Arremetida contra los galenos. Efectivos de la Policía Regional del Zulia y de la secretaría de Seguridad y Orden Público de esa entidad acabaron con una protesta de médicos que se realizaba en el Hospital Adolfo Pons, en Maracaibo. Los funcionarios agredieron a personal del centro de salud y a pacientes y detuvieron a dos residentes del posgrado de Medicina Interna y de Cirugía.

Doctores, enfermeras y personal obrero salieron a protestar en la avenida frente al centro de salud la mañana de este lunes 14 de mayo, por la falta de insumos y el severo déficit de trabajadores. También denunciaron que el nosocomio se ve afectado por constantes apagones que dejan los pabellones a oscuras.

Con una ambulancia que está fuera de servicio, los trabajadores de la salud bloquearon el paso vehicular en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo. Agentes de seguridad se trasladaron al sitio cerca de la 1:00 pm y amenazaron con llevarse detenidos a los choferes del vehículo. Para evitarlo, el personal del hospital formó un cordón.

Hoy en el Hospital Dr. Adolfo Pons en Maracaibo, durante una protesta llegaron funcionarios de seguridad de la Gobernación y atacaron al personal y a los pacientes del Hospital. pic.twitter.com/11O9VYb8g4

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 14, 2018

Pacientes y trabajadores denunciaron agresiones por parte de los dos cuerpos de seguridad del estado. Aparte de contabilizar varios heridos, también informaron que dos médicos residentes del posgrado de Cirugía y de Medicina Interna, William Ferrer y Sergio Fuenmayor, fueron detenidos y llevados al comando de la policía de Irama por protestar.

Uno de los galenos presenta una fractura del tabique nasal, así como rasguños en la cara y en el cuello. Para las 7:30 pm de este lunes, ambos médicos permanecen detenidos. Efectivos del comando policial argumentaron que los dos residentes agredieron a los agentes de seguridad que intentaron disolver la protesta.

Horas antes, el Colegio de Médicos del Estado Zulia denunció que la entidad ya no vive una emergencia, “sino un cataclismo en la salud“. Las declaraciones fueron ofrecidas por la presidenta del colegio y diputada a la Asamblea Nacional, Dianela Parra, en una rueda de prensa.

Aseveró que las precarias condiciones en los 30 hospitales y 300 ambulatorios de la entidad llegaron “al tope”, hasta el punto de no contar con servicios tan básicos como agua, electricidad o seguridad.

Esta es la segunda agresión contra el gremio de la salud que se registra en el territorio nacional en menos de una semana. El pasado jueves civiles armados se presentaron en el Hospital José María Vargas, en Caracas, para acabar con una protesta organizada por los trabajadores de ese centro de salud.

El grupo armado agredió a médicos, líderes sindicales y pacientes y mantuvo secuestrado a un camarógrafo del canal VivoPlay durante una hora. El personal del Vargas reclamaba mejoras salariales y la dotación de insumos y material médico-quirúrgico para poder trabajar.

Lea también:

Colectivos acabaron con protesta en el Hospital Vargas y se llevaron a camarógrafo de Vivo Play