Foto: Mapio.net

Pueblos originarios en riesgo. El gobernador del estado Amazonas, Miguel Leonardo Rodríguez,  informó que las primeras cuatro personas con COVID-19 en esa entidad son de la etnia yeral.

“Se trata de una familia de indígenas yeral que tenían más de un mes en San Gabriel (Brasil) y que decidieron venirse por cuenta propia a Río Negro, donde viven”, mencionó el gobernador este lunes, 11 de mayo.

El pasado domingo, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció la detección de 12 nuevos casos de COVID-19, de los cuales cuatro estaban en Amazonas.

Declaró que todos los contagios era de personas que  ingresaron el 5 de mayo a Venezuela: una mujer de 67 años, un adolescente de 15 años, un niño de 5 años y un hombre de 77 años. Hasta el 10 de mayo, se cuentan 414 personas con el nuevo coronavirus en el país.

Fechas que no coinciden

El gobernador Rodríguez difiere de la fecha que refiere la vicepresidenta. Explicó que un grupo de 11 venezolanos llegó a San Carlos de Río Negro (Amazonas) el 1 de mayo. Se le aplicaron pruebas rápidas, chequeo médico y aislamiento.

Todos venían de San Gabriel, una población brasileña que está a  226 kilómetros o cuatro horas en lancha rápida de San Carlos. Los primeros casos en esta región del vecino país se registraron el 26 de abril. Hasta este lunes, contaban 96 casos confirmados y seis fallecidos.

Una mujer warao falleció por COVID-19 en el hospital general de Roraima, ubicado en Boa Vista (Brasil), el pasado 10 de mayo. Auxilia Garay, de 51 años, formaba parte de la comunidad Nabasanuka del municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro. Hasta el domingo, se cuentan cuatro waraos fallecidos por la enfermedad respiratoria en el vecino país.

El 7 de mayo, el Ministerio Público Federal de Brasil informó que 40 indígenas venezolanos de la etnia warao dieron positivo para COVID-19 en la ciudad de Joao Pessoa, capital del estado de Paraíba.