Festín de conciertos en Caracas

SOLAZ · 29 ABRIL, 2022 06:30

Ver más de

Frankie Ruggiero | @frankieR02


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho serán parte de un variado banquete de conciertos que promete un fin de semana musical. Además, Andrea Paola presentará un adelanto de los temas de su nuevo disco en un recital.

Del 30 de abril al 21 de mayo todos los sábados a las 4 p.m. la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas regresará al Teatro Teresa Carreño después de dos años. Bajo la batuta de Daniel Gil, presentarán 300 años de Música en el marco de la Temporada Orquestal de la Sala José Félix Ribas. Para la cita del 30 de abril interpretarán la Novena Sinfonía de Beethoven, con la participación de los solistas Annelia Hernández (soprano), Marilyn Viloria (mezzosoprano), Iván Cardozo (tenor) y Gaspar Colón (barítono), junto al Coro de Ópera Teresa Carreño. El aforo será limitado y la entrada cuesta 10 dólares.

La Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por la maestra Elisa Vegas y con el hilo conductor de Claudia Valladares, hará un recorrido musical desde lo académico hasta lo electrónico en Las 100 protagonistas, que se presentará en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte el 30 de abril a las 7 p.m. Entrada libre.

Andrea Paola dará un concierto íntimo el 30 de abril a las 5 p.m. en la sala Cabrujas, donde adelantará a su público algunos temas que se podrán escuchar en su segundo disco, Los caminos de la sal. Jorge Torres (mandolina), Edwin Arellano (bajo), Williams Mora (clarinete y voz) y Carlos «Nené» Quintero (percusión) acompañarán a la cantante en este recital.

Actores de la Compañía Nacional de Teatro Down Apoye volverán hoy, mañana y el domingo a los Espacios Plurales del Trasnocho Cultural con Bendito Celular, una comedia “que cuestiona el uso excesivo de un instrumento de nuestro día a día: el celular”. Daniela Vielman es la autora y directora de esta divertida llamada a la consciencia sobre los dispositivos móviles. La entrada cuesta 10 dólares.

Diego Matheuz regresa para dirigir a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar después de una exitosa gira por Italia, Japón y Turquía. El concierto será en la Sala Simón Bolívar, en el Centro de Acción Social por la Música, el 29 de abril a las 4 p.m. Costo de la entrada: 5 dólares.

Héctor Medina, cuatrista, estará en el Centro Cultural BOD  hoy 29 de abril a las 7 p.m. para una única función de Encantos de Oriente, un concierto que hará en las áreas abiertas del recinto. Medina estará acompañado por Carlos Pérez (maracas), Javier Marín (bajo eléctrico) y Enrique Márquez (mandolina). El público podrá disfrutar de temas emblemáticos de Enrique Hidalgo, Simón Díaz, Manuel Yánez, Henry Martínez y Hernán Marín. Las entradas cuestan desde 60,83 bolívares.

El Centro de Acción Social por la Música invita este 29 de abril a la Gala de Clausura Contrabajeando fest en la Sala General 3, donde Luis Zerpa, Luis Sosa, Angel Rodríguez, Dapsang Palma, Darwin Castillo, Rosa Gil y María Ynojosa ofrecerán un variado repertorio en contrabajo.

El 29 y 30 de abril, y el 1 de mayo la Compañía Nacional de Teatro se subirá a las tablas del Alberto Paz y Mateos, a las 3 p.m., para las tres últimas funciones de Solo dos veces, que dirige Rufino Dorta y cuenta con la actuación de Yurahy Castro, Josse Campos, David Torres y Gil Osorio. Las entradas tienen un costo de 15 bolívares.

La Fundación Compañía Nacional de Danza presentará en la Sala Rajatabla su espectáculo Botánica, con coreografía del maestro Rafael González. Es parte del Festival de la Danza y llega a sus dos últimas funciones: el 30 de abril a las 5 p.m. y el 1 de mayo a las 4 p.m. Valor de la entrada: 5 dólares.

