El neurólogo pediatra Carlos Seguías falleció este sábado 12 de diciembre por complicaciones asociadas al COVID-19, informó uno de sus colegas y amigos.
Ejercía su profesión en el estado Monagas, donde hasta la fecha Efecto Cocuyo ha podido confirmar el deceso de ocho trabajadores del personal sanitario en Venezuela.
La familia de Seguías habían iniciado una campaña de recaudación de fondos para atender al galeno.
En la página para solicitar los recursos informaron que tenía “un diagnóstico de neumopatía aguda«. Su hija Naiby Seguías escribió que «con sólo el 15 % de funcionamiento de sus pulmones, mi papá necesita de la ayuda de todos nosotros”.
El médico hizo estudios de posgrado en Argentina y España. Sus parientes destacaron que fue pionero en la neuropediatría en el oriente del país.
Además de Seguías, en Monagas han fallecido la pediatra y neonatóloga Luz Duque el 11 de agosto; el gastroenterólogo Juan Osuna el 24 de agosto; la bioanalista Westalia Gimón el 2 de septiembre y el intensivista Antonio Goitía el 14 de septiembre.
La lista la completan la médica general Marisol Hernández Nava el 25 de septiembre; la nefróloga Marlene Naffah, que murió el 26 de septiembre y el sanitarista Víctor Velasco.
Desde que hubo el primer deceso de trabajadores del sector salud en Venezuela, el pasado 16 de junio, Efecto Cocuyo ha podido confirmar la muerte de 232 miembros del personal sanitario por COVID-19.
En total son 188 médicos (140 hombres y 48 mujeres); 33 de enfermería (22 mujeres y 11 hombres); ocho trabajadores; dos odontólogos y un biomédico.
Con información de Ronny Rodríguez.
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
EEUU asegura que otro globo espía chino vuela sobre Latinoamérica; en Zulia dicen que lo vieron
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Tigres de Dominicana se imponen a los Agricultores de Cuba en la Serie del Caribe
El neurólogo pediatra Carlos Seguías falleció este sábado 12 de diciembre por complicaciones asociadas al COVID-19, informó uno de sus colegas y amigos.
Ejercía su profesión en el estado Monagas, donde hasta la fecha Efecto Cocuyo ha podido confirmar el deceso de ocho trabajadores del personal sanitario en Venezuela.
La familia de Seguías habían iniciado una campaña de recaudación de fondos para atender al galeno.
En la página para solicitar los recursos informaron que tenía “un diagnóstico de neumopatía aguda«. Su hija Naiby Seguías escribió que «con sólo el 15 % de funcionamiento de sus pulmones, mi papá necesita de la ayuda de todos nosotros”.
El médico hizo estudios de posgrado en Argentina y España. Sus parientes destacaron que fue pionero en la neuropediatría en el oriente del país.
Además de Seguías, en Monagas han fallecido la pediatra y neonatóloga Luz Duque el 11 de agosto; el gastroenterólogo Juan Osuna el 24 de agosto; la bioanalista Westalia Gimón el 2 de septiembre y el intensivista Antonio Goitía el 14 de septiembre.
La lista la completan la médica general Marisol Hernández Nava el 25 de septiembre; la nefróloga Marlene Naffah, que murió el 26 de septiembre y el sanitarista Víctor Velasco.
Desde que hubo el primer deceso de trabajadores del sector salud en Venezuela, el pasado 16 de junio, Efecto Cocuyo ha podido confirmar la muerte de 232 miembros del personal sanitario por COVID-19.
En total son 188 médicos (140 hombres y 48 mujeres); 33 de enfermería (22 mujeres y 11 hombres); ocho trabajadores; dos odontólogos y un biomédico.
Con información de Ronny Rodríguez.