OPS envía medicinas e insumos para ayudar a 5.000 personas por tragedia de Las Tejerías
OPS envía medicinas e insumos para ayudar a 5.000 personas por tragedia de Las Tejerías Credit: OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que envió a Venezuela medicinas e insumos de curación para ayudar a 5.000 personas, como parte de la respuesta humanitaria ante la tragedia de Las Tejerías, en el estado Aragua.

En una nota de prensa del organismo se detalla que enviaron estos materiales al almacén del Ministerio de la Salud del gobierno de Nicolás Maduro, que se encuentra en la parroquia Antímano de Caracas.

Así se podrán atender las necesidades urgentes de las personas con diabetes e hipertensión y quienes padecen de afecciones cutáneas y pulmonares“, detallaron.

También informaron sobre la donación de 10.000 tabletas purificadoras de agua. Cada una de ellas tiene capacidad para potabilizar 10 litros de agua.

Este lunes, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que al menos 10 mil personas en Las Tejerías, necesitaban agua, después del deslave del pasado sábado 8 de octubre, cuando el desbordamiento del río Tuy y cinco quebradas arrasaron con el pueblo. Hasta ahora se contabilizan 43 fallecidos y 56 personas desaparecidas; pérdida total de 400 viviendas y otras 400 con daños parciales, además de comercios y en la zona industrial de esta localidad.

Las Tejerías es la capital del municipio Santos Michelena en Aragua, que se encuentra en el centro norte del país y se ubica a 67 kilómetros de Caracas.

Lea más en: Un último adiós en Las Tejerías

Daños en infraestructura de salud

La OPS destacó que después de una evaluación de la ministra y la viceministra de Salud,  Magaly Gutiérrez y Yuliana Ramos respectivamente, constataron los daños a las edificaciones sanitaria en la zona.

Uno de los 17 consultorios populares de Las Tejerías tiene “severos daños”, aunque la población tiene una clínica popular especializada y un Centro Diagnóstico Integral.

Sobre el apoyo que han prestado destacan que el domingo, un día después del deslave “la OPS prestó asesoría al MPPS para el despliegue de equipos básicos de salud en las localidades afectadas y garantizar asistencia médica y una jornada de inmunización a la población, una actividad con la que se benefició a un total de 882 personas por consulta médica y a más de mil con dosis de vacunas (toxoide, pentavalente, polio, sarampión y antiinfluenza)”.

Además, ofrecerán asistencia en asistencia de agua y saneamiento de instituciones de salud, y si el gobierno les permite podrán ayudar en “el tratamiento de agua a nivel domiciliario y se trabajará en determinar todas las brechas que surgieron en materia de saneamiento, higiene y disposición de desechos”.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.