El 30 de abril a las 11 a.m. en la sala Simón Bolívar, del Centro de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta Interpretará Suite del Pájaro de Fuego y la Sinfonía en tres movimientos, del compositor ruso Igor Fyodorovich Stravinsky como parte de Stravinsky: El ballet moderno. El director será el maestro José Ángel Salazar.

El Ensamble de Percusión Catatumbo y Trío de Percusión Catatumbo se unirán bajo la dirección de José García y Sebastián Pérez para ofrecer un concierto en la Sala Fedora Alemán, del Centro de Acción Social por la Música, el sábado 30 de abril a las 2 p.m. Entrada libre.

El 30 de abril a las 4 p.m. Memo Morales Jr y su Orquesta, Juan Manuel Blanco y Jesús Rafael Pérez reunirán un grupo de 15 músicos que se subirán al escenario de la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD para homenajear a Cheo García y Memo Morales con Un tributo a dos grandes. El precio de la entrada es de 18,18 dólares.

El mismo 30 de abril la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se dará cita a las 4 p.m. en Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música. La dirección estará a cargo Jesús Uzcátegui y el invitado especial será el solista Chipi Chacón.

El sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo de 10 a.m. a 1 p.m. se realizará un Taller intensivo de Tango en el Centro Cultural BOD, dirigido tanto a  conocedores de la danza como a principiantes. Madeylén Baute, Marcelo Sánchez, Lucía Danielle Ramírez y Brian Landaeta serán los encargados de las lecciones.

Cine a Cielo Abierto celebrará su 13vo aniversario el 30 de abril a las 6:30 p.m., en Los Galpones, con la proyección de Josefina, película española de Javier Marco, la entrada es libre. A las 5 p.m., antes de la función, Suena4 hará una presentación musical. La entrada es libre.

Isabel Toledo (cantante y pianista), Gabo Fernández (pianista) y Diego Pedrá (clarinetista, cuatrista y cantante), son los solistas que se presentarán en el Trasnocho Cultural el 1 de mayo a las 11:30 a.m., como parte del ciclo musical Kumaco en la Plural. La entrada cuesta 12 dólares.

La llamada es una comedia musical, original de Javier Calvo y Javier Ambrossi, que estará en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte el 1 de mayo a las 7 p.m. El espectáculo está protagonizado por Dora Mazzone, La Vero Gómez, Stefany Frade y Henrys Silva, con la dirección de Guido Villamizar. Entrada libre.

El popular superhéroe de Marvel, Doctor Strange, regresa a la pantalla grande con su segundo largometraje, Doctor Strange: En el multiverso de la locura, que se estrenará en el país el miércoles 4 de mayo. Averigua qué acontecerá en el universo cinematográfico de Marvel Studios después de los eventos de Spiderman: No Way Home.

La quinta y última temporada de El marginal se podrá ver en Netflix a partir del 4 de mayo. Esta será la conclusión de la historia del exagente de policía que se infiltró en una cárcel argentina para desbaratar desde dentro una banda criminal.

“Dos jóvenes adultos de mundos muy distintos se enamoran durante un verano en la costa del Adriático, en Italia. Inspirada en los libros de Federico Moccia”, es la trama de Tres metros sobre el cielo, la serie de Netflix que volverá con nuevos episodios el 4 de mayo.

Hermanas de sangre será añadida al catálogo de Netflix el jueves 5 de mayo, cuando se estrenen los primeros episodios de la miniserie de suspenso. La trama gira en torno a la desaparición del prometido de una de las protagonistas, quien comparte un oscuro secreto junto a su hermana.

Alicia Banquez regresa al Centro Cultural BOD junto a la directora Elisa Vegas y diez músicos de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho para presentar Viva, su más nuevo espectáculo después de una temporada exitosa en España. Función el 5 de mayo a las 7 p.m. Valor de entrada: 18,18 dólares.

