo se ha averiado durante el envío.
El último duelo es un largometraje ambientado en Francia, en 1386, que cuenta “el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver). El primero acusa al segundo de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer)”. La película se estrenó en las salas de Cinex.
La peculiar familia Adams volvió a la pantalla grande en Cinex, con Los locos Adams 2, la secuela de esta divertida película animada.
Rómulo resiste es un documental venezolano dirigido por Carlos Oteyza, que aborda el segundo periodo de gobierno de Rómulo Betancourt, de 1959 a 1964. Este trabajo sobre ese lustro de la historia contemporánea de Venezuela está en Cinex.
Venom: Carnage liberado es la continuación de la historia de Eddie Brock (Tom Hardy) y el simbionte, personajes que conocimos en la película estrenada en 2018. La cinta se estrenó en las salas de Cinex.
La Golondrina es una obra escrita por Guillen Clua, dirigida por Pedro Borgo y protagonizada por Carlota Sosa y Julián Izquierdo. Las funciones son los viernes, sábados y domingos a las 10 p.m. en el Trasnocho Cultural.
Sin tiempo para morir es la nueva película del universo del intrépido agente 007. Este filme es el último en el que el actor británico interpreta al mítico personaje en la pantalla grande y se puede ver en Cinex.
Shang Shi, la leyenda de los diez anillos. El filme del superhéroe y maestro de las artes marciales chino, Shang Chi (Simu Liu) está en las carteleras desde este 3 de septiembre.