Denuncia médica. Este miércoles, 26 de septiembre, médicos de la Maternidad Concepción Palacios, en San Martín, protestaron en las afueras de este hospital en rechazo a las agresiones en contra de un médico residente por parte del director del centro de salud, Alí Barrios.
Explicaron que el ataque sucedió este martes 25, después de que no se pudo proceder con una intervención quirúrgica a falta de un médico anestesiólogo. El paciente que no pudo ser atendido llevó el reclamo al director, el cual acusó a un residente de agredir al paciente y de no intervenirlo.
“El director entró cuando estaba atendiendo a otro paciente; levantó la cortina y me gritó frente a otros compañeros. Me sometió al escarnio público, me dijo que yo, una simple residente 1, había agredido a un paciente” expresó Daniela Marcano, médico residente de Ginecología.
“No me dejó defenderme, ni explicarle que no se pudo realizar la operación porque no había anestesiólogo en ese momento en el hospital”. Agregó que las agresiones en contra de las especialistas han sido constantes este año, mientras protestaban a alrededor de las 11:30 am con pancartas y consignas.
Marcano aseguró que la falta de insumos limita la atención, lo cual disgusta a los pacientes, pero asegura que no es culpa de los médicos.
“Las carencias no son responsabilidad de los médicos, sino del hospital. El director en vez de ser mediador, nos agrede. El personal está siendo maltratado, ya basta”, dijo.
“Nosotros contamos con anestesiólogo solo lunes, martes y miércoles, el resto de los días no. Porque no tenemos personal, ha habido muchas renuncias”, añadió Marcano.
Ataques reiterados
Moraima Hernández, presidente de la sociedad médica de la Maternidad Concepción Palacio, presente en la manifestación, informó que este jueves, 27 de septiembre, formalizarán la denuncia ante la Fiscalía General de la República.
“Iremos de nuevo a la Fiscalía a llevar la denuncia, a pesar de que hemos en varias oportunidades allá y a la Defensoría del Pueblo, pero no hemos recibido respuesta. A Alí Barrios ya lo denunciamos en febrero por otra agresión”, dijo.
Hernández señaló que la Maternidad ante la falta de capacidad, debe referir a otros hospitales al gran número de pacientes que ingresan.
“El director no ha sincerado la situación del hospital, para nosotros poder trabajar adecuadamente, e informar a la comunidad que no tenemos la capacidad de atender a todos los pacientes, ni la calidad de atención que deberíamos brindar”, expresó.