El 6 de mayo se estrenará el drama español Bienvenidos a Edén en Netflix. En esta ficción un grupo de influencers serán invitados a una isla privada, donde una marca de bebidas celebra una fiesta, pero ellos no saben que ese solo será el comienzo de una aventura que cambiará sus vidas.

Incompatibles 2 es la secuela de la comedia original de Netflix, donde una pareja de policías. con personalidades contrarias, trabajan juntos para resolver un gran caso. La película se podrá ver desde el 6 de mayo en la plataforma de streaming.

Netflix liberará el 6 de mayo una adaptación del emotivo Webcomic surcoreano, El sonido de la mágica, que cuenta la historia de “un mago que vive en un parque de diversiones abandonado hace desaparecer los problemas de una adolescente desencantada de la vida y le devuelve la esperanza”.

Siguen en cartelera

Antonio Delli y Gerardo están en el Teatro Trasnocho con Pedro y el capitán. Esta obra del uruguayo Mario Benedetti, bajo la dirección de Elmer Pinto, gira en torno a “un encuentro entre dos hombres (torturado y torturador) que, poco a poco, se va transformando en un reconocimiento entre dos seres humanos”. Funciones los viernes, sábados y domingos a las 6:30 p.m.

La agrupación Dionisiacas Producciones y la Oficina Cultural de la Embajada de España presentan Tus montes, mis versos en el Centro Cultural Chacao, un espectáculo que mezcla el teatro y el flamenco para contar una historia. Este montaje también es un homenaje “a las mujeres universales, guerreras y poderosas”. Funciones: viernes a las 6 p.m. y sábado a las 11 a.m. y 4 p.m.

Tomás Arturo  Marín, joven escritor y dramaturgo galardonado dos veces en España, presenta  De violencia, los sábados y domingos a las 5 p.m. hasta el 1 de mayo en el Centro Cultural BOD. Son siete historias breves e impactantes que tienen en común un tema: la violencia. Daniel Brito, Estefanía Romer, Krisha la Scala y el propio Tomás Marín forman el elenco.

Julie Restifo y Javier Vidal protagonizan Los influencers, donde rinden homenaje a la periodista y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Sofía Ímber, y al dramaturgo y fundador de la Compañía Nacional de Teatro, Isaac Chocrón. Las presentaciones son los sábados y domingos a las 4:30 p.m. La entrada cuesta 12 dólares.

Sangre en el Diván, basada en la novela de la periodista Ibéyise Pacheco,  narra la historia estremecedora del psiquiatra y exrector de la UCV, Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de la joven Roxana Vargas, de 19 años. Dirigida por Héctor Manrique, quien también protagoniza, y Pedro Borgo. Sábados a las 7 p.m., y domingos a las 6:30 p.m. en el Teatro Trasnocho.

Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore es la tercera parte de la serie de películas ambientadas en el universo de Harry Potter. Una vez más viviremos los esfuerzos de Newt Scamander, Albus Dumbledore y compañía para detener al malvado Gellert Grindelwald y su ambición de someter a la población no mágica.

Sonic 2 es la secuela del largometraje del 2020, donde se puede ver a la mascota de Sega enfrentarse una vez más al malvado Robotnik, esta vez acompañado de Knuckles, el echidna. La película está en Cines Unidos y Cinex.

Morbius cuenta la historia de un bioquímico que tras sufrir una enfermedad sanguínea sufre una metamorfosis y se convierte en lo que conocemos popularmente como un vampiro. Esta película narra el origen de uno de los villanos más populares del universo de Spiderman y está  en Cinex.

El filme Jujutsu Kaisen 0 sigue en las salas de Cinex. Esta es una adaptación animada de la aclamada serie de manga que narra la historia de la asociación de hechiceros que luchan contra las maldiciones del mundo para proteger a la humanidad.

El secuestro de una ambulancia a manos de dos hermanos sirve como el eje central de Ambulancia, un filme de acción dirigido por el estadounidense Michael Bay. El largometraje se puede ver en las salas de Cinex.

