Suspenden quimios por riesgos en el servicio de Pediatría del oncológico Luis Razetti 
Foto: cortesía Credit: Cortesía

Cerca de 40 niños con cáncer están en riesgo tras la suspensión de las quimioterapias en el servicio de Pediatría del Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti (Iolr), en Cotiza, Caracas. 

Las filtraciones se apoderaron del servicio. Por no ser atendidas, dañaron el aire acondicionado del cuarto donde está la campana de flujo laminar, herramienta para preparar las quimioterapias de los niños, la cual también presenta fallas y no recibe mantenimiento preventivo desde hace tres años.

“La semana pasada el aire no quiso encender. Por ende, al forzar la campana de flujo laminar se puede sobrecargar, en cuanto a voltaje se refiere, y dañarse. La última vez que se dañó no se conseguía el aparato necesario para encenderla”, dice Manuel Camacho, médico del servicio, a Efecto Cocuyo

Enfermeras del hospital afirman que Pediatría pudiera cerrar si el aire no es reparado. Sin batas, tapabocas, sin un ambiente adecuado y con fallas en la campana, el espacio para manejar las sustancias tóxicas para las quimioterapias se ha vuelto inseguro.

Por la falta de protección del entorno, del personal, del producto y la ausencia de un ambiente libre de gérmenes, las enfermeras decidieron detener la preparación de las quimios la penúltima semana de octubre. Exigen respuestas urgentes a la directiva del hospital. 

Suspenden quimios por riesgos en el servicio de Pediatría del oncológico Luis Razetti 
La campana de flujo laminar falla desde hace meses | Foto: @MamaLisVzla

 

“La situación está generando efectos adversos a algunas enfermeras”, expresa una trabajadora del centro de salud.

Camacho, uno de los dos residentes que quedan en el servicio de Pediatría, destaca que seis meses antes, por preparar una quimioterapia sin las condiciones adecuadas, una enfermera inhaló una sustancia tóxica. Tuvo un proceso respiratorio por más de 21 días. Sin embargo, el hospital se negó a aprobarle el reposo médico. 

“No les están asegurando el cumplimiento del tratamiento ni reposo”, indica. 

El deterioro de las condiciones ha sido progresivo. Antes de la aparición de las filtraciones actuales, según trabajadores, ya se habían robado los cuatro aires que ventilaban el servicio de Pediatría Oncológica y el área de quimioterapia ambulatoria, donde reciben su tratamiento los niños que no requieren hospitalización. 

El pediatra Manuel Camacho afirma que notificaron al personal administrativo y a la directiva del hospital, pero no se corrigieron las fallas. Destaca que aunque intentan mantener un servicio aséptico, la situación empeora cada día. 

“Necesitamos un ambiente más acorde para los pacientes a la hora de recibir tratamiento. Son pacientes inmunocomprometidos, viven con sus defensas muy bajas por el tratamiento de quimioterapias y eso los predispone a adquirir infecciones”, agrega. 

Protesta constante

Con las consignas “nuestros niños merecen una mejor salud”, “no permitan el cierre” y “queremos solución”, familiares clamaron el viernes 25 de octubre por la reparación de los daños en el servicio de Pediatría Oncológica, que atiende solo por consultas a casi 100 niños.

“Quieren dejar a los niños sin tratamiento”, denunciaba una madre en la entrada del hospital. En sillas de ruedas, con muletas y tapabocas, algunos niños acompañaban la protesta. “Tenemos derecho a la vida” podía leerse en una de las pancartas de los niños.

Suspenden quimios por riesgos en el servicio de Pediatría del oncológico Luis Razetti 
Madres exigen que no se interrumpa el tratamiento de sus hijos | Foto: Cortesía

En un video difundido en redes sociales un día antes, el 24 de octubre, los pacientes pidieron apoyo para la reparación del aire. El mismo viernes, luego de la manifestación, un ingeniero acudió al servicio e indicó que el trabajo es “de gran envergadura”. 

Este lunes 28 de octubre, niños, familiares y personal de salud volvieron a protestar en la entrada del oncológico para exigir soluciones urgentes. 

Mauro Zambrano, dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas, denunció que la respuesta de las autoridades del centro de salud es el cierre del área de Pediatría. 

“No vamos a seguir permitiendo el cierre de servicios en los hospitales. La solución de los directores y del Gobierno siempre ha sido cerrar los servicios”, dijo a Efecto Cocuyo

Zambrano destacó que protestarán hasta obtener resultados de parte de las autoridades. Igualmente pidió apoyo a las fundaciones para impedir que la situación se agrave.

“Estos niños merecen vivir y y tener una vida digna. Nos queda es la protesta constante. Vamos a estar ahí todos los días hasta lograr que no cierre el servicio”, expresó.