Pacientes protestaron por falta de quimioterapias en oncológico Luis Razetti
Pacientes protestaron por falta de quimioterapias en oncológico Luis Razetti

Protesta. Este lunes 5 de abril un grupo de pacientes con cáncer y sus familiares trancaron la calle frente al Instituto de Oncología Luis Razetti (Iolr), en Cotiza, parroquia San José, para exigir atención médica en medio de la pandemia del coronavirus.

Denunciaron que se les está vulnerando su derecho a la salud porque en el Luis Razetti, principal centro de salud público en Caracas para personas con cáncer, no les suministran las quimioterapias desde hace alrededor de tres semanas.

De acuerdo a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, en 2019 el cáncer era la segunda causa de muerte por enfermedad en el país, año en el que hubo 64.088 nuevos casos y 28.304 fallecidos.

“El cáncer no espera”, exclamaron durante la manifestación en la parroquia San José de Caracas este lunes, cuando el país inicia su tercera semana de cuarentena radical, tras un aumento en el número de casos de coronavirus en el territorio.

Vacunación del personal

Un médico de la institución dijo a Efecto Cocuyo que se suspendieron las consultas a la espera de que todo el personal del centro de salud reciba las dos dosis de la vacuna anti-covid-19, lo que se prevé que suceda alrededor del 15 de abril.

Relató que recientemente cuatro enfermeras se contagiaron tras participar en la intervención quirúrgica de un paciente que presentó síntomas de COVID-19 en el postoperatorio. Por esta razón se prevé que el quirófano permanezca cerrado alrededor de 14 días, mientras las enfermeras se recuperan, debido a que no hay quienes las sustituyan por falta de personal

El especialista indicó que en el hospital no hay cómo realizarle pruebas diagnósticas PCR a los pacientes que van a operar, lo cual aumenta el riesgo de contagio al personal tratante durante esos procedimientos.

Agregó que “todos los sistemas de aire acondicionado están dañados”, condiciones que también compromete la atención de los pacientes de manera segura. El hospital tampoco cuentan con suministro de agua constante para garantizar la higiene.

Foto: Compartida por Marcos Morín