SOLAZ · 29 ABRIL, 2022

Festín de conciertos en Caracas

Texto por Frankie Ruggiero | @frankieR02

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho serán parte de un variado banquete de conciertos que promete un fin de semana musical. Además, Andrea Paola presentará un adelanto de los temas de su nuevo disco en un recital.

Del 30 de abril al 21 de mayo todos los sábados a las 4 p.m. la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas regresará al Teatro Teresa Carreño después de dos años. Bajo la batuta de Daniel Gil, presentarán 300 años de Música en el marco de la Temporada Orquestal de la Sala José Félix Ribas. Para la cita del 30 de abril interpretarán la Novena Sinfonía de Beethoven, con la participación de los solistas Annelia Hernández (soprano), Marilyn Viloria (mezzosoprano), Iván Cardozo (tenor) y Gaspar Colón (barítono), junto al Coro de Ópera Teresa Carreño. El aforo será limitado y la entrada cuesta 10 dólares.

La Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por la maestra Elisa Vegas y con el hilo conductor de Claudia Valladares, hará un recorrido musical desde lo académico hasta lo electrónico en Las 100 protagonistas, que se presentará en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte el 30 de abril a las 7 p.m. Entrada libre.

Andrea Paola dará un concierto íntimo el 30 de abril a las 5 p.m. en la sala Cabrujas, donde adelantará a su público algunos temas que se podrán escuchar en su segundo disco, Los caminos de la sal. Jorge Torres (mandolina), Edwin Arellano (bajo), Williams Mora (clarinete y voz) y Carlos «Nené» Quintero (percusión) acompañarán a la cantante en este recital.

Actores de la Compañía Nacional de Teatro Down Apoye volverán hoy, mañana y el domingo a los Espacios Plurales del Trasnocho Cultural con Bendito Celular, una comedia “que cuestiona el uso excesivo de un instrumento de nuestro día a día: el celular”. Daniela Vielman es la autora y directora de esta divertida llamada a la consciencia sobre los dispositivos móviles. La entrada cuesta 10 dólares.

Diego Matheuz regresa para dirigir a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar después de una exitosa gira por Italia, Japón y Turquía. El concierto será en la Sala Simón Bolívar, en el Centro de Acción Social por la Música, el 29 de abril a las 4 p.m. Costo de la entrada: 5 dólares.

Héctor Medina, cuatrista, estará en el Centro Cultural BOD  hoy 29 de abril a las 7 p.m. para una única función de Encantos de Oriente, un concierto que hará en las áreas abiertas del recinto. Medina estará acompañado por Carlos Pérez (maracas), Javier Marín (bajo eléctrico) y Enrique Márquez (mandolina). El público podrá disfrutar de temas emblemáticos de Enrique Hidalgo, Simón Díaz, Manuel Yánez, Henry Martínez y Hernán Marín. Las entradas cuestan desde 60,83 bolívares.

El Centro de Acción Social por la Música invita este 29 de abril a la Gala de Clausura Contrabajeando fest en la Sala General 3, donde Luis Zerpa, Luis Sosa, Angel Rodríguez, Dapsang Palma, Darwin Castillo, Rosa Gil y María Ynojosa ofrecerán un variado repertorio en contrabajo.

El 29 y 30 de abril, y el 1 de mayo la Compañía Nacional de Teatro se subirá a las tablas del Alberto Paz y Mateos, a las 3 p.m., para las tres últimas funciones de Solo dos veces, que dirige Rufino Dorta y cuenta con la actuación de Yurahy Castro, Josse Campos, David Torres y Gil Osorio. Las entradas tienen un costo de 15 bolívares.

La Fundación Compañía Nacional de Danza presentará en la Sala Rajatabla su espectáculo Botánica, con coreografía del maestro Rafael González. Es parte del Festival de la Danza y llega a sus dos últimas funciones: el 30 de abril a las 5 p.m. y el 1 de mayo a las 4 p.m. Valor de la entrada: 5 dólares.

