El pasado 27 de marzo se celebraron los premios Oscar 2022 que, además de contar con las figuras más reconocidas de Hollywood, fue el escenario de uno de los incidentes más confusos de su historia.
Antes de ganar su primer Oscar a mejor actor, por la película King Richard, Will Smith golpeó a Chris Rock en la cara después de que este hiciera un comentario sobre la cabeza rapada de su esposa, Jada Pinkett Smith.
El momento ha sido etiquetado como un episodio machista, tóxico y poco tolerante; también se ha dicho que Chris Rock le hizo bullying a Jade Smith por su condición médica.
Sin embargo, el bullying o el acoso se refiere a la agresión, verbal o física, intencional y repetitiva, ejercida de una persona a otra con el fin de intimidar, según explica la psicóloga Rosa Pellegrino para Solaz.
“En el sentido más estricto de la palabra, no se estaría hablando de bullying propiamente, porque en teoría no es una agresión sistemática”, dice la experta, quien afirma que sí hubo una expresión de violencia.
Pellegrino explica que Chris Rock no hizo agresiones contra Jada Smith de manera sostenida en el tiempo; “porque es un episodio aislado no puede considerarse bullying, pero sigue habiendo una expresión de violencia verbal”.
El video del golpe de Will Smith a Chris Rock no ha desaparecido de los buscadores de internet, ni de las redes sociales; mientras algunos usuarios afirman que el comediante sobrepasó sus límites, otros justifican la reacción de Smith.
“Si nos fijamos bien, es una pérdida de tiempo tratar de descifrar quién tiene la razón o no; ninguno tomó en cuenta las consecuencias de sus actos” explica Pellegrino.
Para la psicóloga clínica, “fue un evento intencional en el que hubo una agresión verbal para reírse de una condición médica”; el hecho de que Chris Rock fuese consciente, o no, de esta enfermedad, no implica que deje de ser una agresión, dice la experta.
Pellegrino afirma que los chistes siempre han sido utilizados como una vía de agresión disfrazada y que ha sido tan naturalizado que no parecieran agresiones veladas.
Reírse puede ser una reacción natural y propia del ser humano, pero para Pellegrino es responsabilidad de la persona que hace un chiste evaluar si está agrediendo a alguien o afectando su integridad; “ahí está la diferencia”.
Hace cuatro años Jada Pinkett Smith reveló públicamente que padecía la enfermedad alopecia areata, que causa la pérdida de cabello y por la cual decidió raparse la cabeza.
El portal web Medical News Today afirma que la alopecia afecta a 6.8 millones de personas en Estados Unidos y que, en la mayoría de los casos, el pelo comienza a caerse como parches, pero que puede llegar a ser una caída extrema.
Fue en el programa Red Table Talk donde Jada habló sobre su enfermedad por primera vez, según reseña El Financiero.
La actriz y productora explicaba que cuando comenzó la pérdida de pelo estaba aterrorizada; “fue una de las pocas ocasiones en mi vida en las que me puse a temblar de miedo, por eso me corté el pelo y lo sigo cortando’ dijo Pinkett Smith.
Actualmente, Pinkett trabaja por visibilizar y concientizar sobre la existencia de la alopecia; “Mi alopecia y yo terminaremos siendo amigas” escribió en su cuenta de Instagram en 2021.
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
El pasado 27 de marzo se celebraron los premios Oscar 2022 que, además de contar con las figuras más reconocidas de Hollywood, fue el escenario de uno de los incidentes más confusos de su historia.
Antes de ganar su primer Oscar a mejor actor, por la película King Richard, Will Smith golpeó a Chris Rock en la cara después de que este hiciera un comentario sobre la cabeza rapada de su esposa, Jada Pinkett Smith.
El momento ha sido etiquetado como un episodio machista, tóxico y poco tolerante; también se ha dicho que Chris Rock le hizo bullying a Jade Smith por su condición médica.
Sin embargo, el bullying o el acoso se refiere a la agresión, verbal o física, intencional y repetitiva, ejercida de una persona a otra con el fin de intimidar, según explica la psicóloga Rosa Pellegrino para Solaz.
“En el sentido más estricto de la palabra, no se estaría hablando de bullying propiamente, porque en teoría no es una agresión sistemática”, dice la experta, quien afirma que sí hubo una expresión de violencia.
Pellegrino explica que Chris Rock no hizo agresiones contra Jada Smith de manera sostenida en el tiempo; “porque es un episodio aislado no puede considerarse bullying, pero sigue habiendo una expresión de violencia verbal”.
El video del golpe de Will Smith a Chris Rock no ha desaparecido de los buscadores de internet, ni de las redes sociales; mientras algunos usuarios afirman que el comediante sobrepasó sus límites, otros justifican la reacción de Smith.
“Si nos fijamos bien, es una pérdida de tiempo tratar de descifrar quién tiene la razón o no; ninguno tomó en cuenta las consecuencias de sus actos” explica Pellegrino.
Para la psicóloga clínica, “fue un evento intencional en el que hubo una agresión verbal para reírse de una condición médica”; el hecho de que Chris Rock fuese consciente, o no, de esta enfermedad, no implica que deje de ser una agresión, dice la experta.
Pellegrino afirma que los chistes siempre han sido utilizados como una vía de agresión disfrazada y que ha sido tan naturalizado que no parecieran agresiones veladas.
Reírse puede ser una reacción natural y propia del ser humano, pero para Pellegrino es responsabilidad de la persona que hace un chiste evaluar si está agrediendo a alguien o afectando su integridad; “ahí está la diferencia”.
Hace cuatro años Jada Pinkett Smith reveló públicamente que padecía la enfermedad alopecia areata, que causa la pérdida de cabello y por la cual decidió raparse la cabeza.
El portal web Medical News Today afirma que la alopecia afecta a 6.8 millones de personas en Estados Unidos y que, en la mayoría de los casos, el pelo comienza a caerse como parches, pero que puede llegar a ser una caída extrema.
Fue en el programa Red Table Talk donde Jada habló sobre su enfermedad por primera vez, según reseña El Financiero.
La actriz y productora explicaba que cuando comenzó la pérdida de pelo estaba aterrorizada; “fue una de las pocas ocasiones en mi vida en las que me puse a temblar de miedo, por eso me corté el pelo y lo sigo cortando’ dijo Pinkett Smith.
Actualmente, Pinkett trabaja por visibilizar y concientizar sobre la existencia de la alopecia; “Mi alopecia y yo terminaremos siendo amigas” escribió en su cuenta de Instagram en 2021.