«Ya está tomada y estamos buscando los médicos». Representantes de La Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) de la parroquia Cachamay, municipio Caroní de Ciudad Guayana, estado Bolívar, tomaron la Policlínica Guayana y pidieron convertirla en una «Clínica Popular».
Acompañados por un funcionario de la Gobernación de la entidad, hicieron un recorrido por el centro asistencial y afirmaron que están «canalizando» la ocupación.
El jueves 24 de octubre, el Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios del Estado Bolívar compartió las fotos, en su cuenta oficial en Twitter, de una reunión en la que los miembros de la Ubch pedían la «reactivación de un centro clínico privado para colocarlo al servicio del pueblo».
«Estamos haciendo la propuesta al gobernador del Estado, Justo Noguera Pietri, para la recuperación de los espacios, recuperación que va a repercutir en todo el territorio de la parroquia Cachamay para la atención de nuestro pueblo», dijo Edgar Maita, dirigente de la Ubch Cachamay, en un video difundido en redes sociales este 26 de octubre.
Por su parte, Henry Arias, dirigente sindical de Aluminio del Caroní (Alcasa), denunció el hecho en declaraciones al canal VPI TV este sábado, 26 de octubre.
«Hoy estamos viendo el abuso de la expropiación de una Clínica. ¿Para qué van a expropiarla, para ponerla como el seguro de Guaiparo y los módulos asistenciales de Uyapar?», expresó.
Integrantes de la Ubch Cachamay expresaron que, de ser necesario, pernoctarán en el centro para lograr su ocupación y constituir la «primera Clínica Popular» del país. «Si tenemos que dormir aquí, dormiremos», señaló Clarisa Bastardo, representante del grupo, en el video.
Destacaron que el centro cuenta con la infraestructura y equipos necesarios para funcionar, pero «solo faltan médicos». Aseguraron que, de concretarse, el centro de salud pasará a llamarse «Clínica Popular Ubch Cachamay».
Las Ubch son estructuras pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que fungen como vínculo entre algunas comunidades y el Gobierno y se encargan de la movilización y propaganda.
Puerto Ordaz: chavistas toman la Poli Clínica Guayana y le piden al Gobernador convertirla en una Clínica Popular. Prometen pagarle sus bienes a los dueños de la clínica, pero más adelante. pic.twitter.com/o9pRAuTOU6
— Watcher (@Watcher_Ven) October 26, 2019
#24Oct| #Ahora Contraloría social, UBCH de la parroquia Cachamay, municipio #Caron, solicitan a gobernador incansable, @JustoNogueraP y @Inviobras_Gobol reactivación de centro clínico privado para colocarlo al servicio del pueblo #ExpoAéreoVen2019 pic.twitter.com/xpMhgKpSJc
— InviobrasBolívar (@Inviobras_Gobol) October 24, 2019
Puerto Ordaz : chavistas toman la Poli Clínica Guayana en presencia de un funcionario de la Gobernación del Edo Bolívar. Ya acabaron con los hospitales públicos ¿le harán lo mismo a las clínicas privada? pic.twitter.com/Inzngyc23J
— Watcher (@Watcher_Ven) October 25, 2019
Rusia: Disponemos de armas para destruir a EEUU si peligra nuestra existencia
Cuba confirma su participación más baja en unas parlamentarias desde 1959
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
«Ya está tomada y estamos buscando los médicos». Representantes de La Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) de la parroquia Cachamay, municipio Caroní de Ciudad Guayana, estado Bolívar, tomaron la Policlínica Guayana y pidieron convertirla en una «Clínica Popular».
Acompañados por un funcionario de la Gobernación de la entidad, hicieron un recorrido por el centro asistencial y afirmaron que están «canalizando» la ocupación.
El jueves 24 de octubre, el Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios del Estado Bolívar compartió las fotos, en su cuenta oficial en Twitter, de una reunión en la que los miembros de la Ubch pedían la «reactivación de un centro clínico privado para colocarlo al servicio del pueblo».
«Estamos haciendo la propuesta al gobernador del Estado, Justo Noguera Pietri, para la recuperación de los espacios, recuperación que va a repercutir en todo el territorio de la parroquia Cachamay para la atención de nuestro pueblo», dijo Edgar Maita, dirigente de la Ubch Cachamay, en un video difundido en redes sociales este 26 de octubre.
Por su parte, Henry Arias, dirigente sindical de Aluminio del Caroní (Alcasa), denunció el hecho en declaraciones al canal VPI TV este sábado, 26 de octubre.
«Hoy estamos viendo el abuso de la expropiación de una Clínica. ¿Para qué van a expropiarla, para ponerla como el seguro de Guaiparo y los módulos asistenciales de Uyapar?», expresó.
Integrantes de la Ubch Cachamay expresaron que, de ser necesario, pernoctarán en el centro para lograr su ocupación y constituir la «primera Clínica Popular» del país. «Si tenemos que dormir aquí, dormiremos», señaló Clarisa Bastardo, representante del grupo, en el video.
Destacaron que el centro cuenta con la infraestructura y equipos necesarios para funcionar, pero «solo faltan médicos». Aseguraron que, de concretarse, el centro de salud pasará a llamarse «Clínica Popular Ubch Cachamay».
Las Ubch son estructuras pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que fungen como vínculo entre algunas comunidades y el Gobierno y se encargan de la movilización y propaganda.
Puerto Ordaz: chavistas toman la Poli Clínica Guayana y le piden al Gobernador convertirla en una Clínica Popular. Prometen pagarle sus bienes a los dueños de la clínica, pero más adelante. pic.twitter.com/o9pRAuTOU6
— Watcher (@Watcher_Ven) October 26, 2019
#24Oct| #Ahora Contraloría social, UBCH de la parroquia Cachamay, municipio #Caron, solicitan a gobernador incansable, @JustoNogueraP y @Inviobras_Gobol reactivación de centro clínico privado para colocarlo al servicio del pueblo #ExpoAéreoVen2019 pic.twitter.com/xpMhgKpSJc
— InviobrasBolívar (@Inviobras_Gobol) October 24, 2019
Puerto Ordaz : chavistas toman la Poli Clínica Guayana en presencia de un funcionario de la Gobernación del Edo Bolívar. Ya acabaron con los hospitales públicos ¿le harán lo mismo a las clínicas privada? pic.twitter.com/Inzngyc23J
— Watcher (@Watcher_Ven) October 25, 2019