El 30 de abril a las 11 a.m. en la sala Simón Bolívar, del Centro de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta Interpretará Suite del Pájaro de Fuego y la Sinfonía en tres movimientos, del compositor ruso Igor Fyodorovich Stravinsky como parte de Stravinsky: El ballet moderno. El director será el maestro José Ángel Salazar.

El Ensamble de Percusión Catatumbo y Trío de Percusión Catatumbo se unirán bajo la dirección de José García y Sebastián Pérez para ofrecer un concierto en la Sala Fedora Alemán, del Centro de Acción Social por la Música, el sábado 30 de abril a las 2 p.m. Entrada libre.

El 30 de abril a las 4 p.m. Memo Morales Jr y su Orquesta, Juan Manuel Blanco y Jesús Rafael Pérez reunirán un grupo de 15 músicos que se subirán al escenario de la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD para homenajear a Cheo García y Memo Morales con Un tributo a dos grandes. El precio de la entrada es de 18,18 dólares.

El mismo 30 de abril la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se dará cita a las 4 p.m. en Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música. La dirección estará a cargo Jesús Uzcátegui y el invitado especial será el solista Chipi Chacón.

El sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo de 10 a.m. a 1 p.m. se realizará un Taller intensivo de Tango en el Centro Cultural BOD, dirigido tanto a  conocedores de la danza como a principiantes. Madeylén Baute, Marcelo Sánchez, Lucía Danielle Ramírez y Brian Landaeta serán los encargados de las lecciones.

Cine a Cielo Abierto celebrará su 13vo aniversario el 30 de abril a las 6:30 p.m., en Los Galpones, con la proyección de Josefina, película española de Javier Marco, la entrada es libre. A las 5 p.m., antes de la función, Suena4 hará una presentación musical. La entrada es libre.

Isabel Toledo (cantante y pianista), Gabo Fernández (pianista) y Diego Pedrá (clarinetista, cuatrista y cantante), son los solistas que se presentarán en el Trasnocho Cultural el 1 de mayo a las 11:30 a.m., como parte del ciclo musical Kumaco en la Plural. La entrada cuesta 12 dólares.

La llamada es una comedia musical, original de Javier Calvo y Javier Ambrossi, que estará en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte el 1 de mayo a las 7 p.m. El espectáculo está protagonizado por Dora Mazzone, La Vero Gómez, Stefany Frade y Henrys Silva, con la dirección de Guido Villamizar. Entrada libre.

El popular superhéroe de Marvel, Doctor Strange, regresa a la pantalla grande con su segundo largometraje, Doctor Strange: En el multiverso de la locura, que se estrenará en el país el miércoles 4 de mayo. Averigua qué acontecerá en el universo cinematográfico de Marvel Studios después de los eventos de Spiderman: No Way Home.

La quinta y última temporada de El marginal se podrá ver en Netflix a partir del 4 de mayo. Esta será la conclusión de la historia del exagente de policía que se infiltró en una cárcel argentina para desbaratar desde dentro una banda criminal.

“Dos jóvenes adultos de mundos muy distintos se enamoran durante un verano en la costa del Adriático, en Italia. Inspirada en los libros de Federico Moccia”, es la trama de Tres metros sobre el cielo, la serie de Netflix que volverá con nuevos episodios el 4 de mayo.

Hermanas de sangre será añadida al catálogo de Netflix el jueves 5 de mayo, cuando se estrenen los primeros episodios de la miniserie de suspenso. La trama gira en torno a la desaparición del prometido de una de las protagonistas, quien comparte un oscuro secreto junto a su hermana.

Alicia Banquez regresa al Centro Cultural BOD junto a la directora Elisa Vegas y diez músicos de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho para presentar Viva, su más nuevo espectáculo después de una temporada exitosa en España. Función el 5 de mayo a las 7 p.m. Valor de entrada: 18,18 dólares.

El 6 de mayo se estrenará el drama español Bienvenidos a Edén en Netflix. En esta ficción un grupo de influencers serán invitados a una isla privada, donde una marca de bebidas celebra una fiesta, pero ellos no saben que ese solo será el comienzo de una aventura que cambiará sus vidas.

Incompatibles 2 es la secuela de la comedia original de Netflix, donde una pareja de policías. con personalidades contrarias, trabajan juntos para resolver un gran caso. La película se podrá ver desde el 6 de mayo en la plataforma de streaming.

Netflix liberará el 6 de mayo una adaptación del emotivo Webcomic surcoreano, El sonido de la mágica, que cuenta la historia de “un mago que vive en un parque de diversiones abandonado hace desaparecer los problemas de una adolescente desencantada de la vida y le devuelve la esperanza”.

Siguen en cartelera

Antonio Delli y Gerardo están en el Teatro Trasnocho con Pedro y el capitán. Esta obra del uruguayo Mario Benedetti, bajo la dirección de Elmer Pinto, gira en torno a “un encuentro entre dos hombres (torturado y torturador) que, poco a poco, se va transformando en un reconocimiento entre dos seres humanos”. Funciones los viernes, sábados y domingos a las 6:30 p.m.

La agrupación Dionisiacas Producciones y la Oficina Cultural de la Embajada de España presentan Tus montes, mis versos en el Centro Cultural Chacao, un espectáculo que mezcla el teatro y el flamenco para contar una historia. Este montaje también es un homenaje “a las mujeres universales, guerreras y poderosas”. Funciones: viernes a las 6 p.m. y sábado a las 11 a.m. y 4 p.m.

Tomás Arturo  Marín, joven escritor y dramaturgo galardonado dos veces en España, presenta  De violencia, los sábados y domingos a las 5 p.m. hasta el 1 de mayo en el Centro Cultural BOD. Son siete historias breves e impactantes que tienen en común un tema: la violencia. Daniel Brito, Estefanía Romer, Krisha la Scala y el propio Tomás Marín forman el elenco.

Julie Restifo y Javier Vidal protagonizan Los influencers, donde rinden homenaje a la periodista y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Sofía Ímber, y al dramaturgo y fundador de la Compañía Nacional de Teatro, Isaac Chocrón. Las presentaciones son los sábados y domingos a las 4:30 p.m. La entrada cuesta 12 dólares.

Sangre en el Diván, basada en la novela de la periodista Ibéyise Pacheco,  narra la historia estremecedora del psiquiatra y exrector de la UCV, Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de la joven Roxana Vargas, de 19 años. Dirigida por Héctor Manrique, quien también protagoniza, y Pedro Borgo. Sábados a las 7 p.m., y domingos a las 6:30 p.m. en el Teatro Trasnocho.

Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore es la tercera parte de la serie de películas ambientadas en el universo de Harry Potter. Una vez más viviremos los esfuerzos de Newt Scamander, Albus Dumbledore y compañía para detener al malvado Gellert Grindelwald y su ambición de someter a la población no mágica.

Sonic 2 es la secuela del largometraje del 2020, donde se puede ver a la mascota de Sega enfrentarse una vez más al malvado Robotnik, esta vez acompañado de Knuckles, el echidna. La película está en Cines Unidos y Cinex.

Morbius cuenta la historia de un bioquímico que tras sufrir una enfermedad sanguínea sufre una metamorfosis y se convierte en lo que conocemos popularmente como un vampiro. Esta película narra el origen de uno de los villanos más populares del universo de Spiderman y está  en Cinex.

El filme Jujutsu Kaisen 0 sigue en las salas de Cinex. Esta es una adaptación animada de la aclamada serie de manga que narra la historia de la asociación de hechiceros que luchan contra las maldiciones del mundo para proteger a la humanidad.

El secuestro de una ambulancia a manos de dos hermanos sirve como el eje central de Ambulancia, un filme de acción dirigido por el estadounidense Michael Bay. El largometraje se puede ver en las salas de Cinex.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO